Cultura

Por qué no se puede poner un altar de muertos a los recién fallecidos

Por: Alma Gómez 03–10–2025 • 2 minutos de lectura

En el corazón de las tradiciones mexicanas, el Día de Muertos guarda secretos que pocos conocen.

Compartir:

por que no se puede poner un altar de muertos a los recien fallecidos
Pexels

El Día de Muertos no es solo una festividad: es un puente místico entre el mundo de los vivos y el de los que ya no están con nosotros, una celebración que honra la memoria y que conserva una regla no escrita que muchos respetan con solemnidad.

Esta creencia no es caprichosa ni arbitraria, sino que está vinculada con las antiguas leyendas del Mictlán, el inframundo mexica, y el proceso espiritual que atraviesa el alma tras la muerte, se trata sobre a quiénes sí y a quienes no se les puede poner un altar de muertos.

octubre 28, 2021 12:30 p. m. • 4 minutos de lectura

¿Se puede poner un altar de muertos a los recién fallecidos?

De acuerdo con las creencias populares, no se debe colocar un altar de muertos a los recién fallecidos. Según la leyenda del Mictlán, el alma de una persona que acaba de morir aún no ha encontrado su camino hacia el reencuentro con Mictlantecuhtli, el señor de la muerte, y Mictlancíhuatl, la diosa del inframundo.

Se dice que este viaje espiritual dura aproximadamente cuatro años, tiempo en el que el alma debe superar diversos obstáculos que ponen a prueba su fortaleza. Solo después de completar este recorrido, puede alcanzar el descanso eterno y entonces sí regresar para visitar a sus seres queridos.

Esta narrativa también menciona que los recién nacidos, al morir, no se dirigen al Mictlán, sino a un lugar especial llamado Chichihuacuauhco. Allí, un árbol sagrado los amamanta mientras esperan su momento para renacer.

altar de dia de muertos para recien fallecidos
Pexels
octubre 01, 2025 11:51 a. m. • 3 minutos de lectura

¿Qué sucede si se le pone un altar de muertos a un recién fallecido?

De acuerdo con las creencias tradicionales, si se coloca un altar de muertos u ofrenda a una persona que falleció recientemente, su alma podría desviarse del camino al Mictlán. Al sentir el llamado de su familia, el espíritu podría intentar regresar antes de tiempo y quedar atrapado en un limbo, sin avanzar ni retornar, en una especie de suspensión espiritual.

Para evitar este riesgo, se recomienda esperar al menos un año antes de colocar una ofrenda. Esto permite que el alma complete la primera etapa de su viaje y pueda, con el debido permiso del inframundo, regresar a visitar a sus seres queridos durante el Día de Muertos.

recien fallecidos en el dia de muertos
Pexels
noviembre 04, 2023 07:49 a. m. • 2 minutos de lectura

¿A quienes se les puede poner ofrenda el Día de Muertos?

El altar del Día de Muertos se puede dedicar a distintos tipos de almas: desde personas que murieron de forma trágica, hasta niños, mascotas y ancestros fallecidos desde hace muchos años. Sin embargo, cada tipo de espíritu tiene una fecha específica para su llegada, y esta tradición se respeta con devoción.

27 de octubre

En esta fecha se recibe a las almas de las mascotas fallecidas, como perros, gatos y otros animales queridos. Es una ocasión para agradecer su compañía y honrar su lealtad.

a quienes se les pone ofrenda de dia de muertos dia por dia
Pexels

28 de octubre

Este día está destinado a quienes murieron en accidentes, de manera violenta o por suicidio. Se cree que estas almas necesitan una guía especial, ya que su partida fue abrupta y dolorosa.

29 de octubre

Se recuerda a quienes fallecieron ahogados. Las ofrendas de este día buscan darles paz y luz en su camino.

30 y 31 de octubre

Estas fechas están reservadas para las almas de los niños que no fueron bautizados, los que murieron antes de nacer o aquellas ánimas olvidadas, que no tienen quien les rinda tributo. Es una forma de incluir a todos en el acto de recordar.

1 de noviembre

Conocido como el Día de Todos los Santos, está dedicado a los niños fallecidos. Es una celebración tierna y amorosa, donde predominan los dulces, juguetes y colores vivos en los altares.

octubre 25, 2022 03:30 p. m. • 2 minutos de lectura

2 de noviembre

El Día de los Fieles Difuntos marca el cierre de las celebraciones. Es cuando se cree que las almas adultas regresan al plano terrenal para convivir por un breve instante con sus seres queridos. Las veladoras, la comida favorita del difunto y los rezos llenan los hogares mexicanos.

julio 12, 2024 12:49 a. m. • 7 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X