Por: Fabiola Caballero
Rosario Tijeras, es una telenovela que muestra lo real de los barrios más pobres y peligrosos de la Ciudad de México. Protagonizada por Bárbara de Regil como Rosario, una bella pero bravía mujer que se convierte en la asesina más temida de la ciudad.
Entre los personajes más controversiales y que justamente serán un dolor de cabeza para Rosario, destacan la maestra Celina (Mónica Jiménez) y Marta de Bethancourt (Sophie Gómez- mamá de Antonio-), quienes nos cuentan el lado oscuro de sus personajes, además de revelarnos su experiencia en la otra cara de la Ciudad de México.
¿Te sientes contenta con tu papel en Rosario Tijeras?
Mónica: Claro, ha sido todo un reto, aunque confieso audicioné para el papel de la mamá de Rosario, pero a pesar de ello me siento contenta. La prefecta Celina es una mujer muy estricta con valores antiguos muy arraigados sobre la educación hoy en día, siendo un personaje que se contrapone a la rebeldía de Rosario y que hará hasta lo imposible por complicarle la vida.
Sophie: No cambiaría mi papel por nada, estoy súper feliz porque la frivolidad es mi mejor perfil en la actuación.
Martha Lu quien es mamá de Antonio (El joven arquitecto enamorado de Rosario), es un personaje súper bien escrito, bien diseñado que muestra problemas de alcoholismo además de ser frívolo y clasista. Y eso lo hace un personaje muy interesante en el desenlace de la telenovela.

¿Qué escena significó un reto para ti?
Mónica: Me pareció divertidísima cuando Rosario le corta el cabello a la prefecta Celina, pues tuvimos que hacer varios cambios de pelucas, además teníamos que ensayar las bofetadas… en fin, todo un reto que se dio con buena armonía en las escenas con Bárbara del Regil.
Sophie: El final como acaba la participación de Martha es desgarrador, en la últimas escenas con su hijo seguro conmoverá a la audiencia.
Aparte, el reto del personaje con un vicio de conducta fue complicadísimo cuando tienes que actuar como una ebria a todas horas sin caer en el ridículo.
¿Qué te pareció el rodaje de la telenovela en escenarios reales de la Ciudad de México?
Mónica: Se me hizo muy padre cuando vi las primeras tomas, el trato real con la gente de barrio fue muy interesante, aunque yo no participé en esas escenas porque mi papel se desarrolló sólo en la escuela, me pareció maravilloso de la producción haber mostrado al México real y a su gente.
Sophie: Aunque a mí me tocó estar en la cara bonita de México, esa cara opuesta a la que estamos acostumbrados a ver, me pareció bastante interesante la grabación de escenas en los barrios de la Ciudad de México, que marcan una diferencia tremenda de las clases sociales.

¿Algo más que quieras compartir de Rosario Tijeras con los lectores de Central?
Mónica: Yo la recomiendo muchísimo, es una telenovela fuera de serie, que muestra la contraparte de lo que conocemos de la Ciudad de México, y que muestra empatía con los mexicanos.
Sophie: No se la pierdan, Rosario Tijeras muestra esas dos caras de México que la hace más real y muestra a Rosario que busca mezclarse con la clase alta, sin embargo es muy triste porque suele ser imposible. Diferencias sociales