Los parques urbanos son de los mejores spots que nos pueden dar las grandes ciudades... y también las pequeñas localidades, incluso es en estos lugares remotos donde mejor podemos apreciar el paso del otoño. Si estás de humor para un paseo romántico en tranquilidad, con la única compañía de la naturaleza, puedes elegir alguna de estas opciones.
1. Parque Yoyogi, Tokio

Dentro del distrito de Shibuya en Tokio, el Parque Yoyogi es uno de los lugares consentidos de la ciudad por ofrecer hermosos paisajes en medio de la urbe cosmopolita. Si quieres disfrutar de una caminata otoñal con aire frío y una bebida caliente mientras piensas cosas, esta es una de las mejores opciones. Cuesta creer que esta pequeña zona natural se utilizaba como campo militar; después se convirtió en una sede deportiva durante los Juegos Olímpicos de Tokio en 1964. Su última restauración fue tres años después, en 1967, cuando se inauguró como parque urbano ideal para caminatas y otras actividades al aire libre, incluso si solo quieres recostarte sobre las hojas secas.
2. Jardines de Luxemburgo, París

La temporada perfecta para recorrer los Jardines de Luxemburgo y admirarlos con detenimiento es la primera semana de octubre, que es cuando empieza la transición de colores del verano al otoño. Los Jardines de Luxemburgo tienen varios spots aptos para todo gusto; desde la Fuente de Médici, el Edificio del Senado, las bancas de hierro que aunque incómodas son perfectas para las fotos, y el ismo Palacio de Luxemburgo. Todo el paisajismo tiene armonía y romanticismo; aunque otoño es la estación a disfrutar, cualquier época del año es buena para una caminata en este parque urbano en el corazón de París.
3. Parque Güell, Barcelona

Este parque urbano abierto a todo el público es una de las maravillas de Barcelona; la arquitectura que lo conforma está compuesta por el estilo inconfundible de Gaudí, con sus estructuras irregulares y sus colores brillantes que crean un contraste único durante la estación de otoño. Esta zona verde tiene mucho de la riqueza cultural de España. Se construyó entre 1900 y 1914, pero fue hasta 1926 que se le dio el nombre de “parque urbano público”. Actualmente tiene el título de la UNESCO de Patrimonio de la Humanidad.
4. Hyde Park, Londres

Además de ser un parque urbano ideal para las caminatas de otoño y para ver todas las tonalidades que trae esta estación, es casi un templo histórico por ser escenario de grandes momentos que marcaron la cultura londinense; como un concierto de los Rolling Stones, discursos político-sociales como la presentación de las sufragistas e incluso fue escenario de Nelson Mandela. Uno de sus spots con más historia es la Speaker’s Corner; lugar en el que Karl Marx y George Orwell hablaron sobre sus inquietudes políticas.
Senderos, prados, pequeños puentes, campos de football, jardines de rosas; incluso hay una pequeña tienda para que no olvides tu souvenir... es todo lo que Hyde Park tiene para sus caminantes.
5. Villa Burghese, Roma

Si quieres contemplar y apreciar la belleza de Roma, lo mejor es que te lances a una caminata por Villa Burghese: arquitectura, historia, arte y naturaleza; todo en una extensión de 80 hectáreas de sublimidad. La historia de este parque urbano se remonta al siglo XVII, cuando el ilustre sobrino del Papa Paulo V quiso transformar las tierras familiares en exuberantes jardines. Villa Burghese no es solo un área verde; es un pulmón para la ciudad italiana ya que tiene dentro de sus límites un ecosistema completo.
Este lugar también ha presenciado cambios históricos importantes, sin mencionar el enorme acervo artístico que podrás encontrar; desde esculturas hasta pinturas, este parque urbano es perfecto para una escapada intelectual.
6. Jardines botánicos de Singapur

Aunque no es tan antiguo (siglo XIX), tiene una planeación hecha por especialistas que tenían una intención clara; y eso se nota cuando empiezas a recorrer cada esquina. Los creadores responsables de este maravilloso escape urbano son botánicos y horticultores británicos como una forma de impulsar la agricultura en Singapur. La belleza que estos jardines aportan le dieron el título de Patrimonio de la Humanidad en 2015, ya que también tienen la función de proteger la biodiversidad local. Cuando los visites, no olvides pasar por el Jardín Nacional de Orquídeas, que en otoño toma colores especiales.
7. Parque Estatal Quechee Gorge, Vermont

Esta zona de Vermont se encuentra en el “valle superior”, desde donde puedes dominar con la vista toda la extensión de este parque urbano de Vermont. Sorprendentemente, este parque tiene más de 45 lugares emblemáticos y por los que puedes dar una caminata otoñal con toda tranquilidad. Una buena idea es iniciar tu recorrido a media tarde para que cuando oscurezca te encuentres rodeada de la vegetación otoñal. Incluso puedes acampar si tu deseo de conectar con la naturaleza es más fuerte.
Debido a su extensión, lo recomendable es ir acompañada y tomar toda medida de seguridad.
8. Parque Nacional Seoraksan, Corea

Lo interesante de este parque urbano es su dimensión y su diversidad, incluso existen las condiciones suficientes como para hacer senderismo y acampar. Y si no quieres caminar o el paseo ya se alargó demasiado, tiene un teleférico que puedes tomar para recuperar el aliento y volver a tu punto de partida. Hay templos antiguos, estatuas, pequeñas montañas y también sitios para una comida otoñal. Es tan grande, que si te animas a visitarlo, debes estar preparada para cualquier situación, ya que no existe guía confiable en la web que pueda orientarte por completo, se trata de aventurarse.
9. Colina de Petrin, Praga

Cerca del río y del emblemático Castillo de Praga se alza este maravilloso parque. Es tan popular que es uno de los lugares favoritos de los perritos, quienes también toman su paseo otoñal en este parque. Aunque no se necesitan puntos de referencia para ubicarlo en el mapa, se distingue por tener una construcción que se parece un poco a a Torre Eiffel; la torre está justo en la cima de la colina y tiene una altura de más de 63 metros, y su parecido con la Torre Eiffel se debe a que, en efecto, es casi una réplica a menor escala.
10. Parque Lincoln, CDMX

Se encuentra en la zona sur de Polanco; su diversidad lo ha convertido en uno de los lugares favoritos de la Ciudad de México... En parque Lincoln puedes practicar deportes como el skate o el ciclismo, puedes encontrarte con alguno de los eventos organizados por la Alcaldía Miguel hidalgo y puedes disfrutar con restaurantes de cocina de autor en una de las zonas más exclusivas de la CDMX. Parque Lincoln se construyó en 1966 y toda la zona residencial se construyó a su alrededor para no robarle protagonismo.
Las caminatas otoñales no se hacen esperar; ¡que comience la caída de las hojas y los tonos naranjas!
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.