Qué ver

"Wicked: For Good": La historia de Elphaba y Glinda llega a su fin

Por: Diego Rodríguez 18–11–2025 • 2 minutos de lectura

Después de un año de espera y muchas teorías, "Wicked: For Good" llega para cerrar la historia de Elphaba y Glinda con emoción, música y amistad.

Compartir:

WForGood_3.jpg
IMDb

Después de dejarnos al borde del asiento con Defying Gravity, Wicked: For Good finalmente llega a los cines para cerrar el ciclo de una de las adaptaciones musicales más esperadas del cine.

Esta segunda parte se centra en Glinda (Ariana Grande), quien muestra un lado más humano y menos superficial. Glinda vive la vida soñada y la popularidad que siempre quiso, pero también carga con un síndrome del impostor que la persigue.

Mientras tanto, Elphaba (Cynthia Erivo) está más decidida que nunca a desenmascarar al Mago de Oz y poco a poco asume su papel como la temida “Bruja Mala del Oeste”.

WForGood_2.jpg
IMDb

Actuaciones que son magia pura

Cynthia Erivo brilla con su poderosa voz e interpretación; en cada número musical logra poner la piel chinita.

Ariana Grande es el alma de esta segunda parte, así como Cynthia lo fue en la primera. Carisma, dulzura y vanidad la definen perfectamente, sin dejar de lado sus emotivas interpretaciones musicales. Juntas tienen una química increíble que traspasa la pantalla y que incluso se nota fuera del set.

También destaca Michelle Yeoh, con un cambio drástico en su personaje Madame Morrible, quien pasa de ser una institutriz ejemplar a alguien completamente diferente.

WForGood_4.jpg
IMDb

Música y emoción en cada escena

Las canciones de esta parte son un poco menos pegajosas que en la primera. No hay tantos hits como “What Is This Feeling?” o “Popular”, sin embargo, hay dos números que sobresalen: “No Good Deed”, interpretada por Cynthia Erivo, es visualmente impresionante y emocionalmente potente; y “For Good”, la canción final, no destaca tanto por lo visual, pero sí por las actuaciones de Ariana y Cynthia, que seguramente harán llorar a más de uno.

La película también incluye dos temas nuevos: “No Place Like Home” y “The Girl in the Bubble”, que encajan perfectamente con la historia.

WForGood_5.jpg
IMDb

¿Y Dorothy?

Antes del estreno, muchos esperaban ver nuevas versiones de los personajes clásicos del Mago de Oz y cómo Wicked adaptaría esa historia, especialmente después de los avances y pósters centrados en ellos.

Sin embargo, el director Jon M. Chu decidió dejar fuera a los personajes principales del clásico para mantener la atención en las protagonistas. Tanto así que nunca se muestra el rostro de Dorothy, ni se profundiza más allá de los momentos clave de su historia.

WForGood_6.jpg
IMDb

Because I knew you…

Wicked: For Good nos recuerda que la amistad verdadera puede resistir el tiempo, los errores y la distancia. Si realmente te importa alguien, debes aceptar tus fallas y aprender a perdonar para no perder esa conexión.

Toda la película es una obra de arte, tanto visual como musicalmente. Las dos protagonistas sostienen por completo la historia, y sus interpretaciones son lo más destacable.

Wicked: For Good es una película que puede disfrutar cualquier persona, ya sea fan del musical o del cine en general.

Una conclusión mágica y emocional para una historia que celebra la amistad, la identidad y la fuerza de seguir tu propio camino.

noviembre 19, 2024 06:41 p. m. • 3 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X