Desde el pasado jueves 18 de mayo, el volcán Popocatépetl ha mostrado un incremento en su actividad arrojando cenizas y 1066 minutos de tremor.
Actualmente, se mantiene una alerta en Amarillo Fase 3 en las que el Centro Nacional de Prevención de Desastres, Cenapred, prevee explosiones de intensidad creciente con lanzamiento de fragmentos incandescentes.
Posibles flujos piroclásticos de mediano alcance y caída de ceniza de leve a moderada en poblaciones cercanas.
En Puebla se ha registrado una intensa caída de cenizas, lo que ha provocado que las calles se vean grises y los habitantes reduzcan su tiempo fuera de casa.
Pero, pese a las exhalaciones de Don Goyo, los poblanos están tomando la situación con humor, ya que han creado varias playlists para barrer la ceniza del Popocatépetl.
Sí, así como lo lees. En Spotify, varios usuarios han creado listas de reproducción con canciones perfectas para barrer la ceniza que ha dejado el volcán.
También te puede interesar: Cómo limpiar la ceniza de tu auto sin rayarlo
Playlist para barrer la ceniza
Una de las playlist de la plataforma es “Lista para barrer la ceniza de Puebla”, con éxitos como Mis ojos lloran por ti, Besos de ceniza de Timbiriche, Popocatépetl de Fey o las Piedras rodantes del Tri.
Esta playlist de 1:30 horas cuenta con 23 canciones y varios likes.
Otra playlist es “Para barrer la ceniza del Popocatépetl en tu patio” con canciones como Volcán de José José o Cenizas de Javier Solis.
Esta playlist es muy cortita, por lo que podría servir para barrer un corredor o solo para disfrutar.
Cómo limpiar la ceniza volcánica
Si ya decidiste ponerle play a estas listas de reproducción para barrer las cenizas que ha dejado el Popocatépetl, te comentamos cómo se deben limpiar y desechar las cenizas.
Lo primero que debes hacer es proteger tus ojos y nariz, es decir, usar cubrebocas y unos lentes de protección.
Después, con ayuda de muy poca agua, puedes rociar la ceniza para evitar que se levante. Después, barre como lo harías normalmente y recolecta la ceniza en botes o bolsas para basura y entregarlo a los recolectores de basura.
No permitas que la ceniza se vaya por la coladera, ya que podría dañar y tapar el drenaje.
También te puede interesar: La tradición de Don Goyo, ¿por qué le hacen ofrendas?
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.