Gracias a la riqueza de la biodiversidad de México, contamos con múltiples escenarios y actividades para estar en contacto con la naturaleza, en esta ocasión te platicaremos sobre 5 destinos con aguas termales para relajarte y procurar tu salud.
¿De dónde proviene el agua termal?
De acuerdo con UNAM Ciencia, las manifestaciones termales surgen en zonas de actividad tectovolcánica, ubicadas principalmente en las fronteras entre placas donde el aumento de la temperatura respecto de la profundidad es muy alto.
Este líquido brota en forma de manantiales, fumarolas, géiseres, pozas calientes, suelos vaporizantes y pozas de lodo.
Los beneficios de las aguas termales
La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que el uso de agua termal puede ayudar al tratamiento de diversas afecciones, sin embargo, no son curativas, ni deben ser usadas como única alternativa medicinal.
Dependiendo de su concentración, las aguas termales pueden favorecer procesos de cicatrización, mejorar la circulación sanguínea y linfática, entre otros.
5 destinos con aguas termales para relajarte en México
Según información de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en México hay aproximadamente mil 200 balnearios de aguas termales en México.
Cañón de Guadalupe, Mexicali
Este es un auténtico Oasis en el Desierto, ubicado en el corazón de la Sierra Cucapah.
Se trata de aguas termales en piletas rústicas, cascadas naturales y pinturas rupestres.
Además de relajarte, bien puedes armar una escapada por la zona para observar la flora y fauna silvestre.
Dónde: Km. 28 Carretera Federal #2 Mexicali – Tijuana. A partir de la Laguna Salada 52km de terracería.
Contacto: (686) 558 5048
Escondido Place
¿Visitarás San Miguel de Allende? Aprovecha el tour y visita estas aguas termales ubicadas en el Santuario de Atotonilco, cercano al Pueblo Mágico.
¿Lo mejor? Cuenta con hotel boutique en caso de que quieras pasar la noche y aprovechar al máximo sus beneficios.
Dónde: Carretera San Miguel de Allende-Dolores Hidalgo km 10, San Miguel de Allende.
Contacto: 415 185 2022
Los Azufres, Michoacán
Estas aguas termales se distinguen por tener un alto contenido de sales y minerales y al estar rodeado de vegetación, te hará olvidar el estrés al primer minuto.
Dónde: Los Tejamaniles, Ciudad Hidalgo, Michoacán de Ocampo.
Contacto: 443 690 1373
También te puede interesar:
Plantas que crecen en el agua: guía de cuidados
Chignahuapan, Puebla
Este Pueblo Mágico en Puebla no solo es identificado por la feria de la esfera que ocurre en noviembre y diciembre, también porque cuenta con aguas termales para relajarse y disfrutar de sus beneficios.
El balneario donde se encuentran ofrece servicio de temazcal, masajes y hospedaje.
Dónde: Barrio de Tenextla SN, Chignahuapan, Puebla.
Contacto: 797 9710982
Grutas de Tolantongo, Hidalgo
Es famoso y reconocido por sus aguas termales, cascadas, ríos, túneles, albercas y sus grutas.
Dónde: San Cristóbal Municipio de Cardonal, Hidalgo.
Contacto: 772 721 7905
Recomendaciones antes de entrar a una poza de agua termal
- Verifica qué elementos químicos son los que predominan y en qué concentraciones.
- Cuáles son las temperaturas de las pozas o piscinas.
- Lee las medidas de seguridad. del lugar.
También te puede interesar: Terapia con agua fría: los baños helados tienen más peligros que beneficios
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.