El pasado 20 de noviembre, Airbnb nos invitó a cerrar el año en una exclusiva cena donde se revelaron las tendencias de viajes para este invierno 2025. Tendencias que nos impresionaron, ya que la plataforma encontró que cada vez hay más mexicanos viajeros interesados en conocer diferentes rincones de nuestro bello México.
Si quieres conocer las tendencias para este invierno 2025, prepara las maletas y checa los lugares, y hospedajes, donde debes reservar.
Los viajes de los mexicanos durante el invierno
De acuerdo con una investigación realizada en la plataforma, durante la temporada invernal, los mexicanos muestran una clara preferencia por experiencias compartidas, ya que el 44% de las búsquedas corresponde a viajes en grupo.
Las principales motivaciones para viajar son relajarse y desconectarse (34%), así como visitar a familiares y amigos (25%).
En conjunto, estas tendencias muestran una preferencia creciente por experiencias auténticas y comunitarias, donde compartir tiempo con otros se convierte en el centro del viaje.
Otros datos que se encontraron es que la estancia promedio de los mexicanos en sus vacaciones de invierno es de 4 a 7 días. Se planea con un mes de anticipación y el 44% elige cabañas. El 34% prefiere casas en la playa.
La edad de las personas que más viaja en esta temporada es de 18 a los 34 años.
Los destinos más buscados para este invierno
De acuerdo con los datos de Airbnb, los destinos más buscados en su plataforma son playas y ciudades emblemáticas de México.
- Oaxaca (+267%)
- Ciudad de México (+231%)
- Zacatlán (+200%)
- Zihuatanejo (+106%)
- Acapulco (+38%)
Los viajeros también están contribuyendo a transformar el mapa turístico nacional. Cada vez más mexicanos redescubren su país, exploran nuevos rincones y fortalecen economías regionales. El turismo deja de concentrarse en las zonas tradicionales y se expande hacia nuevas comunidades.
Destinos como Val’Quirico, Zacatlán y Tangolunda registraron incrementos superiores al 200% en búsquedas para esta temporada de fin de año. En el segmento de escapadas cortas destacan Acapulco, Valle de Bravo, Tepoztlán y Mazamitla, con un crecimiento cercano al 38%.
De acuerdo con Airbnb, “México atraviesa un momento clave para el turismo nacional”.
Hace ocho años, la mayoría de los viajeros que usaban Airbnb en el país eran extranjeros; hoy, 7 de cada 10 reservas en la Ciudad de México provienen de mexicanos. Cada vez más personas están viajando dentro del país, redescubriendo su cultura, sus paisajes y sus comunidades.
En 2024, casi un millón de nuevos usuarios mexicanos se sumaron a Airbnb y cerca del 90% eligió viajar dentro de México. Lo que antes se concentraba en unas cuantas ciudades ahora se dispersa hacia todo el territorio, marcando un cambio profundo en la forma de viajar.
Ese mismo año, más de 50 destinos recibieron su primera reserva a través de la plataforma y uno de cada cuatro viajes ocurrió en zonas rurales. Estas cifras confirman el crecimiento sostenido del turismo doméstico y el surgimiento de experiencias más locales, cercanas y conectadas con cada comunidad.
¿Ya sabes qué lugar visitarás en tus próximas vacaciones?
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.
