Cultura

Historia del perfume, cuál es el origen del perfume

Por: Corina Mendoza 16–10–2025 • 6 minutos de lectura

El perfume es un producto tan cotidiano que no pensamos en sus orígenes; esta es la historia del perfume.

Compartir:

historia del perfume origenes
Unsplash

Tuvimos la oportunidad de charlar con tres perfumistas expertos y únicos que llevan el mundo de la perfumería a un niel artístico, ancestral y hasta espiritual. Lo principal en un perfume difiere según con quien hablemos, pero al final se trata de dejar un sello personal en cada lugar y en cada persona con el perfume que utilizas... Conocer la historia del perfume es primordial para honrar con respeto cada gota.

El mundo de la perfumería es tan etéreo y subjetivo que siempre se ciñe a lo que queremos proyectar o a cómo nos queremos sentir. La magia de los perfumes es que pueden llevarte a donde tú quieras y ayudarte a ser quien desees con tan solo un leve rocío de aromas.

También charlamos con dos representantes de firmas importantes de perfumería y para ellos un perfume es una carta de presentación, un saludo silencioso pero potente que deja un mensaje en el aire, es como decir: “Esta soy yo y este es el lugar que ocupo en el mundo”. Todo a través del impalpable mundo de los aromas... Vayamos a los orígenes de este sueño aromático...

¿Cuál es la historia del perfume?

fogata historia del perfume
Unsplash
agosto 03, 2017 12:13 p. m. • 1 minutos de lectura

Empezando por los orígenes y la raíz, veamos el origen de la palabra perfume, que viene de los vocablos del latín “per” y fumum” o “fumare"; que pueden traducirse como “por el humo”, “a través del humo”. Una vez descubierto el fuego, las culturas empezaron a experimentar con él; una de ellas fue la cultura egipcia, donde quemaban en el fuego raíces, resinas u otros elementos naturales y descubrieron que el humo que manaba del fuego tenía cierto aroma especial que perduraba en la ropa, la piel, el cabello y el ambiente.

Después esta costumbre se llevó a Mesopotamia, en la que el humo de las raíces se usaba como un puente para llevar mensajes a los dioses y comunicarse con ellos a través el aroma; la fragancia del humo era un acto ritual y solemne que reunía distintos planos energéticos por medio de las fragancias naturales después de ser quemadas. En ceremonias funerarias, usos medicinales (lo que ahora conocemos como aroma terapia), para destacar a la clase aristócrata, para momificación, para perfumar las cámaras de descanso de los faraones...

El perfume tuvo muchos usos una vez descubierto, de ahí en adelante cada civilización fue creando us propios métodos hasta llegar a la millonaria y exclusiva industria del perfume actual, en la que es esencial hacer un match perfecto dependiendo de la ocasión, del mood con el que despertemos, de la ropa que usemos, del clima, de la hora del día... Todo influye en la decisión de qué perfume usar.

¿De dónde viene la inspiración para crear un perfume?

origenes historia del perfume de autor
Unsplash

“Quiero construir un puente entre las emociones y la materia prima; esa es la razón por la que primero me enfoco en las emociones y a partir de ahí construyo la fórmula con la materia prima. Empiezo concibiendo una idea de lo que quiero transmitir, cómo me quiero sentir y después elijo los ingredientes para construir la fórmula”. —David Benedek, fundador de BDK

Depende del perfumista cómo empezar a crear una nueva fragancia; para algunos se trata del concepto, de lo que quieren comunicar, de qué personalidad quieren en un perfume; para otros se trata de las emociones, de la memoria, de lo que hace el perfume en la mente, de su poder de transportarte a cualquier lugar del mundo; y para otros se trata de la materia prima, de aprovechar los regalos de la tierra como un campo de rosas, un campo de lavanda, uno de vainilla, y entonces empieza la estructuración, la conformación de la fórmula.

De acuerdo con David Benedek, fundador de BDK; Jean Phillipe Clermont, fundador de Atelier des Ors, y Caius Von Knorring, fundador de Matiere Premiere, el proceso de una fragancia, sin que se incluya el tiempo de mercado, packaging, publicidad, etcétera, la creación de un nuevo perfume lleva meses y hasta años de ensayo y error; de tratar con dulzura y respeto cada materia prima, cada gota esencial que se obtiene es un tesoro que debe adaptarse a otros tesoros.

Los perfumistas de autor o de nicho no se sujetan a reglas corporativas o a tradiciones que no les pertenecen, ellos se entregan al concepto y a la fragancia misma, a la creación de un perfume que, sutilmente, lo comunique todo. El periodo de ensayo y error no es tanto una experimentación científica; en realidad las notas tienen su propio lenguaje, su propio universo, sus propias reglas; es decisión de la materia prima. Porque hay un dato muy importante que nos compartieron estos expertos, y es que las rosas que se recolectan por la mañana no tienen el mismo aroma que aquellas que se recolectan por la noche. La extracción de vainilla por medio del destilado no es la misma que se hace por humo. La perfumería es un universo de organismos vivos.

Cualquiera que sea la fuente de inspiración, al final, quienes deciden si el perfume llega a tal o no son las materias primas y no las ideas, las corporaciones o el mercado. Ni siquiera el mismo perfumista tiene el control.

