Se acerca el Vive Latino 2025 y este 15 y 16 de marzo podremos disfrutar el que sin lugar a dudas es uno de los festivales de música más grandes de América Latina, especialmente de México. Por segunda ocasión, el evento está organizado en colaboración con Amazon Music y nos esperan actos de gran importancia a nivel nacional como Molotov, Zoé o Los Ángeles Azules, así como artistas internacionales como Scorpions, Rüfüs du Sol, Foster the People o Keane, así como muchos más artistas del cartel de este 2025 que por cierto, puedes consultar aquí mismo .
Ya sea que eres un veterano experto en el Vive Latino o sea tu primera vez, no puede faltar nuestra guía de supervivencia con los mejores tips y hacks para vivir la experiencia del Vive Latino 2025 al máximo.
Revisa los horarios con anticipación
Los horarios se publican semanas antes del festival, lo mejor es que revises como estará la división de cada día, especialmente si dos actos que quieras ver se apilan en el mismo bloque.
Considera que en ambos días las presentaciones comienzan a la 1:50 pm –el sábado 15 comienzan Ckovi y Drims, mientras que el domingo 16 abren Midnight Generation e Easykid–, y se espera que la música pare alrededor de las 2am.

Duerme y aliméntate bien
La noche antes es crucial para mayor disfrute: procura descansar bien para tener mucha energía, además procura comer saludable desde un par de días previos… y no está de más beber electrolitos o bastante agua antes de ir al Estadio GNP.
¿El clima?
Revisa el pronóstico del clima para el Vive Latino 2025, hasta ahora todo indica que será un fin de semana soleado, por lo que no olvides tus lentes de sol y ponerte bloqueador solar.
Prepara tus cosas una noche antes
No dejes las cosas a último momento, pues es cuando más tendemos a olvidar pertenencias importantes, prepara una lista de lo que te debes llevar y deja tu bolso o mochila listos desde la noche anterior.
Aquí tenemos una lista de objetos básicos que deberán acompañarte al Vive Latino 2025:
- Batería recargable (Power Bank)
- Celular con carga completa
- Cable para tu teléfono
- Tenis cómodos
- Impermeable o sudadera (en caso de mal clima)
- Gel antibacterial
- Pañuelos desechables
- Bloqueador solar, lentes de sol y gorra
- Dinero en efectivo
- Cartera con identificación oficial
- Mochila o cangurera

Ten en cuenta tu método de transporte
Si vas en automóvil al Estadio GNP, revisa con tiempo que todo esté en orden, que las llantas tengan aire, que tengas gasolina, y que todo funcione a la perfección. Y en especial, tu boleto para el estacionamiento.
Si vas en transporte público, checa la ruta más óptima y sal con tiempo, sin descartar la posibilidad de imprevistos de tránsito. Los medios de transporte más cómodos para llegar son el Metro y Metrobús.
También puedes comprar en Ticketmaster el Ticket2ride, el servicio de transporte que te moverá hacia y desde el Estadio GNP.
Estaciones de metro cerca al Vive Latino 2025
La línea 9 (café) del metro será tu amiga en este fin de semana. Las estaciones más cercanas son:
- Velódromo
- Ciudad Deportiva
- Puebla
Estaciones de metrobus cerca del Autódromo
El Metrobus también te dejará cerca, las estaciones más próximas al Estadio GNP son:
- El Rodeo
- Iztacalco
- UPIICSA
Báñate
Seamos sinceros: a nadie le gusta la gente que huele mal, no olvides darte un baño antes de ir al Vive Latino 2025, en especial porque se estima que hará mucho calor, así que tampoco se te olvide ponerte desodorante.
Prepara tu cuenta Amazon
En este caso, Amazon tendrá varias amenidades pensadas para los usuarios de Amazon Prime, como lockers, zonas de hospitality exclusivas con tu cuenta.
La situación del baño
Una realidad es que los baños de los festivales suelen ser toda una odisea, así que no olvides llevar tu propio gel antibacterial y por si acaso, papel higiénico.
Como tip adicional, ubica que baños quedan cerca de cada escenario, y en lugar de ir solo cuando ya no aguantas, procura llevártela leve con los líquidos que no sean agua, y procura ir entre sets.
Organízate con las personas correctas
La compañía en un festival es clave, y lo ideal es ir con gente que tenga la misma mentalidad que tú a la hora de ver cada acto, para evitar pleitos o situaciones incómodas.
Divide tu presupuesto
Desde antes del festival, define cuanto piensas gastar por día, en mercancía de tus artistas favoritos, en transporte, en bebidas, y en comida, para que no te quedes en ceros a medio festival.

Planea sabiamente tu outfit
El estilo y la comodidad no están peleados, piensa que seguramente tu calzado se va a ensuciar, ten en cuenta un outfit cómodo y versátil para cada día, que se vea genial, pero que sea funcional simultáneamente.
Protégete del sol
No olvides usar bloqueador solar, gorra y anteojos oscuros, esto evitará que te canses o que te quemes por el clima, pues el sol te dará constantemente en la cara y el cuerpo.
Hidrátate bien
Toma agua durante todo el día, en el Autódromo hay estaciones donde puedes llevar un vaso y rellenarlo de agua frecuentemente de forma gratuita, evita a toda costa la deshidratación.
No faltes al Vive Latino 2025, este 15 y 16 de marzo en el Estadio GNP.
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.