Bienestar

Tonos de café: ¿qué te dicen sobre tu salud intestinal?

Por: Emmanuel Cacho 16 julio 2025 • 3 minutos de lectura

Nuestro sistema digestivo puede ser descuidado con mucha facilidad, por lo que consultamos a un experto para conocer más sobre una salud intestinal óptima.

Compartir:

Tonos de café: ¿qué te dicen sobre tu salud intestinal?
Getty Images

Se ha comprobado que nuestro estómago es como nuestro segundo cerebro y es por esto que debemos cuidarlo como uno de nuestros más preciados tesoros, pues un sistema digestivo en función óptima es benéfico para nuestra salud física y mental. Un punto crucial, que muchas veces podemos descuidar con mucha facilidad, es nuestra salud intestinal, especialmente en estos tiempos donde tener una alimentación adecuada parece un verdadero reto.

Tonos de café: ¿qué te dicen sobre tu salud intestinal?
Pexels

Es por esto que es muy importante monitorear nuestra digestión y cuidarla, pues en ocasiones, existen señales de que algo anda mal que podrían pasar desapercibidas, debido a que no son dolorosas o no parecen ser graves. Esto también implica estar pendientes en la forma en la que evacuamos, el color y consistencia en las heces fecales, que pueden avisarnos de aflicciones que eventualmente podrían complicarse.

Con esto en mente, entrevistamos al doctor Salvador Loza, médico especialista en medicina familiar, egresado de la UNAM y actualmente brindando sus servicios para instituciones privadas.

1. ¿Por qué deberíamos prestarle atención a lo que pasa en nuestro sistema digestivo, aunque “todo parezca normal”?

Debemos permanecer muy atentos a los diferentes síntomas que muchas veces normalizamos al no parecer graves, al no ser dolorosas o manifestar otro tipo de efectos visibles, como sangrado. Para ello, es vital buscar la guía de un profesional de la salud en forma de atención preventiva, para buscar orientación y mejorar nuestra salud intestinal, de acuerdo al doctor Loza.

Desafortunadamente, se llegan a normalizar síntomas y signos que no deberían existir, no son normales y que la mayoría de las personas no atienden si no les duele o si no hay sangre. Entonces, es importante tener un acercamiento hacia un profesional de la salud para que nos oriente, en forma de una atención preventiva.
— Dr. Salvador Loza, especialista en medicina familiar

2. ¿Qué tan cierto es que el color de nuestras heces puede decir mucho sobre nuestra salud intestinal?

Si bien, cierto color no significa algo exacto en cada caso, al final de cuentas, el tono de nuestra evacuación sí puede significar la sospecha de ciertos padecimientos de los que nos debemos hacer cargo.

No quiero decir que cierto color vaya a significar algo necesariamente, porque influyen muchos factores, pero sí es un dato que nos puede ayudar a sospechar de ciertos padecimientos que habría que tratar.
— Dr. Salvador Loza, especialista en medicina familiar
Tonos de café: ¿qué te dicen sobre tu salud intestinal?
Pexels

3. En términos generales, ¿cuáles son los “tonos normales” y cuándo deberíamos preocuparnos?

Debemos tener en cuenta que existen muchos factores que pueden afectar el color de nuestras heces, entre los que se encuentran alimentos como el betabel o ciertos medicamentos. Pero, usualmente, los tonos que podemos considerar saludables van desde el café claro, marrón o un café oscuro.

Por el contrario, tonalidades que pueden preocuparnos son más variadas, como las verdosas, el amarillo pálido o, en casos más serios aún, coloraciones como la roja o la negra. En estos últimos casos, puede significar un sangrado interno grave, sin embargo, también debemos tener en cuenta que hay alimentos que pueden teñir nuestras heces, como la remolacha, suplementos de hierro o medicamentos con subsalicilato de bismuto.

Podemos considerar normal una coloración que va desde el café claro, marrón, hasta un café, un poquito más oscuro. Pero coloraciones verdosas, como un tono verde fuerte o un amarillo pálido. Otros colores a los que debemos prestar especial atención son como una coloración negra o roja.
— Dr. Salvador Loza, especialista en medicina familiar
junio 09, 2023 03:20 p. m. • 2 minutos de lectura

4. ¿Cuáles son esos síntomas que solemos pasar por alto usualmente?

Existen muchas señales de que algo anda mal, pero que, al no presentar molestias, podemos llegar a ignorar, como el estreñimiento, que muchas personas que lo padecen suelen normalizar con frecuencia. Por otro lado, existen personas que ven normal un episodio aislado de diarrea, y lo pasan por alto.

El doctor Loza recomienda que estos también se atiendan, pues además del color, la frecuencia en la evacuación y la consistencia son elementos que debemos monitorear diariamente.

Es muy común encontrarse con pacientes que tienen estreñimiento, es decir, que todo un día no van a evacuar y eso lo consideran normal, o personas que tienen dos o tres evacuaciones líquidas y lo normalizan. “Es una diarrea normal”, nos llegan a comentar. Pues no, no es normal. Si hay que buscar, aparte de la coloración, la consistencia y la frecuencia (con la que evacuamos).
— Dr. Salvador Loza, especialista en medicina familiar
Tonos de café: ¿qué te dicen sobre tu salud intestinal?
Pexels

5. ¿Qué papel juegan la alimentación, el estrés o ciertos medicamentos en estos cambios de color?

El doctor Salvador Loza recomienda que nos realicemos un chequeo general al menos una vez al año, además de cuidar nuestra alimentación, especialmente si se nos llegan a diagnosticar enfermedades referentes a nuestra salud intestinal, como el síndrome de colon irritable, para tener en cuenta que es lo que podemos ingerir y que debemos evitar.

Sería bueno buscar una orientación y hacernos un chequeo general, por lo menos una vez al año, e indagar sobre este tema de la salud intestinal y ver cómo son las características de nuestras evacuaciones, para encontrar diagnósticos como síndrome de colon irritable o alguna enfermedad inflamatoria intestinal crónica.
— Dr. Salvador Loza, especialista en medicina familiar

6. ¿Qué hábitos simples recomienda para mantener una buena salud digestiva?

Ciertos hábitos muy sencillos pueden hacer una gran diferencia en nuestra salud intestinal y, el primero que nos menciona el doctor Loza es beber la cantidad suficiente de agua, además de una dieta saludable y alta en fibra. Así mismo, el médico nos recomienda evitar ciertos tipos de tácticas para bajar de peso, como el ayuno intermitente, antes de conocer si padecemos alguna enfermedad crónica como el síndrome de colon irritable.

El agua simple es de vital importancia para el tránsito intestinal, para la salud digestiva. No hacer ayunos prolongados, que no son para todas las personas, cada caso se debe individualizar y ofrecer un tratamiento acorde. Tener una alimentación balanceada, que incluya todos los macronutrientes, como proteínas, lípidos, carbohidratos, agregando alimentos ricos en fibra, que podemos obtener de los cereales de grano entero, frutas y verduras.
— Dr. Salvador Loza, especialista en medicina familiar
Tonos de café: ¿qué te dicen sobre tu salud intestinal?
Pexels

Mantener una salud intestinal óptima es esencial para nuestro funcionamiento diario, no solo en cuanto a nuestro sistema digestivo, también nos ayuda a mantenernos sanos, tanto física, como mentalmente. Si tienes alguna duda acerca de problemas digestivos, no dudes en consultar a tu médico de cabecera.

junio 25, 2025 07:50 p. m. • 2 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

Etiquetas

X