Comida

Makoto Polanco: Herencia japonesa + Productos locales mexicanos

Por: Marilú Morales 27 octubre 2021 • 2 minutos de lectura

Makoto Polanco fusiona su tradicional menú de gastronomía japonesa con los mejores productos locales mexicanos en sus nuevos platillos.

Compartir:

Makoto Polanco: Herencia japonesa + Productos locales mexicanos
Cortesía

Desde que Makoto llegó a México en 2017, el chef Makoto Okuwa degustó nuestro paladar con platillos tradicionales que rinden homenaje a su herencia japonesa, a los que agregó un toque especial y actual que los hace ser pilares del éxito de la marca en otros países fuera de nuestro país como Estados Unidos, Panamá y Brasil.

Su estilo propio basado en el tradicional “Edomae-Sushi” con un toque de modernidad y su especialidad, la “Robata-Yaki” que consiste preparar la comida frente a ti sobre una parrilla con carbón orgánico, son los distintivos de Makoto.

Platillos Makoto

Nueva propuesta culinaria

Este año, el chef Okuwa genera nuevas ideas gastronómicas y su oferta culinaria se extiende e incorpora seis nuevos platillos a su tradicional menú, inspirados por productos locales mexicanos, entre los que se incluyen verduras y productos frescos de alta calidad como: shiso, ikura, salmón, cangrejo, carne Wagyu y ceviche de callo.

Estas propuestas fueron creadas en conjunto por el equipo de cocina del restaurante y dirigidos por el mismo chef Makoto. Se suman a los platillos emblemáticos del restaurante como son el crispy rice spicy tuna, el Kobe fried rice, el carpaccio de Wagyu, el Makoto ramen, la Toro tostada, y el Tai sudachi.

Los nuevos platillos estarán disponibles a partir de noviembre de 2021.

Menú Makoto

Makoto y su huella en México

Esta nueva apuesta de platillos inspirados en lo local, parte de la finalidad de incentivar el comercio mexicano, usar la mayor cantidad posible de ingredientes cultivados en nuestro país y contar con productos exclusivos que agreguen un toque especial a las recetas.

Para ello, Makoto desarrolló acuerdos con ranchos y granjas de cultivo en distintas regiones de México como: Ensenada en Baja California, San Miguel de Allende y la ciudad de Guanajuato en el estado de Guanajuato.

Se tiene planeado en un futuro integrar más productos locales y abarcar alianzas con productores de otras zonas geográficas de México de forma periódica.

También te puede interesar: En Trazo 1810, Irving Cano ofrece una fusión brutal de sabores que te urge probar

¿Dónde disfrutar de estas nuevas creaciones?

Restaurante Makoto Polanco

Ubicación: Av. Campos Elíseos 295, Polanco, Miguel Hidalgo, 11550. Ciudad de México.
Horarios: Lunes a domingo - Cocina: 13 a 23 hrs. Bar: 13 a 24 hrs.
Reservaciones: Al teléfono: 5552815686, o bien, da click aquí .
Sigue a Makoto Polanco en Instagram: @makotopolanco

También te puede interesar: Cómo entender los destilados mexicanos

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X