Noviembre 2025 llega cargado de talento y emoción sobre los escenarios de la CDMX. Las obras de teatro más esperadas del mes mezclan drama, humor, crítica social y mitología para ofrecer experiencias que atrapan desde el primer acto. Si amas el teatro o quieres descubrir nuevas voces en la escena mexicana, esta cartelera tiene todo para inspirarte y sorprenderte.
Obras de teatro imperdibles para noviembre 2025
1. Crisis para principiantes
Entre las obras de teatro más esperadas de noviembre 2025 se encuentra Crisis para principiantes, un dramedy que entrelaza la vida de cuatro personajes enfrentados a la incertidumbre y al cambio. Héctor es un actor en pausa que aún no sabe si huir, quedarse o reinventarse; Sofía, su pareja y una brillante asesora política, está cansada de esperar; Darío, su mejor amigo, se despide con un plan secreto; y la Madre, un fantasma que ilumina desde el más allá, completa este retrato de búsquedas y reconciliaciones.
¿Hasta cuándo? Los miércoles 22 y 29 de octubre, y el 5 de noviembre, a las 20:30 horas.
¿Dónde? En el Foro de Insurgentes Sur, Av. Insurgentes Sur 1869, colonia Guadalupe Inn, Álvaro Obregón, CDMX.
2. Las leyendas de la Llorona
Este noviembre, el mito que ha estremecido a distintas generaciones regresa al escenario con Las leyendas de la Llorona, una puesta en escena que revive la tragedia de aquella mujer condenada a vagar eternamente tras perder a sus hijos. Bajo una atmósfera envolvente, la obra combina teatro, música y luces para recrear el misterio de una de las figuras más emblemáticas del folclore mexicano.
¿Hasta cuándo? Hasta el 29 de noviembre. Se ofrecerán seis funciones: viernes 31 de octubre a las 19:30 horas, y los sábados 1, 8, 15, 22 y 29 de noviembre a las 19:00 horas.
¿Dónde? En el Centro Cultural José Martí, Dr. Mora 1, Col. Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX.
3. Segismunda
Inspirada en los clásicos pero situada en el presente, Segismunda narra la historia de una joven transexual que busca amor y aceptación en una sociedad que le da la espalda. Atrapada entre un cuerpo que no siente suyo y una realidad que la margina, la protagonista encarna una lucha profundamente humana: la de ser vista, reconocida y amada tal como es.
¿Hasta cuándo? Hasta el 13 de noviembre de 2025, los jueves a las 19:00 horas.
¿Dónde? En el Teatro del Centro Cultural Helénico, Av. Revolución 1500, Col. Guadalupe Inn, Álvaro Obregón, CDMX.
4. La belleza es un accidente
Otra de las propuestas más sugestivas de noviembre 2025 es La belleza es un accidente, de Valentina Garibay. Inspirada en el mito griego de Eris, la manzana y Helena de Troya, la obra explora el origen simbólico de la belleza y la obsesión humana que la rodea. Una pieza inteligente y provocadora que cuestiona los cánones estéticos y el poder que ejercen sobre la sociedad.
¿Hasta cuándo? Del 28 de octubre al 13 de noviembre, los martes, miércoles y jueves a las 20:00 horas.
¿Dónde? En la Sala Xavier Villaurrutia, Paseo de la Reforma esq. Campo Marte s/n, Col. Chapultepec Polanco, CDMX.
5. Mercado de 4 puertas
En un mercado imaginario, cuatro puertas conectan los puertos y barrios de Salvador de Bahía, Barranquilla, Lomé y Ciudad de México. A través de este escenario simbólico, Mercado de 4 puertas celebra las herencias africanas que se entretejen en la vida cotidiana, la música y las identidades latinoamericanas.
¿Hasta cuándo? Hasta el 14 de noviembre, los viernes a las 20:00 horas.
¿Dónde? En el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, CDMX.
6. Acordes para encontrar a papá. Otras formas de sentir y relatar las masculinidades
Esta puesta en escena combina la autoficción y el concierto íntimo para emprender un viaje emocional hacia el pasado y el presente. Juan Adrián reconstruye la historia de su padre y de su linaje masculino a través de canciones y reflexiones que cuestionan las nociones tradicionales de la masculinidad.
¿Hasta cuándo? Del 8 al 23 de noviembre, sábados y domingos a las 12:30 horas.
¿Dónde? En Bejuco Café, Teatro La Capilla, C. Madrid 13, Del Carmen, Coyoacán, CDMX.
7. El pequeño poni
Basada en hechos reales, esta obra de teatro aborda con sensibilidad y crudeza la historia de Miguel, un niño de nueve años que sufre burlas y agresiones en la escuela por llevar una mochila de My Little Pony. Cuando el director le prohíbe entrar con ella “para evitar problemas”, sus padres enfrentan una difícil decisión: proteger la libertad de su hijo o ceder ante las normas sociales. Una obra necesaria sobre el respeto, la diversidad y el valor de ser uno mismo.
¿Hasta cuándo? Hasta el 17 de diciembre, todos los miércoles a las 20:15 horas.
¿Dónde? En el Espacio Urgente 2 del Foro Shakespeare, Zamora 7, Col. Condesa, Cuauhtémoc, CDMX.
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

 
        
        
    
 
        