Actualidad

Jesse & Joy nos hablan de su hermandad a prueba de todo

Por: Redacción CENTRAL 16 mayo 2017 • 2 minutos de lectura

12 años de trayectoria,5 discos de estudio, un Grammy y cinco Grammys Latinos no han conseguido que Jesse & Joy despeguen los pies del suelo y están tan unidos como siempre

Compartir:

Foto: PhotoAMC
Jesse y Joy

Por: Brisa Granados


Después de 12 años de trayectoria, ¿qué tanto han cambiado?

Jesse:
Cuando empezamos éramos muy jóvenes: Joy tenía 15 años y yo 18. Nos han marcado los lugares que hemos conocido, la gente y las culturas. Como nuestra madre es estadounidense y nuestro padre era mexicano, conforme más pasan los años vamos explorando esa bicultura. Seguimos siendo los hermanitos que jugamos a hacer música.

Joy:
Nuestra visión sigue siendo la misma: llegar hasta el espacio sideral con nuestra música. Tenemos la oportunidad de hacer lo que nos gusta y lo mínimo que debemos hacer es echarle ganas.

Cuatro discos se dice fácil, pero ¿qué ha implicado grabarlos y tener éxito?

Je:

Es increíble encerrarnos y llevar a la vida nuestras canciones, poner músculo, piel y nervios a ese esqueleto. Y hablando del éxito, considero que siempre que pongas el corazón, toda la honestidad y trabajes duro, la gente llega a conectar.

Este año lanzaron Jesse & Joy, su primer disco bilingüe, cuéntenos sobre ello.


Jo:
Siempre hemos escrito en español e inglés. “Echoes of Love” o “Helpless” (“Ecos de Amor” y “Dueles”) las escribimos inicialmente en inglés. Estando en el estudio de Londres personas de la disquera nos comentaron que era el momento para compartir nuestra música de manera bilingüe. Nos da todo el orgullo del mundo abrir nuevos territorios con nuestra bandera mexicana de estandarte.


¿Dónde guardan sus premios?

Jo:
En casa, es un lindo recordatorio de que los sueños se cumplen.

¿Qué significa su hermandad?


Jo:
Va más allá de la sangre, somos mejores amigos. Compartir tu vida laboral con alguien que amas no es fácil.

Je: Amistad, música, sociedad, complicidad, diversión. Papá decía que un amigo es un hermano que uno escoge, en nuestro caso no nos escogimos como hermanos, pero sí como amigos.

¿Quién de los dos es el más meticuloso y quién el relajado?

Jo:
Ambos tenemos un poco de los dos, por fortuna no en el mismo día, si no imagínate. (Risas). Tenemos un balance bastante pronunciado.


¿Cómo se mantienen con los pies en la tierra?

Jo:
Sabemos lo afortunados y bendecidos que somos, poca gente puede dedicar su vida a lo que más le apasiona y le gusta hacer. Vivimos de manera agradecida.


Si pudieran platicar con Jesse & Joy de hace 12 años, ¿qué les dirían?

Jo:
Que hagan lo que siempre han hecho: creer en ellos pese a quien le pese, porque van por el camino correcto. ¡Jamás lo duden!


¿Qué es lo que más admiran el uno del otro y qué no les gusta tanto?

Jo:
Admiro mucho a mi hermano. No te podría decir una cosa nada más. Es una persona talentosa y con un corazón enorme, el mejor.

Je:
Su pasión, sensibilidad y desde chiquito me encanta verla sonreír. Amo el don que Dios le dio de cantar, que es impresionante, todavía no llega al clímax de su capacidad. No me gusta que se tarde tanto en estar lista.


¿Qué sigue para Jesse & Joy?

Jo:
Gracias a Dios hemos tenido un ciclo muy fructífero con Un besito más: llevamos un año de gira con este disco y continúa. En mayo estaremos por todo México, de ahí continuaremos por Europa, Reino Unido y Estados Unidos. Acabamos de estrenar nuestro primer disco bilingüe así que la gira se extenderá por más países.

Si te perdiste la edición de abril de Revista Central, la puedes consultar en n uestra app para iPad .

X