Ponte al día

Quienes cambiaron al mundo: los grandes villanos de la historia

Por: Redacción Central 26–11–2025 • 3 minutos de lectura

Cuando hablamos de personas que cambiaron al mundo, solemos pensar en científicos, artistas o deportistas; pero ¿qué hay de los que dejaron una huella dolorosa en la historia?

Compartir:

Gengis Khan
Wikimedia Commons

Noviembre fue un mes para recordar a las personas que cambiaron al mundo, desde Alexander Fleming que descubrió la penicilina, Olympe de Gouges, escritora que luchó incansablemente por la igualdad de género, y hasta Pelé, que ha sido el único jugador en ganar tres Mundiales.

Es inevitable que al pensar en las personas que cambiaron al mundo pensemos en aquellas que dejaron una huella positiva o de avance en el mundo, pero ¿qué hay de los marcaron y dejaron una terrible herida en la humanidad?

En nuestro Tema Central Quienes cambiaron al mundo, también debemos hablar de los grandes villanos de la historia y aquí te los recordamos.

noviembre 10, 2025 12:29 p. m. • 4 minutos de lectura

Los grandes villanos de la historia

Adolf Hitler

Iniciamos este listado con uno de los hombres más temidos de la historia: Adolf Hitler.

Nacido el 20 de abril de 1889, en Braunau am Inn, Alta Austria; Adolf Hitler fue un militar, dictador y líder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, mejor conocido como Partido Nazi.

De acuerdo con United States Holocaust Memorial Museum, Adolf Hitler ayudó a elaborar el programa político del partido basado en el antisemitismo racista, el nacionalismo, la idea de expansión, además de la hostilidad contra los inmigrantes.

Adolf Hitler
Wikimedia Commons

El dictador, bajo la Alemania Nazi, se enfocó en expandir su imperio en Europa Oriental y en la Unión Soviética. En 1939, invadió Polonia y dio inicio a la Segunda Guerra Mundial.

En el régimen alemán nazi, liderado por Hitler, se perpetró el Holocausto, que fue la persecución y asesinato de 11 millones de personas, entre ellas judíos, gitanos, testigos de Jehová, eslavos, comunistas, socialistas, personas con discapacidad y homosexuales.

Gengis Khan

Gengis Khan fue un gobernante y guerrero mongol nacido cerca del año 1162 en la aldea de Dulun-Boldak, actualmente en el noreste de Mongolia.

Gengis Khan fue unos de los conquistadores más famosos de la historia, que logró extender su imperio por Asia y Europa del Este. Pero eso no es todo, este gobernante también es recordado por la brutalidad con la que realizaba sus conquistas.

Gengis Khan
Wikimedia Commons

Durante la expansión de su imperio destruyó ciudades, culturas, esclavizó a personas chinas y persas, además de someter y saquear poblaciones, sin dejar de lado que asesinó a millones de personas.

Se cree que la población de Persia y China cayó drásticamente debido a las guerras cometidas por Gengis Khan.

El guerrero conquistaba a través del terror, ya que si un pueblo se resistía a ser sometido, más crueles solían ser los mongoles con la población.

Atila

Atila fue el último rey de los Hunos. Se cree que nació en el año 395 en las llanuras húngaras y fue considerado como el “azote de Dios”.

Atila fue un caudillo y amenaza para Europa occidental, ya que era muy temido por los Imperios Romanos de Oriente y Occidente. Incluso, fue considerado como un bárbaro con gran destreza militar que ordenaba grandes tributos a Roma.

Atila
Wikimedia Commons

Para los romanos, Atila y los hunos eran personas desleales, salvajes y con sed de oro. Se dibujaban como personas sin hogar y sin dioses, que se alimentaban con carne cruda y algunas raíces. Sin embargo, para algunos historiadores, la forma en que se retrata Atila es equivocada y exagerada.

Stalin

Iósif Stalin fue un militar, político, y dictador soviético nacido en Gori, ciudad en Georgia.

Stalin sucedió a Vladímir Lenin frente a la Unión Soviética. Fue un joven bolchevique que impulsó la revolución rusa y que años después, lideró la Unión Soviética por casi 30 años.

El gobierno de Stalin estuvo marcado por una ejecución del poder sin escrúpulos. Además de un culto hacia su figura y la realización de “purgas” en varios sectores de la población.

Stalin
Wikimedia Commons

De acuerdo con un reportaje de la BBC, una de las purgas más famosas fue el llamado “complot de los médicos", donde Stalin mandó a arrestar a cientos de médicos del hospital del Kremlin.

Se creía que los arrestos eran porque Stalin estaba paranoico y pensaba que lo querían asesinar; sin embargo, se encontró que la mayoría de los médicos detenidos eran judíos y se trataba de una purga antisemita.

En su gobierno también se vio un auge de los gulags, campos de trabajo forzoso y de detención de la Unión Soviética.

¿Qué otro villano de la historia agregarías?

noviembre 03, 2025 11:46 a. m. • 3 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X