Cuando las primeras gotas caen y los cielos grises se asoman, muchos viajeros dudan en hacer las maletas. Sin embargo, hay lugares que despiertan su verdadera magia precisamente con la lluvia, como estos Pueblos Mágicos, donde la humedad no representa un problema, ya que, además de realzar su belleza natural, transforma la experiencia de sus visitantes.
Mineral del Chico, Hidalgo
A poco más de una hora de San Miguel de Allende se ubica Mineral del Chico, un encantador destino con un pasado minero y un aire de pueblo fantasma, en el que la niebla y la humedad envuelven cada rincón durante la temporada de lluvias.
Aquí no solo podrás encontrar impresionantes vestigios de minas como Santa Brígida, Cinco Señores o El Fénix; también podrás pasear por el famoso Jardín Juárez y recorrer talleres donde se elaboran muñecas tradicionales con trajes típicos. Este lugar parece detenido en el tiempo y resulta ideal para explorarlo lentamente bajo un paraguas.

Coatepec, Veracruz
Sin duda, otro de los Pueblos Mágicos que vale la pena visitar durante la temporada de lluvias es Coatepec. Un destino perfecto para los amantes del café, pues no solo encontrarás un deleite para el paladar, sino también podrás participar en visitas guiadas a diversas fincas cafeteras, recorrer museos interactivos y disfrutar de variadas degustaciones
Cabe destacar que las lluvias no solo intensifican la vegetación del lugar, creando paisajes vibrantes, sino que también hacen que icónicas cascadas como La Bola de Oro y La Granada luzcan más caudalosas y majestuosas, ofreciendo espectáculos naturales inolvidables.
Xilitla, San Luis Potosí
Este Pueblo Mágico es famoso por albergar el único jardín surrealista de Latinoamérica: Las Pozas, el cual adquiere un encanto inigualable durante la temporada de lluvias, gracias a que sus formas oníricas parecen surgir entre la neblina y el follaje creciente, como si el arte y la selva se fundieran en un solo paisaje.
Además, en esta época, en lugares como La Cueva, El Salitre o El Sótano de las Golondrinas, se pueden presenciar espectáculos naturales como el vuelo de aves, que se vuelven aún más envolventes gracias a la atmósfera húmeda.

Amealco de Bonfil, Querétaro
Visitar este Pueblo Mágico durante la temporada de lluvias es una experiencia sensorial completa. Descubrirás un entorno natural que florece, cascadas que se intensifican y un clima fresco que permite disfrutar de la tranquilidad del lugar sin las multitudes típicas de la temporada alta.
Aunque Amealco adquiere un encanto especial con las lluvias, durante gran parte del año ofrece cielos nublados y una atmósfera acogedora para quienes disfrutan de los climas húmedos. Aquí podrás conocer la belleza de La Cascada de la Concepción, recorrer el Museo de la Muñeca Artesanal, y visitar la Ex Hacienda de San Nicolás de la Torre.
Mazamitla, Jalisco
Mazamitla es uno de los Pueblos Mágicos más bonitos de Jalisco, conocido como la “Suiza mexicana” debido a su paisaje boscoso. Durante la temporada de lluvias, este entorno se vuelve aún más impresionante: clima fresco, aroma a tierra mojada, calles empedradas y cabañas rústicas donde disfrutar de una noche acogedora en plena naturaleza.
Si lo que buscas es aventura, también podrás realizar recorridos en cuatrimoto, bicicleta o a caballo por La Sierra del Tigre, una zona de más de 6 mil hectáreas con impresionantes miradores y panorámicas.
Zacatlán de las Manzanas, Puebla
Otro destino imperdible durante la temporada de lluvias es Zacatlán de las Manzanas, ubicado en la Sierra Norte de Puebla. Aquí encontrarás un clima fresco que, en esta época, se recubre con una neblina persistente que intensifica su belleza colonial y natural.
Durante tu visita, no olvides conocer el Reloj Floral Monumental, el Mirador de Cristal —que ofrece postales espectaculares de la Barranca de Los Jilgueros— y la majestuosa Cascada de Tulimán, que muestra su esplendor máximo gracias al caudal que le brindan las lluvias.
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.