Envuelto en la neblina de las Montañas Rocosas, el Hotel Stanley es mucho más que un alojamiento de lujo: es un emblema de misterio que parece suspendido en el tiempo. Su elegante arquitectura victoriana contrasta con los relatos de apariciones y fenómenos inexplicables que lo han convertido en uno de los hoteles más famosos del mundo.
Pero su verdadero salto a la inmortalidad ocurrió cuando Stephen King, inspirado por su atmósfera inquietante, escribió allí la historia que lo cambiaría todo: El resplandor.
¿Cuál es la historia del Hotel Stanley?
Todo comenzó en 1909, cuando Freelan Oscar Stanley inauguró el icónico Hotel Stanley como un retiro de lujo en las montañas de Colorado. La imponente construcción de estilo victoriano contaba con 48 habitaciones, paredes tapizadas, acabados en madera y una vista panorámica rodeada de bosques y montañas.
Durante las primeras décadas del siglo XX, el lugar se convirtió en un destino exclusivo para la élite estadounidense que buscaba descansar en medio de la naturaleza. Sin embargo, con el paso del tiempo, la falta de mantenimiento y la disminución del turismo hicieron que su esplendor se desvaneciera.
Fue entonces, a finales de la década de los setenta, cuando el hotel recuperó su fama gracias a una visita inesperada. Stephen King y su esposa se hospedaron una noche en el casi desierto complejo, justo antes de que cerrara por temporada. Esa experiencia inspiró al autor a escribir El resplandor, novela que no solo salvaría al hotel de la demolición, sino que también lo convertiría en una leyenda del terror moderno.
#TBT #ExperienceTheStanley Learn about the making of The Stanley Hotel with @COExperience https://t.co/iMclHnG9nB pic.twitter.com/6Zo1Gt2X8K
— Stanley Hotel (@StanleyHotel) November 10, 2016
¿Realmente pasan cosas paranormales en el Hotel Stanley?
Desde hace décadas, el Hotel Stanley ha sido escenario de incontables testimonios sobre sucesos inexplicables. Puertas que se abren y cierran solas, luces que titilan sin motivo, risas en habitaciones vacías, pasos en los pasillos y cobijas que se mueven misteriosamente durante la noche son algunos de los fenómenos más reportados por huéspedes y trabajadores.
Uno de los relatos más persistentes tiene lugar en el salón de música, donde muchos aseguran escuchar a Flora Stanley, esposa del fundador, tocando el piano entrada la madrugada. También hay quienes afirman haber visto la figura de Freelan Stanley en la sala de billar, su rincón favorito, donde supuestamente aparece para “vigilar” que todo permanezca en orden.
Incluso el personal del hotel que inspiró la película El resplandor admite que hay zonas donde prefieren no permanecer solos, especialmente durante las horas más silenciosas. Pese a ello, el ambiente del lugar mantiene una mezcla única de elegancia, historia y misticismo que sigue atrayendo a los curiosos.
#TBT Dining staff photo from 1935. The outfits have changed, but the passion for great hospitality remains same. Cascades Restaurants. pic.twitter.com/K9BwCJA7Hs
— Stanley Hotel (@StanleyHotel) December 29, 2016
¿Qué pasó en la habitación 237 del Hotel Stanley?
En la película El resplandor, dirigida por Stanley Kubrick, el terror se concentra en la habitación 237. Sin embargo, en la novela original de Stephen King, la acción ocurre en la habitación 217, la cual sí está vinculada con un incidente real.
En 1911, una empleada llamada Elizabeth Wilson —quien trabajaba en el hotel desde hacía varios años— sufrió un grave accidente mientras encendía una lámpara de gas en la habitación 217. Una explosión provocó heridas en sus piernas y tobillos, aunque logró sobrevivir. Desde entonces, los huéspedes aseguran que su espíritu permanece en esa habitación, moviendo objetos, abriendo cajones y apilando las pertenencias de los visitantes como si quisiera recordar su presencia.
La habitación 217 sigue siendo una de las más solicitadas, tanto por admiradores del libro como por quienes desean vivir una experiencia cercana al misterio.
¿Dónde está el hotel de la película El resplandor?
El hotel que inspiró la película El resplandor se encuentra en Estes Park, un pintoresco pueblo enclavado en las Montañas Rocosas de Colorado, a pocos minutos del Parque Nacional del mismo nombre. Su entorno natural es tan impresionante como su reputación: un paisaje de pinos, niebla y cumbres nevadas que refuerza su aire sobrenatural.
Hospedarse en este lugar cuesta alrededor de 6 mil 400 pesos por noche por persona, aunque las tarifas varían según la temporada y el tipo de habitación. El complejo ofrece desde suites con decoración clásica hasta apartamentos modernos, sin perder el toque histórico que lo distingue.
Además, el hotel Stanley ha sabido capitalizar su fama ofreciendo recorridos nocturnos que exploran sus rincones más enigmáticos. Durante los tours, los guías narran historias de apariciones y comparten registros de sucesos paranormales documentados por visitantes y expertos.
Hoy, más de un siglo después de su inauguración, el Hotel Stanley sigue siendo un destino que combina lujo, historia y una dosis irresistible de terror. Cada pasillo y cada habitación parecen guardar un secreto, recordando que, a veces, los lugares más bellos pueden esconder las historias más escalofriantes.
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.
