Por primera vez en la historia, George Lucas, cineasta conocido por crear la saga de Star Wars, subió al escenario de la Comi-Con de San Diego, para dar una emocionante noticia a todos sus fans en un panel muy especial. Pues reveló más detalles de la próxima apertura del Lucas Museum of Narrative Art (Museo de Arte Narrativo Lucas), proyecto que comenzó en 2017 a lado de su esposa, Mellody Hobson.
Este museo tiene como objetivo mostrar la influencia del arte narrativo en las distintas etapas de la sociedad y como le ha dado forma a las comunidades, a las creencias y a la imaginación. Las instalaciones se ubican en Los Ángeles y se estima que abrirá sus puertas tan pronto como 2026. La conversación tuvo un aforo histórico, juntando aproximadamente 6 mil personas para el cierre de la convención.
En el panel de la San Diego Comi-Con, Lucas fue acompañado de figuras legendarias del cine, como Guillermo del Toro y Doug Chiang, además que la sesión fue moderada por Queen Latifah. Aquí, el director de La Guerra de las Galaxias reveló más detalles de este proyecto, describiéndolo como un “templo del arte del pueblo”.

Respecto a las piezas que se mostrarán en el complejo, Lucas no dudó en confirmar varios props utilizados durante el rodaje de las cintas de Star Wars, como la Landspeeder de Luke Skywalker en el Episodio IV o la nave espacial utilizada por Anakin en el Episodio I. Encima de esto, otros codiciados objetos de la cultura popular moderna formarán parte de las exhibiciones permanentes del Museo de Arte Narrativa Lucas, como el boceto original de la primera portada del cómic de Iron Man, además de los bocetos originales de Black Panther, dibujados en 1968.
Aunque las demostraciones no se limitaran a cómics, la convención de San Diego fue un gran escenario para compartir buena parte de la colección del museo respecto a este arte, incluyendo el primer dibujo de Flash Gordon o bocetos originales de la tira cómica de Peanuts, cuyos personajes incluyen a Snoopy y Charlie Brown.
Piezas originales de todo tipo estarán presentes en esta exposición, incluyendo los trazos de grandes leyendas, como Norman Rockwell, Jack Kirby y Frida Kahlo. Así mismo, Lucas reveló como fue que el arte original llegó a sus manos, pues cuando él era estudiante de cine, no podía comprar obras de arte, por lo que se enfocó a invertir en piezas originales de cómics, acumulando aproximadamente 40 mil piezas, que decidió nunca vender.
Por otro lado, Guillermo del Toro, que forma parte de la junta directiva del museo de George Lucas, profundizó en la conexión emocional que genera el arte narrativo en las personas, realizó una comparativa del contenido del museo con la música. En esta, el director mexicano hizo la comparativa entre la música clásica y el rock and roll, afirmando que este último también tiene su mérito y merece ser preservado.
¿Imaginas si solo tuviéramos música clásica y el rock and roll nunca se hubiera creado? Esto es rock and roll y el rock and roll necesita ser consagrado.

/ Getty Images
El panel cerró con una ovación de pie a George Lucas, quien por sí mismo trazó caminos en el arte narrativo con sagas como Star Wars, Indiana Jones y Willow, que ahora serán inmortalizadas en el Lucas Museum of Narrative Art.
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.