Top Central Revista Central

5 cosas que debes saber de José Luis Cuevas

Por: Redacción CENTRAL 03 julio 2017 • 1 minutos de lectura

El artista plástico falleció este 3 de julio

Compartir:

Foto: AFP
José Luis Cuevas

Redacción: Central

José Luis Cuevas, quien fue parte de la Generación de la Ruptura e incursionó en la pintura, el dibujo, el grabado, la escultura y la ilustración, falleció este 3 de julio. Aquí te decimos algunos datos curiosos del artista:

1. Tras ser internado en el hospital, su hermano reveló que el artista, quien aseguraba que nació en 1934, se quitaba años (en realidad nació en 1931). Entonces, según números manejados siempre, murió a los 83 años de edad; pero de acuerdo con su hermano Alberto, tenía 86.

2. Con José Luis Cuevas, Obra reciente, Homenaje en sus 86 años, integrada por 160 obras, el Centro Cultural Tijuana le rinde tributo en una exposición que sigue exhibida.

3. Pablo Picasso compró obra del mexicano cuando éste expuso en la Galería Edouar Loeb de París, Francia.

Parte de la muestra de la obra de José Luis Cuevas en Tijuana. Foto: Notimex
Parte de la muestra de la obra de José Luis Cuevas en Tijuana.

4. También incursionó en el séptimo arte: en la película Los amigos (Icaro Cisneros, 1968) se interpretó a sí mismo.

5. A pesar de que no le hablaba a ninguna de sus tres hijas, producto del primer matrimonio del pintor, María José Cuevas (Bellas de noche) aseguró hace poco que esto no impedirá que haga un documental de su padre.

6. Le dio a la Zona Rosa el nombre con el que la conocemos en honor a la artista Rosa Carmina.

7. El Museo José Luis Cuevas, ubicado en un edificio del siglo XVII, fue inaugurado en 1992 y ahí puedes apreciar a “La Giganta”, estatua de ocho toneladas, así como más obras suyas y de otros artistas latinoamericanos. Está en Academia 13, Centro Histórico.

Descanse en paz

Su esposa Beatriz del Carmen Bazán con el director del Centro Cultural Tijuana. El pintor aseguraba que sólo ella se interesaba por su salud. Foto: Notimex
Expo José Luis Cuevas

“El artista crea sus propios mitos, y el más importante de éstos es el mito de sí mismo”, José Luis Cuevas.

X