Actualidad

Zac Efron se convierte en asesino

Por: Redacción Central 26–07–2019 • 2 minutos de lectura

Este fin se semana se estrena "Ted Bundy: durmiendo con el asesino", película basada en la vida del asesino serial más famoso y encantador de Estados Unidos, sí leíste bien… encantador

Compartir:

Zac Efron en Ted Bundy
Zac Efron en Ted Bundy

Por Brisa Granados

Esta cinta reúne todos los elementos necesarios para mantenerte al filo de la butaca: para empezar: Zac Efron realizó un actuación magistral, sí, no estamos exagerando, seguro logrará enchinarte la piel. Y, en esta ocasión, su atractivo físico, sí es una pieza clave para caracterizar fielmente a Ted, quien fue tan guapo como peligroso.

La historia de Ted Bundy es seductora, interesante y francamente morbosa. Resulta escalofriante tratar de descifrar qué pasaba por la cabeza de un hombre que, en apariencia era perfecto: guapo, joven, estudiante de leyes, con una novia amorosa y una hijastra que lo adoraba. Pero entre 1974 y 1978 Ted secuestró, torturó, violó y asesinó a más de 30 mujeres y niñas, en diferentes condados de Estados Unidos. Fue detenido en varias ocasiones y se convirtió en un profesional de las fugas.

Zac Efron en Ted Bundy
Zac Efron en Ted Bundy


En 1976 comenzó un primer juicio en contra de Ted Bundy por secuestro agravado, el tenía 29 años y jamás se le vio asustado y nervioso, ¡jamás! Él uso todos sus encantos para intentar convencer a la corte de su inocencia, pero fue declarado culpable y sentenciado a 15 años de prisión con posibilidad de libertad condicional. En la cárcel se le efectuaron pruebas psicológicas y toxicológicas, las cuales determinaron que no era drogadicto o alcohólico, y que tampoco sufría algún tipo de daño cerebral.

Vino un segundo juicio en su contra, esta vez en Florida, en el que logró convencer al juez de defenderse a sí mismo. Se convirtió en un fenómeno mediático, en una celebridad. Sus audiencias eran transmitidas por televisión y a ellas acudían decenas de mujeres enamoradas de Bundy, ellas argumentaban que era inocente, porque ¡era guapo!

Para 1979 y después de siete horas de deliberación, el jurado lo declaró culpable. Él escuchó el veredicto sin demostrar emoción alguna, afirmó ser víctima de un juicio injusto y abusivo, por lo que no tenía que pedir clemencia por algo que no había cometido. El juez Cowart lo sentenció a la pena de muerte en la silla eléctrica.

Zac Efron en Ted Bundy
Zac Efron en Ted Bundy

Bundy siguió alegando su inocencia y utilizando sus encantos para obtener numerosos retrasos a la ejecución, la primera en 1986, incluyendo unos quince minutos antes de la hora programada para morir el 2 de julio de 1986, y otro el 18 de noviembre, a tan solo siete horas de la ejecución. Finalmente fue electrocutado el 24 de enero de 1989 y declarado muerto a las 07:16 de la mañana. Tenía 42 años.

Ted Bundy: durmiendo con el asesino fue dirigida por Joe Berlinger y escrita por Michael Werwie. También actúan Lily Collins, Kaya Scodelario y John Malkovich. La cinta tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Sundance el 26 de enero de 2019. A partir de esta semana puedes disfrutarla en salas de cine mexicanas.


Ted Bundy
Ted Bundy

Aquí el tráiler de la película:

Mira estas imágenes del Ted Bundy real, ¡qué miedo!

X