Viajes

¿Cómo se utiliza un AirTag para recuperar tu equipaje perdido?

Por: Alma Gómez 18–08–2025 • 3 minutos de lectura

Los AirTag se han convertido en una gran una herramienta para no perder de vista tu equipaje. Descubre cómo funciona y qué aerolíneas permiten el uso de estos dispositivos.

Compartir:

¿Cómo se utiliza un AirTag para recuperar tu equipaje perdido?
¿Cómo se utiliza un AirTag para recuperar tu equipaje perdido? / Pexels

Perder la maleta ya no es una pesadilla gracias a que la tecnología ofrece nuevas formas de mantener tus pertenencias a salvo, incluso a miles de kilómetros de distancia. Si eres de los que documenta el equipaje con el corazón en la mano, los AirTag pueden darte la tranquilidad que necesitas durante tus viajes.

¿Qué son y cómo funcionan los AirTag?

Los AirTag son pequeños dispositivos de localización, desarrollados por Apple, que fueron diseñados para rastrear objetos personales como llaves, mochilas y, por supuesto, maletas, a través de la aplicación “Buscar” que viene preinstalada en los dispositivos iOS.

Actualmente, Apple es la única empresa que fabrica este tipo de rastreadores tan integrados al ecosistema de sus dispositivos, convirtiéndolos en herramientas altamente valoradas por los viajeros.

Gracias a dichas funciones, algunas aerolíneas han comenzado a permitir el uso de estos dispositivos en el equipaje documentado para reducir los casos de pérdida. Así, si tu maleta no aparece en la banda de equipaje, podrás rastrearla fácilmente desde tu celular.

AirTag
AirTag / Pexels

¿Cómo se utiliza un AirTag para reclamar equipaje perdido?

Si necesitas reportar una maleta extraviada, el proceso es sencillo. Asegúrate de tener iOS 18.2, abre la app “Buscar” en tu iPhone, dirígete a la pestaña de “ítems”, selecciona tu AirTag y elige la opción “compartir ubicación del artículo”.

Copia el enlace generado y pégalo en el formulario de reclamación que proporciona la aerolínea con la que viajas.

Es importante tener en cuenta que este enlace es temporal: expira a los siete días y puede desactivarse en cualquier momento. Aun así, se trata de una herramienta eficaz que brinda mayor control, seguridad y tranquilidad a quienes documentan su equipaje.

¿Qué aerolíneas permiten llevar un AirTag en la maleta?

Actualmente, al menos 30 aerolíneas internacionales permiten el uso de AirTag en el equipaje documentado. Entre ellas destacan:

  • Aer Lingus
  • Air Canada
  • Air France
  • Air India
  • Air New Zealand
  • American Airlines
  • Austrian Airlines
  • British Airways
  • Brussels Airlines
  • Cathay Pacific
  • China Airlines
  • Delta Air Lines
  • Finnair
  • Eurowings
  • Iberia
  • JetBlue
  • KLM Royal Dutch Airlines
  • Lufthansa *
  • Pegasus
  • Porter Airlines
  • Qantas
  • Saudia
  • Singapore Airlines
  • SunExpress
  • Swiss International Air Lines
  • Turkish Airlines
  • United Airlines
  • Virgin Atlantic
  • Vueling

En el caso de México, las principales aerolíneas que ya permiten el uso de AirTag en las maletas son: Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris.

En el caso de Lufthansa han existido noticias en las que se prohibe el uso de AirTag en el equipaje, en este caso lo mejor es que si tu vuelo será en esta aerolínea preguntes directamente.

AirTag en maleta
AirTag en maleta / Pexels

Consejos para no perder la maleta en el aeropuerto

Si la aerolínea con la que viajas aún no permite el uso de AirTag, no te preocupes. Existen otras estrategias que pueden ayudarte a minimizar el riesgo de pérdida de equipaje:

1. Divide tu ropa

Si viajas con otra persona, lo ideal es repartir la ropa entre las dos maletas. Así, si una se extravía, ambos tendrán ropa de repuesto y el contratiempo no afectará drásticamente su viaje.

2. Coloca tu destino dentro de tu maleta

Introduce una hoja con la dirección del lugar donde te hospedarás: ya sea un hotel, casa o alojamiento temporal. Esto facilitará la devolución del equipaje en caso de extravío. Si tu itinerario incluye varios destinos, recuerda actualizar esta información.

3. Incluye tus datos personales

Muchas maletas tienen diseños similares, lo que puede llevar a confusiones. Coloca una etiqueta visible con tus datos (nombre, número de teléfono y correo electrónico), así como los de tu alojamiento, para facilitar la identificación.

equipaje
Pexels

4. Retira las etiquetas de viajes pasados

Las etiquetas de vuelos pasados pueden confundir al personal de las aerolíneas y provocar que tu maleta termine en el destino equivocado. Asegúrate de retirarlas antes de documentarla.

Viajar es una experiencia emocionante, y con las herramientas adecuadas, también puede ser más segura. Ya sea que cuentes con un AirTag o sigas las recomendaciones tradicionales, proteger tu equipaje está al alcance de tus manos. ¡Que nada arruine tu próxima aventura!

enero 30, 2024 05:50 p. m. • 4 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X