Cultura

Fundación Origen & YSL en activismo contra la violencia de género

Por: Corina Mendoza 26–11–2025 • 3 minutos de lectura

Fundación Origen & YSL tienen años en el activismo contra la violencia de género tanto en instituciones públicas como privadas.

Compartir:

el amor no es abuso no violencia contra la mujer
Corina Mendoza

Fundación Origen presenta la campaña “El Abuso No Es Amor” en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El 25 de noviembre y todos los días del año son oportunidades para reflexionar sobre la violencia de género y sus fatales consecuencias en la sociedad.

Fundación Origen llevó a cabo una rueda de prensa para presentar la campaña “El Abuso No Es Amor”, así como las acciones que integrarán los 16 días de activismo global para la erradicación de la violencia contra las mujeres y niñas.

Cuál es el enfoque de esta campaña de Fundación Origen en colaboración con YSL

25 de noviembre dia contra la violencia de genero
Corina Mendoza
abril 25, 2016 05:18 p. m. • 1 minutos de lectura

De acuerdo con Fundación Origen y los datos recopilados a través de su página web y su línea de ayuda, así como ootras estadísticas; uno de los problemas más urgentes en México es atender la violencia de género desde la etapa de noviazgo. Con información del INEGI, 7 de cada 10 jóvenes en México han vivido algún tipo de violencia en el noviazgo. 1 de cada 3 mujeres jóvenes ha experimentado control, celos excesivos o aislamiento como antesala de violencia más grave.

Otro punto rojo es la violencia digital, la cual afecta a más del 36% de las y los jóvenes, manifestándose mediante control de contraseñas, monitoreo de redes, amenazas o difusión de contenido sin consentimiento. Este es un llamado de atención un poco a los padres, las familias y los amigos a mantenerse alerta a estas señales y manifestaciones de violencia que se pasan por alto. Sin embargo, la violencia digital está ganando más terreno en cuanto a la violencia de género y está generando consecuencias fatales en la vida de las personas. Incluso cuando estamos hablando de la realidad que vivimos a través de nuestros dispositivos móviles. Estas actitudes, de acuerdo con la directora general de Fundación Origen, se normaliza y se confunde con muestras de amor, cuando en realidad constituyen señales de alerta temprana de relaciones abusivas.

Actividades de la campaña de Fundación Origen para prevenir y atender la violencia de género

junio 11, 2020 01:34 p. m. • 5 minutos de lectura

Uno de los esfuerzos más grandes y que mayor ayuda ha reportado es la Línea de Ayuda Origen, el programa especializado para la detección temprana, prevención y acompañamiento en casos de violencia, desde el cual se han brindado más de 700,000 atenciones psicológicas y legales de manera gratuita y confidencial.

Durante 25 años Fundación Origen ha brindado atención psicológica, orientación legal, apoyo médico, acompañamiento emocional y programas de desarrollo humano y productivo para romper los ciclos de violencia. Hoy, Origen continúa innovando para responder a las necesidades más urgentes de las mujeres mexicanas y reducir, en alguna medida, la enorme cifra de abuso y violencia de género del país.

“Los nueve signos de alerta de una relación abusiva son comportamientos que muchas veces pasan desapercibidos: controlar, celar, aislar. Nuestro trabajo es que las y los jóvenes aprendan a detectarlos a tiempo y sepan que el abuso no es amor. La prevención salva vidas", declaró Mariana Barros, presidenta y fundadora de la organización.

"El abuso no es amor"

fundacion origen ysl activismo violencia de genero
Corina Mendoza

Fundación origen ha avanzado en su lucha contra la violencia de género y ha inaugurado una landing page interactiva, donde las víctimas de abuso y violencia pueden ver el video completo de la campaña con YSL "El abuso no es amor" y el conversatorio sobre los nueve signos de violencia (Ignorarte y a tus emociones, Control, Celos, Aislamiento, Manipulación, Humillación, Chantaje, Violación de tu intimidad e Intimidación). También podrán acceder de inmediato a la Línea de Ayuda Origen, tanto vía telefónica como por WhatsApp. Por último, podrán tener información clara, segura y accesible para identificar señales de abuso en relaciones afectivas y así hacer consciencia sobre la situación que vive el país en cuanto a la violencia de género.

Esta campaña incluye pláticas presenciales en universidades como la IBERO, el Tecnológico de Monterrey, el ITAM, entre otras, instituciones que, año con año, abren sus puertas para que Fundación Origen dialogue directamente con miles de jóvenes sobre prevención, autocuidado y construcción de relaciones sanas. Desafortunadamente, las instituciones públicas no tienen la misma apertura sobre estas campañas que son tan necesarias para sanar a la sociedad.

La campaña forma parte del movimiento internacional de los 16 días de activismo, alineado con ONU Mujeres, e incluirá acciones de sensibilización, información y difusión en distintos canales.

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X