Cultura

Secretos en la obra de Orozco a través del color

Por: Corina Mendoza 05–09–2025 • 2 minutos de lectura

La obra de Orozco guarda más que una historia de lucha, también del desarrollo del muralismo en México

Compartir:

obra de orozco secretos
Wiki Commons

La obra de Orozco puede encontrarse en muchas expresiones artísticas, como esta frase:

“En cada pintura, como en cualquier otra obra de arte, existe siempre una idea, nunca una historia. La idea es el punto de partida, la primera causa de la construcción plástica, y está presente todo el tiempo como energía creando materia. Las narraciones y otras asociaciones literarias sólo existen en la mente del espectador, la pintura actuando como el estímulo”.

Gracias a la historia sabemos que Orozco era un gran denunciante de todo lo ocurrido durante la Conquista española; las masacres, el dolor, la transformación cultural... Sus obras narran por sí mismas e invitan, como el mismo pintor decía, a hacer la reflexión sobre la crónica a color que podemos leer en cada una de sus obras. No obstante, hay otro tipo de lenguaje oculto que recientemente se descubrió gracias a los avances tecnológicos.

¿Qué secretos se descubrieron en el análisis de la obra de Orozco?

obra de orozco color
Wiki Commons
septiembre 30, 2023 06:48 a. m. • 2 minutos de lectura

Todo se dio a conocer el 15 de abril del 2025 con la curiosidad y el interés por ayudar a que el arte prevalezca más allá de todo y sin sorpresas que nos arrebaten estos puntos de memoria. Debido a esto, la Secretaría de Cultura lanzó un comunicado con los resultados de un análisis iniciado por la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente (ECRO) con la colaboración del Museo Cabañas en Guadalajara.

Ambas instituciones iniciaron un análisis interdisciplinario de la serie Los Teules (1947), la cual, por cierto, es una de las piezas más conocidas y estudiadas del artista. Este análisis consiste en una exploración (que evita la invasión a la estructura natural de las pinturas) del color, los pigmentos y otros materiales; fue mediante este proceso que descubrieron que Orozco, además de ser un genio del arte mexicano, también era un visionario en técnicas de pintura

El genio de Orozco llevó la creatividad a otro nivel

orozco obra estudio
Wiki Commons
agosto 26, 2025 01:04 p. m. • 3 minutos de lectura

Los expertos y encargados de este estudio interdisciplinario descubrieron que la obra de Orozco tiene dos contenidos principales: el primero, crónicas escritas en el siglo XVI sobre la Conquista y que Orozco usó a manera de documentación para poder contextualizar su obra de manera precisa.
El segundo, y la sorpresa más grande, es que Orozco utilizaba materiales de pintura industriales muy adelantados a la técnica del muralismo y la pintura con el fin de poder volver a la obra cuando se requiriera y hacer los ajustes propios del proceso creativo. Es decir, borrar y corregir cuanto quisiera.

Diana Quintero, Gerardo Hernández y Monserrat Gómez, académicos residentes del ECRO, iniciaron esta investigación en el 2023 con la intención de enfocarse justamente en los materiales, y fue a través de ellos que se descubrieron esos “errores” y cambios de opinión que Orozco hacía sobre el lienzo.

¿Cual fue el proceso del análisis de la obra de Orozco?

obra orozco analisis
Wiki Commons

Con el uso de nuevas tecnologías y herramientas con el propósito de tener el mayor cuidado con las obras, los especialistas descubrieron que Orozco usaba una sustancia llamada “laca automotiva a base de nitrocelulosa”, también conocida como “piroxilina” que extendía sobre tableros de fibracel para ir modificando la obra según quisiera el pintor. La historia dice que este material era muy usado por Siqueiros (años después de Orozco); y es aquí donde confirmamos que el genio de Orozco no se limitaba al uso del pincel.

Con el uso de fluorescencia de rayos X, espectroscopía infrarroja y radiografía digital pudieron llegar a esta conclusión. Al final, reafirmamos que el muralista y su talento vivían en el futuro.

noviembre 23, 2018 08:40 a. m. • 1 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X