¿Por qué Francia es el mejor creador de perfumes?

historia del perfume campos de flores francia
Unsplash
agosto 16, 2016 05:47 p. m. • 1 minutos de lectura

“Hay dos razones principales por las que la industria del perfume es tan exitosa en Francia. En primer lugar, el sur de Francia ofrece un clima ideal para el cultivo de materias primas como rosas, nardos, jazmines y una gran variedad de otras flores. Esta abundancia de recursos florales lo convirtió en un centro natural para la producción de perfumes. En segundo lugar, la realeza francesa era apasionada por el uso de perfumes, lo que contribuyó a establecer una fuerte conexión cultural con las fragancias entre la élite. Grasse se hizo especialmente famosa por sus flores y su producción local, mientras que otras materias primas se obtenían de todo el mundo. En resumen, el clima favorable y la influencia de la demanda real fueron factores clave en la configuración de los orígenes de la industria del perfume en Francia”. —David Benedek

Históricamente, la realeza francesa siempre fue quien impuso las tendencias de glamour y estilo de vida. Fueron las reinas de Francia, junto con la línea de “Luises”, quienes gustaban mucho de lo perfumado, y empezaron por perfumar el cuero; para los guantes, los sombreros, los bolsos, las alforjas... Todo debía desprender fragancias dignas de la realeza.

Como un obsequio de la tierra, Francia, como nos dijo David Benedek, es un territorio idóneo para el cultivo de las flores, las flores que nacen en Grass, tierra del perfume, no son como las del resto del mundo, eso le dio a Francia la ventaja sobre otras naciones.

La cuestión es que los franceses aman la perfumería como parte de su cultura, de su identidad, y cuando amas lo que haces no hay límites para seguir creando, innovando y mantener su posición como “los mejores perfumistas del mundo”.

Perfumes comerciales, perfumes de nicho, perfumes de autor

origenes historia del perfume de autor
Unsplash

“Las fragancias de nicho y de autor tienen una calidad 10 veces más alta que la perfumería comercial. En los perfumes de nicho se vuelve a las notas absolutas y puras pero con métodos modernos de extracción y de construcción de fórmula”. —Caius Von Knorring, fundador de Matiere Premiere

Según los expertos...

Perfumes de nicho: “es una categoría que va en crecimiento. Cuando estas nuevas generaciones, que están muy interesadas en el mundo del perfume, prueban un perfume de nicho, no vuelven jamás a los perfumes comerciales. Cada materia prima es natural y se extrae y se construye la fórmula de forma artesanal, además de que la duración y la intensidad del perfume es más larga e intensa. El perfume de nicho se permite centrarse en el uso intenso de una sola nota o en una estructura que evoluciona más rápido al corazón del perfume”. —Caius Von Knorring

Perfumes de autor: “es una perfumería que no utiliza los tests de los grandes grupos, existe una libertad de creación e ingredientes de mejor calidad ya que el presupuesto se destina a la materia prima y a la formulación del perfume más que al marketing”. —Caius Von Knorring

Perfumes comerciales: dependiendo de la firma o la casa de modas a la que pertenezca la nueva fragancia, se usa una nota fija como base en cada perfume, se ajusta la fórmula y se sigue una misma línea temática. La mayoría de los recursos se destinan a la presentación del perfume, el packaging y la publicidad.

¿Cuál es el futuro de la perfumería en términos de innovación y sustentabilidad?

historia del perfume innovacion sustentabilidad
Unsplash

“En lo que respecta a la sostenibilidad, cada vez se presta más atención a cómo se extraen las materias primas y a la cantidad de energía que requiere el proceso. Por ejemplo, algunas fábricas utilizan ahora energía solar para alimentar sus actividades de extracción, mientras que otras están adoptando tecnologías innovadoras de ahorro de agua. Hay muchos enfoques, pero está claro que los laboratorios y los fabricantes son cada vez más conscientes de la sostenibilidad. Se trata de un avance muy positivo para la industria”. —David Benedek
“Hay innovación también en la composición de los nuevos perfumes. Antes se usaba la estructura clásica de formulación de un perfume, con notas de cabeza, notas de corazón y notas de base. Hoy hay estructuras completamente distintas, más modernas, en las que se trabaja con muchos métodos en una sola nota”. —Caius Von Knorring

Siendo una industria millonaria, los perfumistas que se dedican a las fragancias de autor y nicho se preocupan por el proceso de creación de los perfumes; los gastos energéticos, los recursos naturales, el agua... Todo este proceso está en constante optimización para reducir el impacto al medioambiente. Ahí mismo está la innovación.

Los procesos de extracción se revalúan y se cuestionan para encontrar una mejor manera de llegar a las esencias puras usadas, por ejemplo, en los perfumes de nicho. En los años 80 se usaban almizcles sintéticos que hacían resaltar las notas pero sin ser demasiado pesadas, algo más chispeante, con onda y contemporáneo. Actualmente se ha vuelto a lo artesanal respondiendo un poco a la tradición de la historia del perfume y para reexaminar las formas de extracción y su impacto ambiental. Hay productores que se enfocan en ahorrar en el packaging, otros en los cultivos orgánicos y el cuidado de la materia prima...

Esta industria genera millones y encanta a todo el mundo, por supuesto que toman consciencia de lo que representa cada gota de perfume para la vida del planeta. El perfume es capaz de transportarte a una mañana en la paya, de convertirte de pronto en una persona extrovertida, de reducir la ansiedad y empresas como Initio trabajan en los aromas y su relación con la química cerebral; incluso tienen un proyecto que beneficie a quienes padecen anosmia para obsequiarles este universo aromático al que tenemos acceso y que tal vez no apreciamos lo suficiente.

abril 28, 2023 01:28 p. m. • 2 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

Etiquetas

X