¡Mayo 2024 será un gran mes para ver el cielo! El 5 de mayo se tendrá una aproximación planetaria por lo que se podrá ver un acercamiento entre la Luna y Saturno, Neptuno, Marte y Mercurio, dando una alineación óptica.
El 6 de mayo las Acuáridas serán la primera gran lluvia de estrellas del 2024 porque la tasa máxima observable es de 40 meteoros por hora.
Y para cerrar con broche de oro, el jueves 23 de mayo, será visible la Luna de las flores, la Luna llena del mes.
Todos los eventos astronómicos de mayo 2024
Conjunción de Luna y Saturno
El brillo dorado de Saturno podrá apreciarse junto a la Luna el próximo 3 de mayo, un fenómeno que podrá apreciarse a simple vista desde las 22:31 horas en dirección de la constelación de Acuario.
Conjunción de Luna y Marte
Dos días más tarde, el domingo, 5 mayo, será posible ver al planeta rojo junto a la Luna en un fenómeno único en el mes. Necesitarás de un telescopio y de poca contaminación lumínica para ver el fenómeno a partir de las 02:25 horas en dirección de la constelación de Piscis.
Aproximación planetaria
De acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica (INAOE), del 3 al 6 de mayo se tendrán algunas conjunciones y acercamiento entre la Luna y Saturno, Neptuno, Marte y Mercurio, dando una alineación óptica al amanecer del 5 de mayo, hacia la parte este de la esfera celeste. ¡Una ocasión única en el mes!
Eta Acuáridas
La actividad comenzará entre el 19 de abril y el 28 de mayo, sin embargo, el punto máximo para observar la lluvia de estrellas será el 6 de mayo.
Será la primera gran lluvia de estrellas del 2024 porque la tasa máxima observable es de 40 meteoros por hora. El radiante se encuentra en dirección de la constelación de Acuario. El objeto propulsor de la lluvia es el cometa 1P/Halley, que será observable al amanecer del 5 y en la madrugada del 6 de mayo, hacia la parte este de la esfera celeste.

Conjunción de Luna y Mercurio
La siguiente conjunción del mes es entre la Luna y Mercurio el 6 de mayo a las 08:25 horas en dirección de la constelación de Piscis.
Cúmulo globular M 5
Mejor conocido como “el cúmulo rosa” de la constelación de la Serpiente, el monticulo de estrellas estará bien ubicado para su observación la mayor parte de la noche, hacia el este de la esfera celeste el 11 de mayo.

Luna de las flores
La Luna llena del mes de mayo llegará el jueves 23 a partir de las 13:53 horas.
Se le conoce como Luna de Flores o Luna de las Flores debido a que coincide en el hemisferio norte con la temporada de floración.
Cúmulo globular M4
También conocido como “cúmulo del cangrejo”, estas estrellas serán completamente visibles en dirección de la constelación del Escorpión, estará bien ubicado para observación la mayor parte de la noche, hacia el sureste el 29 de mayo.
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.