Viajes

Lugares donde ocurrió la Revolución Mexicana que puedes visitar

Por: Emmanuel Cacho 08 noviembre 2023 • 3 minutos de lectura

Si aún no sabes que hacer este puente del 20 de noviembre, puedes organizar un tour en estos lugares donde ocurrió la Revolución Mexicana, que podrán cambiar tu perspectiva de la historia de México.

Compartir:

Lugares donde ocurrió la Revolución Mexicana que puedes visitar en el puente del 20 de noviembre

El mes de noviembre está cargado de historia para México y es que la Revolución Mexicana es uno de los conflictos que han impactado con mayor fuerza la cultura, la sociedad y política mexicana desde el siglo XX, hasta ahora, y para comprobarlo, puedes visitar cada uno de estos lugares donde ocurrió la Revolución Mexicana, y podrás aprovechar este puente para conocer más de este evento histórico.

Lugares donde ocurrió la Revolución Mexicana que puedes visitar en el puente del 20 de noviembre
Monumento a Álvaro Obregón / Creative Commons

El Palacio de Lecumberri (CDMX)

Un sitio cargado de historia y de tragedia, que sirvió como cárcel durante la Revolución Mexicana, fue el Palacio de Lecumberri, ubicado en la colonia Venustiano Carranza, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Conocido también como el Palacio Negro, aquí fueron asesinados Francisco I. Madero y José María Pino Suárez por el militar Francisco Cárdenas, bajo las órdenes de Victoriano Huerta. Si eres amante de lo paranormal, Lecumberri será perfecto para ti, pues se dice que está lleno de fantasmas.

noviembre 01, 2022 06:01 PM • 3 minutos de lectura

Biblioteca de México (CDMX)

El periodo de la Revolución conocido como La Decena Trágica, que fueron 10 días de conflicto para quitar a Francisco I. Madero del poder, tuvo como punto de suma importancia este complejo, donde se vivió una de las batallas cruciales de este golpe de estado liderado por Victoriano Huerta.

Parque La Bombilla (CDMX)

Este parque antes era un famoso restaurante llamado La Bombilla, que fue el escenario para que Álvaro Obregón fuera asesinado por José de León Toral.

Cantina La Ópera (CDMX)

Fundada en el siglo XIX, al día de hoy puedes ir a comer a la cantina La Ópera, donde el general Francisco Villa disparó su arma, y uno de sus balazos quedó incrustado en el techo.

Monumento a la Revolución (CDMX)

En este memorial a la batalla más importante en el México del siglo XX, podrás encontrar varias actividades, especialmente el Museo Nacional de la Revolución.

Palacio Nacional (CDMX)

En este lugar ocurrieron varios encuentros entre las figuras más relevantes de este conflicto, y en el Palacio Nacional fue donde se tomó la famosa fotografía de Emiliano Zapata y Francisco Villa, quien aparece sentado en la silla presidencial.

Francisco Villa y Emiliano Zapata
AFP

Museo Cuartel Zapatista (CDMX)

Este punto es poco conocido, pero está ubicado en el pueblo de San Pablo Ozotepec, Milpa Alta, y fue en este cuartel donde Emiliano Zapata ratificó el Plan de Ayala, y actualmente es un museo.

Fuerte de San Juan de Ulúa (Veracruz)

Este complejo fue una prisión durante el mandato de Victoriano Huerta, y en la actualidad cuenta con visitas guiadas.

Cerro de Bufa (Zacatecas)

En esta zona ubicada en el Centro Histórico de Zacatecas fue donde el general Francisco Villa acabó con las fuerzas armadas de Huerta, y actualmente existe un museo en conmemoración a este evento conocido como La Toma de Zacatecas, además que en la cima puedes encontrar la Plaza de la Revolución, donde se construyó un memorial en honor a los generales más destacados.

Morelos

En Morelos puedes unirte a la Ruta de Emiliano Zapata que recorre varios puntos clave de este héroe revolucionario, tales como la casa donde nació Zapata, la Antigua Estación de Ferrocarril o el Antiguo Hotel Moctezuma, recorriendo municipios como Cuernavaca, Cuautla o Yautepec.

Chihuahua

Como punto clave de la Revolución Mexicana, Chihuahua cuenta con varios sitios importantes de este conflicto, como el Mausoleo de Francisco Villa y el Museo Histórico de la Revolución.

Puebla

Este estado vio nacer los planes iniciales para derrocar la dictadura de Porfirio Díaz de la mano de los hermanos Aquiles, Natalia, Máximo y Carmen Serdán, en conjunto con Francisco I. Madero, y es en Puebla donde podrás entender como se construyó este momento clave en la historia dentro del Museo Regional de la Revolución Mexicana, antigua casona de los hermanos Serdán.

Lugares donde ocurrió la Revolución Mexicana que puedes visitar en el puente del 20 de noviembre
Monumento a Carmen Serdán Alatriste en Puebla / Creative Commons

Querétaro

El 5 de febrero de 1917, en el Teatro Iturbide de Querétaro, se promulgó la Constitución Mexicana de la mano de Venustiano Carranza. Este complejo actualmente se conoce como el Teatro de la República, y puedes visitarlo en cualquier momento, pues hasta el día de hoy ofrece funciones.

Para este puente del 20 de noviembre, recorrer estos lugares donde ocurrió la Revolución Mexicana será una experiencia enriquecedora y emocionante, que te hará entender mucho más la historia de México, incluso en la actualidad.

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

×
X