Cultura

El Museo de Arte Popular revela a las nuevas embajadoras para representar el arte en México

Por: Corina Mendoza 02–09–2025 • 3 minutos de lectura

El Museo de Arte Popular ha presentad a las nuevas embajadoras para llevar el nombre del arte mexicano a todos los rincones del mundo.

Compartir:

embajadoras museo arte popular
Revista Central

El Museo de Arte Popular (MAP) presentó el 2 de septiembre de 2025 a las nuevas embajadoras del arte popular mexicano. Esta iniciativa pretende que las embajadoras, como representantes del arte popular mexicano, lleven a cada rincón del mundo una parte de los colores y el corazón de México.

Ser embajadora del Museo de Arte Popular en el programa Amigos MAP es tener la responsabilidad de promover y defender la diversidad artística mexicana como riqueza cultural y tradicional del país. Una embajadora es un vínculo entre el arte popular y el mundo, significa portar la bandera del arte hecho en México con amor y orgullo.

¿Cuál es la labor del Museo de Arte Popular?

museo arte popular embajadoras
Revista Central
marzo 18, 2024 08:30 a. m. • 2 minutos de lectura

El Museo de Arte Popular se preocupa justamente porque la riqueza cultural y artística de México no se pierda entre las grandes empresas y sus distribuciones millonarias hechas en serie; se trata de apreciar la belleza de nuestra tradición cultural así como el proceso que conlleva crear lo que conocemos como artesanía y cultura popular mexicana. Nos es difícil imaginar las horas de trabajo, dedicación y materiales de primera calidad que los artesanos usan y traducen en bellas piezas de artesanía que luchan todos los días contra las réplicas de mala calidad y las grandes empresas.

Una de las misiones del MAP no es solo difundir o promover la cultura popular mexicana; la artesanía en México está estrechamente ligada a su lugar de origen, cada estado, cada región, cada comunidad tiene su propia tradición y su propio proceso; sin mencionar todo el simbolismo local que llevan las producciones artesanales; de ahí que el MAP se interese por contar la historia de cada comunidad y darle el protagonismo que se merece como centro cultural y tradicional; el MAP sabe que la artesanía en México tiene una base formada por la relación entre hombre, naturaleza y sociedad.

¿Quienes son las nuevas embajadoras del Museo de Arte Popular 2025-2026?

lorena ochoa embajadora arte popular mexicano
Revista Central
marzo 13, 2024 02:31 p. m. • 18 minutos de lectura

Lorena Ochoa

Lorena Ochoa es una golfista profesional galardonada mundialmente por sus logros en el mundo del deporte y considerada una de las mejores golfistas de la historia. Además de sus proezas en el deporte es una gran filántropa, impulsora de la cultura mexicana y benefactora de la educación en México.
En 2004 Lorena Ochoa inició su fundación llamada “Fundación Lorena Ochoa”, dedicada a proveer oportunidades de estudio a los niños en México. Ha formado alianzas con tras instituciones educativas y de beneficencia; actualmente estas alianzas dan beneficios a más de 23 colegios en 10 estados de la República Mexicana.
En su libro, Soñar en grande, Lorena Ochoa nos habla de cómo los sueños son posibles con trabajo duro y disciplina; lección que escapa del contenido aspiracional y poco realista que invade las redes sociales en los últimos años. Lorena nos habla desde su infancia hasta llegar a los grandes podios del golf femenino.

Viviana Corcuera

Miembro de la élite social mexicana conocida por la colaboración con su esposo, Enrique Corcuera, en la invención del juego de pádel y su difusión; sobre todo con la redacción del primer reglamento del juego, publicado en 1985. Como co-creadora, es una de las principales impulsoras del juego en México y trabaja en lograr la inclusión del pádel entre los juegos olímpicos. Se presenta seguido en el circuito femenil de pádel y trabaja en el crecimiento del mismo en México. Además de ser vicepresidenta de la Asociación de Amigos del Museo de Arte Popular, este año también es una embajadora.

“Es un gran reconocimiento el hecho de que hayan pensado en mí, muchas gracias. Me encantaría que me recordaran por todas las cosas que hago fuera del campo de golf. Esta oportunidad de estar aquí en el MAP es algo muy especial y me lo tomo con mucha responsabilidad. Representar a México con mucho orgullo ha sido siempre lo más bonito de mi carrera”, declaró Lorena Ochoa sobre su nueva responsabilidad como embajadora de MAP.

diciembre 31, 2024 05:48 a. m. • 2 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X