El ingenio no para, ni está de más cuando se trata de evadir ciertas restricciones, y más, cuando de entretenimiento hablamos, porque… ¿Quién quiere quedarse sin mirar Netflix? Para aquellas personas que ya están buscando desde ahora una opción para brincar las nuevas reglas que evitan el compartir tu cuenta con otros que no vivan contigo, checa estos 2 trucos sencillos.
México no es el único país del mundo donde la compañía de streaming con series más vistas en el mundo como Stranger Things, ha levantado un furioso cambio de reglas para disminuir el uso compartido de la plataforma.
De inicio, este nuevo ajuste no ha sido bien recibido por los usuarios, quienes se han volcado a las redes sociales para manifestar su desconcierto y enojo, pues además de cubrir el costo mensual de la suscripción estándar con anuncios de 99 pesos, el básico de 139 pesos, el estándar de 219 pesos y premium de 299 pesos, en caso de que se quiera agregar un miembro extra al plan elegido se deben pagar 69 pesos más.

¿Cómo sabe Netflix que compartes tu suscripción?
De acuerdo con el diario español, La Razón , hasta ahora, el único límite de uso era el número de pantallas simultáneas que permite Netflix por cada tipo de suscripción contratada, sin embargo, ahora uno de los cambios más importantes con este anuncio es que los dispositivos que hagan uso de una misma cuenta se deberán conectar a la misma red wifi que se establecerá como ubicación principal.
La plataforma de streaming californiana detecta se está utilizando tu suscripción en distintos lugares a través de la dirección IP pública de cada conexión. En este caso, si dos personas reproducen contenido desde dos ubicaciones distintas, automáticamente detecta que se está usando el servicio fuera del hogar que se ha marcado como principal.
También te puede interesar:
Hot Sale: Cómo evitar errores al comprar y gastar menos
Trucos sencillos para evitar que Netflix te cobre si compartes tu cuenta
Según el mismo diario, en España ya se ha implementado la restricción de Netflix que entrará en vigor durante las próximas semanas en México, por lo que están comprobados los trucos sencillos que te compartiremos a continuación:
Configurar “Un hogar con Netflix”
Esta opción se refiere al conjunto de dispositivos de Netflix conectados a la red de internet de la ubicación principal en la que ves contenido de streaming. Lo ideal es no configurarlo desde una televisión conectada a internet, ya que ubicará la IP de inmediato.
Lo mejor será no configurarlo, para que de esta forma Netflix configure un hogar principal automáticamente basándose en la dirección IP, los Id. de dispositivos y la actividad de la cuenta. Ante ello, deberás descargar únicamente el contenido en el lugar del hogar principal y reproducirlo sin conexión en el domicilio distinto.

Netflix en el navegador web
De acuerdo con el mismo medio, el acceso a Netflix mediante el navegador web no requiere establecer una ubicación principal ni tiene las opciones para ello (a reservas de que esta opción ya esté revisada y esté disponible como otro candado en México).
Podrás conectar tu computadora a tu televisor y abrir Netflix desde el navegador para proyectar el contenido.
También te puede interesar: Ray Stevenson: 6 películas para recordar al actor
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros c