¿Ya estás listo para el fin? Este fin de semana no solo es el puente del 21 de marzo, sino también el Vive Latino 2022.
Este sábado 19 y domingo 20, se llevará a cabo el festival Vive Latino en el Foro Sol, donde podremos escuchar a Residente, Limp Bizkit, Los Fabulosos Cadillacs, C. Tangana, Banda MS y Pixies.
Si ya tienes tus boletos y pero aún tienes dudas sobre los horarios, los artículos permitidos, los objetos prohibidos e incluso cómo llegar, aquí te damos todos esos datos.
Horarios del vive latino
El sábado 19 de marzo se presentarán La Maldita Vecindad, Limp Bizkit, Fangoria, Santa Fe Klan, Julieta Venegas, Los Auténticos Decadentes y más.
Aquí están los horarios de cada presentación:

El domingo, en el escenario aparecerán Residente, Los Fabulosos Cadillacs, C. Tangana, Banda MS y Pixies.
Aquí te dejamos el horario de cada presentación:

Dónde será el Vive Latino 2022
El Vive Latino 2022 se realizará en el Foro Sol, el cual se ubica en Avenida Viaducto Río de la Piedad, Colonia Granjas México, Iztacalco, CDMX.
Debido al evento, posiblemente habrá mucho tráfico, por lo que te recomendamos salir con tiempo o llevar zapatos cómodos para caminar.
Cómo llegar al Vive Latino
Si vas en transporte público, la estación de metro más cercana es Velódromo, Ciudad Deportiva o Puebla, los cuales corresponden a la línea 9 o la línea café del metro.
Si viajas en Metrobús, el Foro Sol se encuentra a unas cuadras de las estaciones UPIICSA y El Rodeo, que pertenecen a la línea que corre de Tacubaya a Tepalcates, o bien, la línea morada.
Si vas en auto, taxi o plataforma de autos, aquí te dejamos el mapa de la ubicación exacta.
También te puede interesar: Conciertos y festivales musicales confirmados en CDMX para marzo
¿Se necesita certificado de vacunación covid o prueba PCR para el Vive Latino?
Debido a que seguimos con las medidas sanitarias para evitar el contagio de coronavirus, en el festival será obligatorio el uso de cubrebocas durante todo el evento.
Además para ingresar será necesario presentar tu certificado de vacunación contra el coronavirus.
Si no se tiene el certificado, los asistentes tendrán que presentar una prueba negativa a covid-19, realizada por laboratorio privado con un máximo de 72 horas previas al evento.
También se tomará registro de la temperatura corporal y los asistentes deberán lavar o desinfectar sus manos constantemente.
¿Qué debo llevar al Vive Latino?
Si este es tu primer Vive Latino, te recomendamos llevar, además de tus entradas, identificación oficial y dinero.
También te recomendamos vestir con ropa y zapatos muy cómodos, además de no olvidar una sudadera o chamarra para el frío de la noche.
¿Debo llevar dinero al festival?
Como ya es costumbre en los festivales, la venta en efectivo o mediante tarjetas bancarias estará prohibida durante el evento.
La compra de alimentos y bebidas se hará mediante la pulsera Cashless.
Esta pulsera es gratuita y se puede adquirir en cualquier zona de recarga Cashless Citibanamex.
Podrás recargar saldo a tu pulsera cashless Citibanamex en los centros de recarga mediante tarjeta de crédito, débito y efectivo.
El monto mínimo para recargar será de $50 pesos y el máximo de 3 mil pesos.
Si al terminar el festival aún tienes dinero en tu Cashless, no olvides pedir tu reembolso.
Objetos permitidos en el Vive Latino
Los objetos que podrás ingresar al festival son:
Bolsas pequeñas o mochilas de un solo compartimiento de máximo 30cm x 30cm
Celulares
Cangureras
Lentes de sol y sombreros
Bloqueador solar en crema
Encendedores y paquetes de cigarros cerrados
Tapones de oído
Pomada de labios y lipgloss cerrado
Maquillaje en polvo
Tampones o toallas sanitarias en empaque cerrado
Luces químicas suaves o vestuarios que tengan luces químicas y no sean proyectiles
Paquetes de chicles cerrado
Medicinas de prescripción con receta médica
Hula hoops (incluyendo los que tienen LEDs)
Muñecos inflables (Deben estar desinflados al ingreso)
Cámaras no profesionales de flash
Cámaras de grabación que midan menos de 12 cm (Sony Action Cam o GoPro
Bastones de GoPro extensibles
Cigarros electrónicos y vaporizadores
Objetos prohibidos en el Vive Latino
Sustancias ilegales
Drogas
Bebidas alcohólicas
Bebidas energéticas
Mascotas
Máquinas que dan masajes o masajeadores
Rayos láser o cornetas
Luces químicas duras que pueden servir como proyectiles
Guantes de LED
Chupones
Gotas para los ojos
Medicamentos de venta libre
Maquillaje líquido
Tampones o toallas sanitarias abiertas
Vasos de vidrio, latas, hieleras
Plumones, plumas o pintura en lata
Cadenas largas o joyería con picos
Calcomanías, volantes o publicidad
Pelotas o Frisbees
Casas de campaña
Sombrillas grandes
Sillas
Cobijas
Odres, Bota bags o anforitas
Bolsas grandes, mochilas o bolsas de mano mayores a 30cm x 30cm
Peluches
Paquetes de cigarros abiertos
Comida o bebidas externos
Cualquier tipo de arma
Cámaras fotográficas profesionales, cámaras de video, o equipo de grabación de audio Aerosoles (incluídos desodorantes)
Perfumes
Sombrillas o paraguas
También te puede interesar:
Todas las referencias de BZRP de Residente y sus más fuertes críticas
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos