¡El Buen Fin 2021 ya está aquí! Del 10 al 16 de noviembre se realizará la semana con más descuentos del año en todo México, algo que sin duda aprovecharás.
Pero antes de que corras por la tarjeta de crédito o rompas el cochinito, tenemos unas preguntas para ti: ¿Qué te conviene comprar en el Buen Fin? y ¿Estás seguro que eso que deseas es algo que necesitas?
Si ya te dejamos pensando, mejor checa los tips que Adulting nos compartió para aprovechar este Buen Fin y no morir con miles de deudas.
¿Puedes endeudarte?
Antes de elegir qué comprar o con qué tarjeta de crédito, primero debes definir si estás en posibilidad de comprar algo más, incluso si es a meses sin intereses.
Sabemos que tener deudas no es malo, el problema es cuándo superamos el nivel de endeudamiento sano. Estar sobreendeudado no es un acto de “percepción”, hay una fórmula matemática que te ayudará a descubrirlo. Suma el total de tus deudas mensuales y divídelo entre tus ingresos mensuales fijos. Ese número corresponde a tu nivel de endeudamiento. Si el número es menor de 30%, felicidades, puedes continuar leyendo este artículo.
También te puede interesar: Buen Fin 2021: cuándo es y qué productos participarán
¿En efectivo, débito o crédito?
Todos se enfocan en la tienda que vas a elegir para comprar el producto, pero una de las diferencias más grandes que puede hacer a tus finanzas, es el elegir el método.
Comprar lo que sea en efectivo está descartado por completo. Comprar con tu débito seguramente no te dará los mejores beneficios, queda comprar con tu tarjeta de crédito, el método más certero para lograr máximos beneficios, tales como meses sin intereses, puntos de recompensas y reembolsos.

¿A meses sin intereses?
Mentalmente ya estás haciendo la división entre los meses que te ofrecen… obtienes un resultado como de menos de 300 pesitos al mes y en tu cálculo mental terminas diciendo: “ay es bien poquito”.
Es común que pensemos que fue buena idea decir que sí a todo lo que nos ofrecen meter a meses, pero la realidad es que no lo es y existe una regla para decidir eso.
Después de checar tu nivel de endeudamiento en el paso 1, evalúa si lo que comprarás a meses, te durará más tiempo de lo que tardarás en pagar la deuda. Por ejemplo, pagar lo del oxxo que te consumirás en un día, no podría entrar en esta regla; comprar el refrigerador, seguramente te durará mucho más tiempo que la deuda.
También te puede interesar: Buen Fin 2021: cuándo es y qué productos participarán
Ojo con las falsas ofertas
Mucho descuento, mucha oferta, pero ¿realmente bajaron los precios? En El Buen Fin puede que la mercadotecnia te este absorbiendo y quieres correr a comprar la oferta que te salió en instagram de $99.99 pesos sin costo de envío, pero resulta que semanas anteriores costaba $79.99 pesos más envío.
Después de 11 años de jugar el juego del Buen Fin, ya deberíamos saber que muchos comercios se aprovechan de nuestras almas para vender ofertas falsas. Por lo que te recomendamos ir pensando de 2 a 3 meses antes, qué es lo que NECESITAS comprar y comparar su precio en esta fecha nuevamente. Si ya es tarde para este consejo, entonces al menos compara en qué tienda te ofrecen el mejor costo, para ello puedes usar estos comparadores: Preciosmundi y Kelkoo.
¿Qué me conviene comprar?
Después de que el equipo Adulting emprendiera una exhaustiva investigación acerca de qué productos conviene comprar, hemos concluido dos cosas.
La primera, debido al margen que tienen las empresas que ofrecen servicios, ya sea gimnasios, depilaciones, spas, etc, estos son los que pueden ofrecer mayores descuentos y/o beneficios. Así que si andas pensando ese paquete láser, tal vez éste sea el momento.
La segunda, debido a la temporada, los electrónicos están por ser renovados y actualizados para el siguiente año, es muy común que a éstos equipos les apliquen más descuentos de lo normal, aprovecha para hacerte de algo nuevo que pronto será no tan nuevo.
Lo importante en éstas temporadas de descuentos, es que no te agarren desprevenido y que no caigas fácilmente solo por el impulso de creer que es ahora o nunca, o que es la oferta más grande de tu vida, ya que posiblemente no sea así.
Evita caer en estos errores y mejor pregúntate si realmente lo necesitas y si la compra que estás por hacer te aleja económicamente de las metas que de verdad te importan.
Por último, recuerda que el SAT también participa en El Buen Fin y premiará a 149 mil personas que hagan compras desde 250 pesos, en esta fecha, a través de tarjetas de débito, crédito y compras online. El premio implica que el SAT te puede reembolsar el equivalente del monto de tu compra hecha; así que no tienes que gastar innecesariamente y aún así puedes ser un afortunado.
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.