En la actualidad, el tener una propiedad es un sueño lejano para la mayoría de las personas, y es que los precios son cada vez más inalcanzables, pero tal vez existen buenas oportunidades si sabes donde buscar, y en algunos casos, hay ofertas que simplemente son demasiado buenas para ser verdad, como el Palacio de Cerceda de Yanguas.
Te puede interesar: <b class="rte2-style-bold"><i class="rte2-style-italic">Los mejores restaurantes de comida mexicana en Madrid</i></b>
Este histórico complejo se encuentra en las Tierras Altas de Soria, en el pueblo de Yanguas, considerado como uno de los pueblos más bonitos de España por la asociación del mismo nombre, además de estar cargado de un fuerte valor histórico desde antes de los tiempos del Imperio Romano, siendo clave en las Guerras de Roma contra Numancia, además de funcionar como convento y cuartel durante la Guerra Civil Española.

Este castillo ha permanecido abandonado desde hace muchos años, y fue parte de las propiedades de la familia aristócrata de los Cerceda, y prueba de ello es el escudo heráldico que posa en dicho palacio desde el siglo XVIII, aunque actualmente uno de los dueños es el propio alcalde de Yanguas, José Rico.
Dicho inmueble está conformado por tres pisos, con 1300 metros cuadrados de superficie, además de una parcela que ronda los 700 metros cuadrados, cuyo costo original era de 160 mil euros originalmente o aproximadamente 3 millones 200 mil pesos mexicanos, precio que duró aproximadamente 8 años vigente.
Actualmente, el alcalde ha anunciado que el Palacio de Cerceda de Yanguas ha bajado su precio un 22%, lo que lo reduce a 125 mil euros, o 2 millones 500 mil pesos mexicanos, restando 700 mil pesos a dicha instalación, esto con el fin de renovar los aires del castillo a manos del nuevo propietario.

El mismo José Rico ha declarado para el periódico local <b class="rte2-style-bold">El Heraldo de Soria</b> que hay proyectos en puerta para convertir este palacio en un edificio que incluya 16 apartamentos que cuenten con una o dos habitaciones.
El palacio ha permanecido inhabitado, y no ha sido utilizado de ninguna forma desde hace tiempo, por lo que es una excelente oportunidad para que el propio dueño lo transforme en un posible negocio redituable con una vida nueva que podría atraer más turismo a Yanguas.
Además del escudo heráldico, el complejo cuenta con una muy buena parte de la estructura original de la construcción del siglo XVIII, e incluso aún conserva la cruz de los templarios que fue tallada en la época en la que sirvió como casa convento.

El Palacio de Cerceda de Yanguas, abandonado en dicho pueblo de España, es una gran oportunidad para personas que quieran expandir su negocio, y más allá de convertirlo en una vivienda, es ideal para transformarse en un centro turístico, especialmente hoy en día, con el auge tecnológico de plataformas como Airbnb.
Te puede interesar: <b class="rte2-style-bold"><i class="rte2-style-italic">Gwyneth Paltrow abre su casa para Airbnb y será gratis</i></b>