El miércoles 27 de agosto de 2025 dio inicio el Festival de Cine de Venecia, donde Bugonia, la nueva película de Yorgos Lanthimos, está causando sensación.
En esta nueva entrega del director griego volvemos a ver a la dupla Emma Stone - Jesse Plemons, protagonistas de esta historia que está siendo calificada como “cómica, negra, alucinante, conspiranoica, irreverente, totalmente desquiciada”, son algunos de los comentarios que ha recibido la cinta desde su estreno en el Festival de Venecia. ¿De qué se trata esta nueva cinta?
¿De qué nos habla la nueva cinta, “Bugonia”, de Yorgos Lanthimos?
De la mano del director griego Yorgos Lanthimos, quien en el último par de años ha cautivado con cintas como Kinds of Kindness (2024) y Poor Things (2023); junto con el genio guionista Will Tracy (The Menu, 2022), nos llega esta extraña cinta.
El argumento de Bugonia se centra en Michelle (Emma Stone), la CEO de una importante empresa farmacéutica, pero no una CEO como otras, la CEO más importante del país, ejecutiva importantísima de alto perfil, que se convierte en el blanco de la paranoia de Teddy (Jesse Plemons), un apicultor que sufre una de las peores rachas de su vida como consecuencia del calentamiento global, los desastres naturales y otras eventualidades cuyo autor tiene la firma de la humanidad, y que en la paranoia de Teddy tiene a Michelle como centro de la maldad, pero no solo eso, sino como un alien que viene a destruir a la humanidad.
A lo largo de la cinta podemos ver el deterioro de Teddy y de su cómplice, su primo Don, con quien secuestra a Michelle con el fin de salvar a la humanidad, y a sí mismo. A partir de aquí podemos ver cómo se va desatando el nudo dramático, el cual está lleno de una representación totalmente verdadera (por muy exagerada que parezca) de la actualidad; es decir, los millones de videos diarios con contenido “conspiranoico” en el que se desarrollan hipótesis del fin del mundo, tierraplanistas, paranoicos de la vida extraterrestre, hipótesis sobre enfermedades zombies, etcétera. Bugonia es como Yorgos Lanthimos y Will Tracy interpretan esta vida moderna llena de “expertos” en redes sociales e Internet que no hacen más que difundir contenido de este tipo, atrapando a personas en momentos de vulnerabilidad mental y emocional, influenciando a tal punto de convertirlos en criminales.
La importancia de las abejas en “Bugonia”, la nueva película de Yorgos Lanthimos
Como sabemos, la población de abejas disminuye año con año, lo que va acarreando consecuencias catastróficas para el planeta Tierra y la vida en él. La apicultura, por decir algo, es una de las principales fuentes de ingresos en la vida rural. De acuerdo con el Intergovernmental Science-Policy Platform on Biodiversity and Ecosystem Services (IPBES), más de 80 millones de colmenas en el planeta producen alrededor de 1.6 millones de toneladas de miel al año; una cantidad exorbitante.

En Bugonia es Teddy quien está sufriendo las consecuencias de la extinción de la abeja como apicultor, su situación delicada y la influencia del Internet lo llevan al secuestro de Michelle, y empieza la discusión climática-conspirativa-paranoica-ecológica y demás como idea central del filme, que al ver estos datos, pareciera que también pretende denunciar lo que la humanidad está haciendo con el planeta, al mismo tiempo que pone en evidencia la peligrosa influencia del contenido en redes sociales. Un discurso bastante fuerte bañado por la oscura genialidad de Yorgos Lanthimos.
¿Cuándo se estrena “Bugonia” en México?
Bugonia se presentó en el Festival de Cine de Venecia, y su estreno público se programó para octubre del 2025; en México la podremos ver en cines a partir del 13 de noviembre.
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.