Viajes

Confirman el primer viaje oficial del papa Leon XIV

Por: Emmanuel Cacho 15 mayo 2025 • 2 minutos de lectura

Leon XIV seguirá los pasos del papa argentino, al tomar un viaje con un fuerte significado religioso en nombre del difunto Francisco.

Compartir:

Confirman el primer viaje oficial del papa Leon XIV, seguirá los pasos de Francisco
Getty Images

El pontificado del papa Leon XIV tiene apenas unos días de haber iniciado, sin embargo, ya se ha confirmado el primer viaje que el Santo Padre, cuyo nombre secular es Robert Francis Prevost, que está programado como un pendiente de su antecesor, Francisco. Para este traslado, el compromiso era uno que el fallecido Jorge Mario Bergoglio esperaba con ansias, aunque fue interrumpido por su muerte, el lunes 21 de abril de 2025, cuyo destino marcaba Turquía.

Esto ocurrirá con suma premura, pues este se llevará a cabo el 20 de mayo, con la finalidad de conmemorar los 1700 años del Concilio de Nicea, uno de los eventos ecuménicos de mayor importancia en la historia de la religión católica. Este comité ocurrió en la actual ciudad de Iznik en el año 325 después de Cristo, y fue aquí donde los representantes de la fe católica decidieron varios puntos clave de esta creencia, incluyendo el origen divino de Jesucristo.

En este encuentro religioso, no solo estará presente la fe católica, también estarán ahí los más importantes representantes de la Iglesia ortodoxa e, incuso, la posibilidad de que Bartolomé I de Constantinopla, líder de esta religión, se presente a dicho consejo ecuménico. Con estos avances, se ha confirmado que aún se están definiendo los detalles de este histórico evento, que da un mensaje de evidente continuidad a la agenda del papa Francisco.

quien-es-robert-francist-prevost-papa-leon-xiv

/ Getty Images

¿Qué ocurrió en el Consejo de Nicea?

En el siglo IV, la religión cristiana estaba en una etapa muy temprana, por lo que muchas de las prácticas y ritos, incluso, puntos de vista dogmáticos, cambiaban muchísimo conforme a la región o, incluso, templo a templo. Además de esto, muchos de los textos se redactaron en idiomas distintos, como el hebrero, el arameo, el griego y el latín. Es de este modo como se organizó el Consejo de Nicea, para encontrar respuestas que unificaran la religión católica para todos los creyentes.

Dicho consejo constó de aproximadamente 300 figuras representativas del cristianismo, que se dividieron en católicos y ortodoxos, además de asignar de forma precisa la fecha en la que se celebraría Pascua. Durante el encuentro en la ahora ciudad de Iznik, también se unificó el idioma de los textos religiosos, además que se eligieron los evangelios que actualmente son canónicos en la Biblia.

Confirman el primer viaje oficial del papa Leon XIV, seguirá los pasos de Francisco
Wikimedia Commons

Otros posibles destinos para el papa Leon XIV en 2025

Así mismo, el líder religioso de origen estadounidense ha expresado interés en visitar otros sitios, incluyendo Ucrania, después de que el presidente de este país, Volodímir Zelenski, le extendiera una invitación. Esto también da continuidad al trabajo diplomático realizado por Francisco, pues ambos pontífices tienen puntos de vista similares con la búsqueda por la paz, pues este territorio europeo ha pasado varios años en guerra con Rusia.

Además de Ucrania, el papa Leon XIV expresó su interés por volver a Perú, donde estuvo como misionero desde la década de 1980. Durante una entrevista a una periodista de nacionalidad peruana, el Santo Padre declaró que le gustaría visitar el país latinoamericano pronto.

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X