Cultura

Museos en la Ciudad de México para refugiarte de la lluvia

Por: Corina Mendoza 25–08–2025 • 5 minutos de lectura

Los días de lluvia serán más llevaderos si te refugias en alguno de estos increíbles museos en la Ciudad de México.

Compartir:

museos para resguardarse de la lluvia
Museo Jumex

Los museos en la Ciudad de México nos regalan el spot perfecto para refugiarnos de la lluvia, solo que no nos hemos dado cuenta. Nuestro primer instinto es correr hacia cualquier establecimiento en el que podamos beber algo caliente o comer algo ligero mientras la lluvia nos da tregua y nos deja avanzar. Pero la Ciudad de México está llena de museos, recintos, casas antiguas y otros lugares en los que puedes resguardarte de las tormentas. Esta es una breve lista de los museos de la Ciudad de México que son perfectos para esperar a que baje el temporal.

1. Sala de Arte Público Siqueiros

Dirección: C. 3 Picos 29, Polanco V Secc., Miguel Hidalgo, c.p. 11560 Ciudad de México.
Horarios: Martes a domingo de 10am a 6 pm

Este recinto es tanto museo como un epicentro de cultura e investigación; un punto donde se realizan importantes conferencias sobre el mundo del arte y la cultura. La Sala de Arte Público Y La Tallera Casa Estudio fueron el legado que el pintor David Alfaro Siqueiros dejó a la Ciudad de México, con el acervo de muchas de sus obras que hoy permanecen bajo la gestión del Instituto Nacional de Bellas Artes. Este espacio tiene numerosas actividades, talleres y salas en las cuales puedes pasar un par de horas refugiándote de la lluvia y aprendiendo un poco sobre la historia del arte en México.

diciembre 31, 2024 05:48 a. m. • 2 minutos de lectura

2. Museo Jumex

Dirección: Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 303, Granada, Miguel Hidalgo, c.p. 11520 Ciudad de México.
Horarios: Martes a viernes de 10am a 5pm; sábado de 10am a 7pm; domingo 10 am a 5pm

La fundación Jumex Arte Contemporáneo nació después de que Eugenio López Alonso adquiriera su primera obra de arte mexicano en 1994; esto gracias a que su objetivo no era la colección o la simple acumulación de piezas de arte, más bien se trataba de compartirlo con el mundo. El 19 de noviembre de 2013 el Museo Jumex recibió al público para compartir el arte mexicano y mundial y así despertar en sus visitantes una sensibilidad artística específica: la apreciación. El espacio en sí es un buen pretexto; recorrer sus salas y sus diferentes áreas harán que te olvides de la lluvia.

3. Museo Tamayo Arte Contemporáneo

Dirección: Av. P.º de la Reforma 51, Polanco, Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, c.p. 11580 Ciudad de México.
Horarios: Martes a domingo de 10am a 6pm

Este recinto se fundó en 1981 con el objetivo de mostrar las exposiciones más innovadores del arte contemporáneo internacional, además de la propia colección Rufino Tamayo. La misión de este espacio es “enriquecer la experiencia estética” con artistas de talla mundial, instalaciones, charlas y conferencias especializadas. Además de que, dependiendo el día o noche del mes, tiene actividades especiales. Es un museo lo suficientemente grande como para perderte en sus paredes llenas de arte mientas la lluvia cesa.

4. Museo Soumaya

Dirección: Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra, Granada, Miguel Hidalgo, c.p. 11529 Ciudad de México.
Horarios: Todos los días de 10:30am a 6:13pm.

El Museo Soumaya Plaza Carso se distribuye en seis pisos de colecciones distintas tanto permanentes como temporales, actividades, conferencias y más. Entre colecciones de piezas de oro y plata, monedas del Virreinato en México (la Nueva España 1535 - 1821), colecciones de artistas europeos y novohispanos; colecciones especiales con temáticas de viajes que son permanentes, así como exposiciones especiales temporales. El recinto cuenta con visitas guiadas, conferencias, cursos, diplomados, eventos culturales, muestras escénicas, talleres y tienda. Una experiencia que te salvará de la lluvia.

5. Galería de Historia Museo del Caracol

Dirección: Rampa de acceso al Castillo de Chapultepec,1a. Sección del Bosque de Chapultepec, Col. San Miguel Chapultepec, c.p. 11580. Ciudad de México.
Horarios: Martes a domingo de 9am a 4:15pm.

Nacido en 1960, este recinto es una manifestación de la pasión por el arte y la cultura. El museo es parte de un proyecto cultural y pedagógico que proviene de la era floreciente en la Ciudad de México. El Museo del Caracol nació de Jaime Torres Bodet, quien soñó con un proyecto educativo, por lo que idealizó este espacio para la instrucción artística (y de educación en general) de niños y adolescentes con un diseño de educación único: instrucción de la historia de México a través de imágenes. No sabrás qué ver con todo lo que ofrece este bello espacio.

septiembre 23, 2022 12:07 p. m. • 2 minutos de lectura

6. Museo del Objeto del Objeto (MODO)

Dirección: Colima 145, Cuauhtémoc, Roma Nte., Cuauhtémoc, c.p. 06700 Ciudad de México.
Horarios: Martes a domingo de 10am a 6pm

Inaugurado en 2010, este pequeño recinto pretende compartir no solo un arte-objeto; sino toda la historia que lo rodea. Para el MODO cada objeto tiene algo que contar, lo único que cualquier objeto necesita es quien escuche su historia. MODO se ha encargado de contar la historia de la Ciudad de México y del país en general a través de diversos objetos que datan de hace 200 años. Con un acervo de más de 140 mil piezas y exposiciones temporales, el MODO es el lugar perfecto para refugiarte de la lluvia.

7. Museo / Casa del poeta Ramón López Velarde

Dirección: Av. Álvaro Obregón 73, esquina con Córdoba y Mérida, Col. Roma Norte, Cuauhtémoc, c.p. 6700, Ciudad de México.
Horarios: Martes a viernes de 10am a 6pm; sábados de 10am a 3pm

Este es un lugar hecho con amor y pasión por la poesía y la literatura. La Casa del Poeta nació como homenaje a la memoria de Ramón López Velarde. No se sabía mucho sobre la vida y hábitos del poeta, tampoco estaban claros sus últimos días; sin embargo, el escritor Guillermo Sheridan junto con un grupo de museógrafos trabajaron arduamente para formar este bello espacio. Este museo no sólo cuenta con un acervo del poeta, sino con otras bibliotecas como la de Efraín Huerta y Salvador Novo, que reúnen más de 11 mil volúmenes. Es el lugar perfecto para disfrutar de un café y una lectura amena mientras pasa la tormenta.

Con el temporal que atraviesa la Ciudad de México es imposible predecir si nos espera un día soleado o si en cualquier momento caerá una tormenta que te dejará varada; ahora ya sabes que muchos de los museos de la Ciudad de México se pueden convertir en un refugio educativo, entretenido y con la atmósfera propia de los recintos culturales.

febrero 21, 2024 03:14 p. m. • 4 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X