Tecnología

AudioCraft: la IA de Meta con la que podrás hacer música

Por: Emmanuel Cacho 08 agosto 2023 • 2 minutos de lectura

Finalmente, podrás despertar a la estrella que llevas dentro, pues el equipo de Meta ha desarrollado una IA que puede crear música a partir de simples textos.

Compartir:

AudioCraft: la IA de Meta con la que podrás hacer música
Pexels

La Inteligencia Artificial está poniendo al mundo del arte de cabeza nuevamente, y es que recientemente la compañía liderada por Mark Zuckerberg, Meta, ha desarrollado una nueva plataforma llamada AudioCraft, y se trata de un software que puede generar sonidos a partir de texto, incluyendo el poder crear canciones con ciertas especificaciones.

Al igual que <b class="rte2-style-bold">LLaMA2</b> , la IA de AudioCraft será de Código Abierto, lo que quiere decir que cualquiera que tenga noción de programación a base de códigos podrá modificarla a su gusto.

Te puede interesar: <b class="rte2-style-bold"><i class="rte2-style-italic">Dall-E, la inteligencia artificial que crea imágenes como Dalí</i></b>

Esta plataforma puede generar sonidos de alta calidad por medio de tres modelos distintos:

  • MusicGen: Inteligencia Artificial que puede generar música a partir de una descripción textual del estilo de canción que buscas.
  • AudioGen: Este software genera sonidos realistas a partir de texto.
  • EnCodec: Un compresor de alta fidelidad para audio, que funciona por medio de técnicas de aprendizaje automático, que se traduce en que está aprendiendo mientras alientas su base de datos.

De este modo, MusicGen alimenta AudioCraft con la base de datos de las canciones pertenecientes a Menlo Park, librería musical de licencia abierta con un amplio catálogo, mientras que AudioGen alimenta el software de Meta con un inventario de efectos de sonido de uso gratuito. Finalmente, EnCodec comprime las frecuencias, quitando ruidos e imperfecciones, sin afectar la calidad del audio.

AudioCraft: la IA de Meta con la que podrás hacer música
Pexels

Para el usuario, utilizar AudioCraft es realmente sencillo, y lo único que debe de hacer es escribir la canción que imaginas crear, especificando el género musical y los instrumentos, para finalmente entregarte un producto que puede llegar a tener elementos como coros pegajosos o solos de guitarra, con una velocidad envidiable, de acuerdo al comunicado de Meta.

La experiencia de usuario ha mantenido con mucha emoción al equipo de desarrolladores, aunque también han declarado que pretenden alimentar su bases de datos para otros modelos con el fin de que cada uno de sus softwares sean consistentes con el paso del tiempo, además de expresar el deseo de otorgar al público un modelo preentrenado de esta Inteligencia Artificial con música y sonidos preestablecidos.

Si bien hemos visto mucho entusiasmo en torno a la IA generativa para imágenes, video y texto, el audio parece estar un poco rezagado. Hay algo de trabajo por ahí, pero es muy complicado y no muy abierto, por lo que las personas no pueden jugar fácilmente con él. La generación de audio de alta fidelidad de cualquier tipo requiere el modelado de señales y patrones complejos en diferentes escalas. Podría decirse que la música es el tipo de audio más difícil de generar, ya que se compone de patrones locales y de largo alcance, desde un conjunto de notas hasta una estructura musical global con múltiples instrumentos.
— Meta

La empresa californiana no es la primera en desarrollar una IA para crear música, previo a ellos, Google presentó MusicLM, que fue alimentada con casi 300 mil horas de canciones, aunque el proyecto no ha salido a la luz debido a que ha lanzado temas muy similares a algunos ya escritos y protegidos por derechos de autor.

AudioCraft: la IA de Meta con la que podrás hacer música
Meta

La Inteligencia Artificial de Meta, AudioCraft, sin duda promete expandir las opciones para la música, y finalmente, usuarios podrán generar sus propias canciones para generar contenido en el Metaverso. ¿Tú qué opinas al respecto?

Te puede interesar: <b class="rte2-style-bold"><i class="rte2-style-italic">Una inteligencia artificial revela cómo podría desaparecer la humanidad</i></b>

<b class="rte2-style-bold"><i class="rte2-style-italic">Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.</i></b>

X