Redacción: Central
Es impresionante el número de casos que involucran violencia con armas en Estados Unidos, pues el año pasado se vivieron 372 tiroteos masivos alrededor del país. Lo más alarmante es que en lo que va de este año, según The Gun Violence Archive, ya se suscitaron 133 eventos semejantes al que se vivió en Orlando este fin de semana.
En algunos países existe el derecho a poseer armas con el fin de tener, usar y transportar estos artefactos con fines defensivos, deportivos y/o si eres escolta privada. En Estados Unidos existen muy pocas limitaciones por parte de la ley para obtenerlas. De hecho, es muy popular la frase “right to bear arms”, que en español significa “derecho a portar armas”.
Pero, seguramente te interesa saber en qué otros países los civiles tienen la posibilidad de portar armas, por eso te dejamos un conteo de algunos países en América que lo aceptan según su constitución.
1. Canadá

Su Constitución no dice explícitamente “tener derecho a poseer armas”, pero reconoce que el ciudadano tiene derecho a la seguridad. En la realidad, Canadá cuenta con leyes, en cuanto a armas, muy semejantes a los Estados Unidos, sin embargo cuenta con niveles de seguridad mucho más altos que su país vecino.
2. Argentina

Cuenta con la Ley Nacional de Armas y Explosivos y es regida por el Registro Nacional de Armas, el cual depende del Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos. Aquí exigen que todos los usuarios deberán demostrar, cada 5 años, el cumplimiento de requisitos como la inexistencia de antecedentes penales, saber el uso y desuso de sus armas y aptitud física y psicológica para ser candidatos.
3. México

En nuestro país también puedes portar un arma de forma legal y curiosamente nuestra ley de armas es de las más estrictas del mundo. El Artículo 10 constitucional hace referencia a la seguridad y legítima defensa, por lo que puedes tener una pistola de calibre de 9 mm, escopetas de calibre 12 y rifles de cerrojo. Armas de mayor calibre son de uso exclusivo militar.
4. Chile

El área de Control de Armas se encarga de aceptar y supervisar la posesión de armas a personas con ningún tipo de relación con actividades delictivas, que su domicilio sea conocido y que se encuentren en condiciones mentales aptas. Además, deben de tener una credencial que acredite su uso como deporte o cacería.
5. Colombia

Se está pasando por un momento crítico de seguridad en este país, por lo que a partir del 1 de febrero de este año hasta el 31 de diciembre se prohíbe el porte de armas, a pesar de tener permisos. Pero antes y después de estas fechas se hacen exámenes físicos y psicológicos a los portadores de armas para ver si son buenos candidatos.