Bienestar

La regla del 8-8-8 ayuda a mejorar tu autoestima y ser más productiva

Por: Marilú Morales 15–02–2023 • 2 minutos de lectura

El equilibrio es necesario para evitar el desgaste y fomentar mejores relaciones con nosotros mismos y con los demás.

Compartir:

La regla del 8-8-8 ayuda a mejorar tu autoestima y ser más productiva
iStock

El acelerado ritmo de vida en el que estamos, nos pide estar presentes las 24 horas, los 7 días de la semana, ya sea conectados a una computadora, al celular o al televisor, se pide prestar atención a todos los detalles por más mínimos que sean.

Al cabo de unos días, este pedimento se convierte en una rutina desgastante por ser el más atento y el más productivo. Lo que después de unos meses puede afectar seriamente nuestra energía.

La rutina de cansancio y estrés no solo es contraproducente en la productividad, también genera un impacto en nuestra salud y autoestima. Los problemas de autoestima desencadenan el abandono de nuestra apariencia, ansiedad, depresión, vínculos sociales rotos, entre otros.

El equilibrio es necesario para evitar el desgaste y fomentar mejores relaciones con nosotros mismos y con los demás.

Ante ello existe la regla 8-8-8, mejor conocida como la fórmula de la felicidad. Una opción para darle la vuelta a la rutina diaria desgastante y entrar a una rutina equilibrada con horas de trabajo, de descanso y hasta de vida social.

Aunque se escucha fácil se requiere de constancia y fé en ti para conseguirlo, pues aunque se sugiere que sea una fórmula para llevar diariamente, no es tan fácil como parece. Sin embargo, la clave está en retomarlo cada vez que puedas.

¿En qué consiste la regla 8-8-8?

8 horas de trabajo

Aunque te resulte una obviedad tomar en cuenta 8 horas de trabajo, lo cierto es que muchas veces las jornadas laborales constan de más de 8 horas.

Y no, el objetivo no es pelear por una jornada menor, el punto es enfocarse y dedicar tu energía a terminar tu trabajo en esas 8 horas. Ni más, ni menos. Sin distracciones.

Cómo mejorar el autoestima

También puedes acomodar el trabajo por nivel de productividad, las tareas que te exigen más atención al inicio y las de menor al final. Toma unos minutos al menos cada hora para estirar tu cuerpo y las manos. Te servirá de pausa.

También te puede interesar: Pasatiempos para relajarte y decirle adiós al estrés

8 horas de ocio

Salir a caminar, realizar algún deporte, leer, dibujar, platicar con tu mejor compañía, o simplemente ver una serie o película. Dedica tiempo de tu día para realizar actividades que ejerciten tu cerebro.

Puedes dedicar algunas horas al ocio por la mañana, al mediodía y al atardecer después de terminar con tu trabajo.

8 horas de sueño

El descanso es importante para que tu cuerpo realice todos los procesos de regeneración, incluso ayuda a mantenerte joven.

Las 8 horas de sueño son las recomendadas por los expertos en sueño para conseguir recargar las pilas para el día siguiente.

Dormir para mejorar el autoestima

También te puede interesar: ¿Te cuesta conciliar el sueño? Con esta técnica dormirás en menos de 3 minutos

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X