Viajes

Cónclave: Así se ve el interior de la Capilla Sixtina

La Capilla Sixtina es la sede del cónclave, donde los cardenales elegirán al próximo Papa.

Por: Karina Avilés • minutos de lectura

Compartir:

El miércoles 7 de mayo dio inicio el cónclave, el proceso en el que se elige al nuevo Papa de la Iglesia católica y, que en este 2025, participarán 135 cardenales de varias regiones del mundo para seleccionar al nuevo Santo Pontífice.

Desde 1878, la Capilla Sixtina es la sede del cónclave, por lo que desde este 7 de mayo cerrará sus puertas para mantener en secreto la elección y nombramiento del nuevo Papa.

La Capilla Sixtina, además de ser el lugar donde ocurre el cónclave, es un fascinante recinto que guarda arte e historia en cada uno de sus rincones.

La Capilla Sixtina

La Capilla Sixtina fue construida entre los años 1473 y 1481, por el arquitecto Giovannino de Dolci. Este lugar debe su nombre al Papa Sixto IV della Rovere, quien fue pontífice desde 1471 hasta 1484.

La capilla es de estilo gótico con arquitectura renacentista italiana. Está ubicada en uno de los brazos de la plaza de San Pedro, justo a un lado de la Basílica de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano.

El interior de la Capilla Sixtina se divide en entrada, coro y nivel superior, donde se sitúa el altar y el trono papal.

En la parte inferior se pueden observar tapices en tonos dorados y plateados; mientras que en la bóveda pinturas alusivas a las historias de Moisés y de Cristo.

domo de la capilla sixtina miguel angel
Wikimedia Commons

Miguel Ángel y la Capilla Sixtina

De acuerdo con el Museo del Vaticano, la bóveda de la Capilla Sixtina fue pintada por el arquitecto, escultor y pintor italiano, Miguel Ángel, a petición del Papa Julio II.

Los frescos de la bóveda se pintaron entre los años 1508 y 1512, debido a la complejidad de pintar en este espacio.

La bóveda está dividida en nueve paneles donde se representa la historia de la creación del mundo según el libro Génesis; así como el diluvio universal.

Los frescos que se pueden observar son:

  • La separación de la luz y las tinieblas
  • La creación del Sol, la Luna y los planetas
  • La separación de la tierra y el mar
  • La creación de Adán
  • La creación de Eva
  • La expulsión del paraíso
  • El sacrificio de Noé
  • El diluvio universal
  • La embriaguez de Noé

Además de estas escenas, también se pueden observar las figuras de los profetas Zacarías, Joel, Isaías, Ezequiel, Daniel, Jeremías y Jonás.

Otros detalles que se pueden observar en la bóveda es que en las esquinas del techo se representan las historias de la salvación de Israel.

Cómo visitar la Capilla Sixtina

Afortunadamente, la Capilla Sixtina está abierta al público y para ingresar es necesario comprar un boleto de acceso a los Museos del Vaticano.

El boleto tiene un costo aproximado de 550 pesos mexicanos y se puede adquirir a través de la página web de Museos del Vaticano . Actualmente no hay boletos a la venta debido al cónclave, pero una vez que se nombre al nuevo Papa, los turistas podrán ingresar a la Capilla Sixtina.

@central_mx El papa Francisco falleció durante la madrugada del 21 de abril y ahora comienzan una serie de protocolos que se han establecido con el paso de los siglos en la Iglesia Católica. #papafrancisco #qepd🕊🤍 #iglesiacatolica #conclave #vaticano ♬ sonido original - Revista Central

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

Podría interesarte

rosewood.jpg
Residencias Rosewood: El escape perfecto Si están buscando un lugar para relajarse, alejarse de la rutina y disfrutar de la cultura, gastronomía y coloridas tradiciones de San Miguel de Allende… ¡Les tenemos la mejor opción!
X