Viajes

La mejor ciudad de Latinoamérica para vivir en 2025

Por: Alma Gómez 25 julio 2025 • 3 minutos de lectura

Este destino se destaca como la mejor ciudad de Latinoamérica para vivir, gracias a su incomparable fusión de tradición, modernidad y calidad de vida.

Compartir:

la ciudad latinoamericana para vivir en 2025
Pexels

Descubre cuál es la capital latinoamericana que se destaca sobre el resto por ofrecer atención médica de alta calidad, infraestructura moderna, educación de primer nivel y una vibrante oferta cultural.

¿Cuál es la mejor ciudad de Latinoamérica para vivir en 2025?

Este año, Buenos Aires ha sido designada como la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, según el Global Liveability Index 2025, elaborado por The Economist Intelligence Unit (EIU). Esta metrópoli, ubicada a orillas del Río de la Plata, no solo destaca por su belleza arquitectónica, sino también por su capacidad de fusionar lo mejor de la tradición y la modernidad.

Con una mezcla única de estilos europeos y latinoamericanos, Buenos Aires es un crisol cultural vibrante, con una vida nocturna diversa y una oferta cultural de primer nivel. Desde el tango en las calles hasta los museos de renombre internacional, como el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), la ciudad atrae tanto a los locales como a los visitantes con su inagotable energía.

Un factor clave para su reconocimiento como la mejor ciudad de Latinoamérica es su excelencia educativa y la Universidad de Buenos Aires (UBA), considerada la mejor institución académica de la región según el QS World University Rankings 2025, es un ejemplo del nivel educativo que la ciudad ofrece.

Además, la capital argentina posee un sistema de salud de alta calidad, tanto en el sector público como privado, lo que garantiza atención médica accesible y de calidad para sus ciudadanos.

la mejor ciudad en latinoamerica para vivir en 2025 cual es
Pexels
marzo 08, 2025 07:01 a. m. • 4 minutos de lectura

Otro aspecto que contribuye a la calificación de Buenos Aires es su sólida infraestructura de transporte. Con una extensa red de subterráneos, trenes y autobuses, la ciudad ofrece opciones de movilidad eficientes y convenientes, facilitando la vida diaria de sus habitantes y visitantes.

Sin embargo, Buenos Aires no es solo la mejor ciudad de Latinoamérica, sino también uno de los destinos turísticos más fascinantes. Entre sus atractivos más emblemáticos se encuentran el Teatro Colón, uno de los mejores teatros de ópera del mundo, y la histórica Plaza de Mayo, rodeada de edificios que datan del siglo XIX.

buenos aires la mejor ciudad de latinoamerica para vivir
Pexels

¿Cuáles son las mejores ciudades de Latinoamérica para vivir?

El Global Liveability Index 2025 también identificó a otras ciudades latinoamericanas como opciones destacadas para vivir. Santiago de Chile, Montevideo (Uruguay), San Juan (Puerto Rico) y Lima (Perú) fueron incluidas entre las mejores ciudades de la región, con altos estándares de vida en áreas clave como seguridad, educación y salud.

Por otro lado, el informe colocó a Caracas (Venezuela) en la parte inferior de la lista, destacando que esta ciudad presenta las peores condiciones de vida de la región, con una puntuación de 44.9 puntos sobre 100, situándola entre las diez peores ciudades del mundo.

¿Cuál es la mejor ciudad del mundo para vivir en 2025?

En el ámbito mundial, Copenhague (Dinamarca) ocupa el primer lugar como la ciudad con la mejor calidad de vida en 2025. Esta metrópoli superó a Viena, que había sido la mejor durante tres años consecutivos.

Otras ciudades que se destacan en la clasificación global incluyen Zúrich (Suiza), Melbourne (Australia), Ginebra (Suiza) y Sídney (Australia). En contraste, algunas de las ciudades peor calificadas son Damasco (Siria), Trípoli (Libia), Daca (Bangladés) y Karachi (Pakistán).

¿Cuáles son las mejores ciudades de Latinoamérica para vivir?

¿Cómo se seleccionó a la mejor ciudad de Latinoamérica para vivir en 2025?

El análisis de Global Liveability Index 2025 se realizó evaluando un total de 173 ciudades en todo el mundo, tomando en cuenta una serie de factores cualitativos y cuantitativos agrupados en cinco categorías clave: estabilidad, atención médica, cultura y medio ambiente, educación e infraestructura.

Cada ciudad fue calificada mediante un sistema de puntuación que permite comparar las condiciones de vida de los habitantes. El informe no solo revela qué modelos urbanos son más resistentes al paso del tiempo, sino también qué ciudades están comenzando a mostrar signos de deterioro en aspectos fundamentales como la seguridad, la calidad del aire y el acceso a servicios.

julio 14, 2025 02:35 p. m. • 4 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X