Bienestar

Harvard encontró el secreto de la eterna juventud

Por: Marilú Morales 26 enero 2023 • 2 minutos de lectura

El “reloj del envejecimiento” sería la clave para la eterna juventud, ya que podría revertir o acelerar el proceso de envejecimiento de las células.

Compartir:

Harvard encontró el secreto de la eterna juventud
iStock

El tema sobre el secreto de la eterna juventud se ha abordado en películas y series solo en la ficción, la ciencia no había mostrado avances claros al respecto, no obstante, podríamos quedarnos boquiabiertos, ya que la Universidad de Harvard estaría más cerca que nunca.

De acuerdo con un estudio publicado en la revista científica especializada Cell , se habla del posible hallazgo de un “reloj de envejecimiento” que podría revertir o acelerar el proceso de envejecimiento de las células.

En estudio encabezado por el Dr. David Sinclair, profesor de genética y codirector del Centro Paul F. Glenn para la Biología de la Investigación del Envejecimiento en la Facultad de Medicina de Harvard, se centró principalmente en las mutaciones del ADN que pueden -con el tiempo- estropear las acciones normales de las células y desencadenar el proceso de su muerte.

Cómo verse joven

La epigenética: clave en el “reinicio” de la juventud

El epigenoma es el conjunto de compuestos químicos que modifican, o marcan a las células sobre qué hacer, dónde y cuándo. Las lleva a formar parte de diferentes estructuras y funciones físicas del cuerpo.

De esta forma, el Dr. Sinclair mediante su Teoría de la Información del Envejecimiento, estaría dictando la pauta sobre el envejecimiento al afirmar que este solo es resultado de la pérdida de instrucciones que reciben las células para seguir funcionando.

En una entrevista que el investigador proporcionó a la revista Time, mencionó que este fenómeno ocurre como lo sería un programa de software, los cuales en ocasiones se ralentizan o necesitan actualizaciones para reiniciarse y continuar con su trabajo.

“Al mostrar que podemos revertir el proceso de envejecimiento, el sistema está intacto, hay una copia de respaldo y el software debe reiniciarse”, sostuvo.

También te puede interesar: Bótox: A qué edad se debe aplicar y cuáles son sus cuidados

Envejecimiento y juventud en ratones

En el artículo científico publicado en Cell, se estipula que para llegar a estos resultados se ha trabajado durante años con ratones. Se descubrió que estos roedores pueden envejecer de manera acelerada, pero también pueden revertir los efectos de ese envejecimiento, incluso restaurar signos biológicos de juventud.

Así es como al reiniciar las células se reinicia una copia de seguridad de las instrucciones epigenéticas, eliminando las señales que guían a las células hacia el camino del envejecimiento .

Ahora que tocamos el tema del envejecimiento, seguro te preguntarás qué factores hacen que la epigenética de los humanos mande información a las células para que estas envejezcan, pues en la vida se consideran el tabaquismo, la contaminación, el alcohol, la exposición solar, contaminación y productos químicos.

Envejecimiento y juventud

Regresando a los ratones, los científicos imitaron los efectos del envejecimiento en el epigenoma de los ratones al introducir distintas rupturas en el ADN de ratones jóvenes, consiguiendo que mostraran signos de edad avanzada: cambio del color del pelaje, peso bajo, poca actividad y mayor fragilidad.

¿Este reinicio funcionará en humanos?

Después de probar con ratones, los científicos han comenzado a implementar este método con primates no humanos.

De continuar con las investigaciones y el éxito de estas, podríamos llevar nuestro cuerpo a un taller de “reinicio” para recuperar la juventud. Suena a ciencia ficción, pero podría ser posible dentro de varios años más.

También te puede interesar: Todo lo que debes saber acerca del Lifting facial sin cirugía

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X