Bienestar

¿El café tiene efecto antiedad? Un estudio revela sus beneficios

Por: Emmanuel Cacho 14 julio 2025 • 3 minutos de lectura

Entre los beneficios del café se encuentra la posibilidad de retrasar la atrofia muscular provocada por la vejez gracias a su efecto antiedad, según estudio.

Compartir:

¿El café tiene efecto antiedad? Estudio revela sus beneficios
Pexels

Conocemos las propiedades antioxidantes del café y sus capacidades estimulantes para nuestro sistema nervioso, que nos alegran la mañana y nuestro día en general, pero estas no son las únicas bondades de este exquisito grano. Recientemente, un estudio realizado por el European Journal of Nutrition , reveló que beber café también puede tener un efecto antiedad en nuestro organismo.

junio 25, 2025 07:50 p. m. • 2 minutos de lectura

El sondeo ocurrió en Países Bajos, tomando una muestra de adultos mayores a partir de los 55 años, y comparando el consumo habitual de café en personas de edades entre los 40 y 66 años, con la finalidad de examinar la relación entre dicho consumo y el riesgo de fragilidad física, que provoca debilidad en la vejez. Esta comparativa se realizó mediante cuestionarios, que se dividían en cinco categorías, derivadas de la cantidad de tazas ingeridas diariamente:

  • 0 tazas diarias
  • 0 a 2 tazas diarias
  • 2 a 4 tazas diarias
  • 4 a 6 tazas diarias
  • 6 o + tazas diarias
¿El café tiene efecto antiedad? Estudio revela sus beneficios
Pexels

Para encontrar las medidas de fragilidad, el estudio utiliza una herramienta diseñada para evaluar esta característica física en adultos mayores, conocida como el fenotipo de fragilidad de cinco componentes de Fried. Esta muestra reveló que el consumo frecuente de café, en un rango de 2 a 4 tazas diarias, eran menos afectados por la debilidad física derivada de la edad avanzada.

La información sí reveló una enorme cualidad que se debe de cumplir para que las propiedades antiedad del café resultaran eficientes y es que, si la taza estaba endulzada con azúcar o jarabe con mucho endulzante, estas perdían su efecto. En contraste, las personas que bebieron entre dos a cuatro tazas diarias en un periodo de 7 años, destacaban por tener un organismo más joven.

Esto, por sí solo, fue una gran revelación, teniendo en cuenta que la medida de cada taza consta de 125 mililitros por porción, que es casi la mitad de una taza promedio en México (240 ml). En otras zonas de Latinoamérica, esta cifra puede variar, como sucede en Colombia, donde la taza promedio es de 150 ml, recordando que en este país el café es más cargado e intenso.

¿El café tiene efecto antiedad? Estudio revela sus beneficios
Pexels

¿Qué es lo que genera el efecto antiedad del café?

Existen 4 puntos clave que ayudan a frenar el envejecimiento al consumir entre 2 y 4 tazas diarias de café, de acuerdo a este estudio, y están ligadas a los efectos antiinflamatorios, las propiedades antioxidantes, los componentes bioactivos y su reacción con la insulina en el cuerpo.

Por un lado, las propiedades antioxidantes reducen el estrés oxidativo, que acelera nuestro envejecimiento al causar daño celular. A su vez, los componentes bioactivos crean un efecto antiinflamatorio gracias a los polifenoles naturales del grano que aportan bienestar a nivel celular al prevenir la inflamación crónica.

Esta no es la única función de los componentes bioactivos del café, pues estos también tienen un efecto positivo para preservar la masa muscular y la fuerza, pues estos reducen la atrofia muscular, natural de la edad. Esto se debe a que estos benefician la. Función saludable de la mitocondria, promoviendo la regeneración celular, contrarrestando la fragilidad y debilidad causada por la vejez.

Finalmente, el incremento de la sensibilidad a la insulina es sumamente positivo a nuestro metabolismo, pues el generar resistencia a esta hormona está conectado a la debilidad física causada por la edad a raíz de la inflamación crónica que influye en el desgaste muscular.

¿El café tiene efecto antiedad? Estudio revela sus beneficios
Pexels

Cabe destacar que este estudio también revela que estas propiedades antiedad del café no están ligadas a la cafeína, por lo que también se pueden obtener al consumir su versión descafeinada.

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

Etiquetas

X