Ponte al día

Este cometa no ha sido visto desde la Tierra desde que los Neandertales existían

Por: Marilú Morales 10 enero 2023 • 2 minutos de lectura

El cometa C completa una órbita alrededor del Sol una vez cada 50 mil años, por lo que la última vez que se vio el cometa en la Tierra ocurrió cuando los Neandertales existían.

Compartir:

cometa pasando cerca de la tierra
iStockphoto

Aunque nuestra vida en la Tierra marche en completa calma, afuera de la atmósfera del planeta ocurren constantes cambios. En próximos días podremos ver un cometa que no había sido visto desde que los Neandertales existían.

El cometa que pasó por la Tierra hace 50 mil años

De acuerdo con información de la NASA , se trata del cometa identificado como C/2022 E3 (ZTF), un cuerpo que fue descubierto por astrónomos en marzo del año pasado, en la instalación transitoria de Zwicky, una nueva cámara instalada en el telescopio Samuel-Oschin dentro del Observatorio Palomar en California, Estados Unidos.

Cuando fue descubierto, se catalogó su presencia de primera instancia como un simple asteroide, sin embargo, conforme el avistamiento se continuó investigando, se dieron cuenta que tras de él dejaba una estela de luz tenue.

En ese momento, el cometa estaba situado a 399 millones de millas (643 millones de kilómetros) del sol, o justo dentro de la órbita del planeta Júpiter.

cometa c 2022 E3
Dan Bartlett / NASA.

Se estima que el cometa completa una órbita alrededor del Sol una vez cada 50 mil años, por lo que la última vez que se vio el cometa en el planeta azul ocurrió en el Paleolítico Superior o en la Edad de Piedra Antigua.

Si hacemos un breve repaso por la historia de la humanidad, las últimas personas en mirar este cometa probablemente fueron los primeros Homo sapiens o Neandertales, estos últimos, en el momento de las grandes migraciones por Asia y Europa.

También te puede interesar: 5 apps para ver el espacio y aprender astronomía

¿Cuándo pasará por la Tierra el cometa que vieron los Neandertales?

En 2023, según cálculos de la instalación transitoria de Zwicky, el cometa pasará por la Tierra a una distancia de unos 44 millones de kilómetros. Aunque el brillo de los cometas es impredecible ya que suele cambiar debido a distintos factores externos, se cree que podría verse a simple vista durante momentos específicos del día.

En un viaje a través del Sistema Solar interior, el cometa C 2022 E3 estará en el perihelio (su punto más cercano al Sol) el próximo 12 de enero y en el perigeo (su punto más cercano a la Tierra) el 1 de febrero.

El Virtual Telescope Project ofrecerá una transmisión en directo del paso del cometa a partir de las 22:00 horas en su canal de Youtube. https://www.youtube.com/@GianMasiVirtualTelescope

Además del avistamiento de este cometa, en próximos días se podrá apreciar a simple vista el asteroide 2 Pallas, una agrupación de estrellas y más. Revisa todos los fenómenos astronómicos del mes aquí .

También te puede interesar: Objetos que usas diario y no sabías que fueron creados por la NASA

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X