Ponte al día

15 datos curiosos que seguramente no conocías del café

Por: Redacción Central 14 julio 2025 • 3 minutos de lectura

Este 1º de octubre como cada año, se celebra el Día Internacional del Café, por lo que te compartimos algunos datos relevantes sobre esta bebida, que es la 2ª más consumida después del agua.

Compartir:

15 datos curiosos que seguramente no conocías del café
Pexels

Día a día, se consumen alrededor de 2.25 mil millones de tazas de café, ya sea para despertar, por sus beneficios a la salud o por el puro disfrute de esta exquisita bebida, cuya historia data de hace más de un milenio. El café se ha convertido en todo un estilo de vida, por lo que los amantes de este grano y la comunidad científica investigan su historia y sus propiedades constantemente. Si quieres conocer más sobre este, aquí te compartimos algunos datos curiosos que debes saber sobre el café.

julio 10, 2025 05:02 p. m. • 2 minutos de lectura

1. El origen del café

Todo parece indicar que el descubrimiento de esta bebida se dio gracias a que un pastor de Yemen llamado Kaldi notaba que las cabras a su cargo se mostraban más vivaces cada vez que comían los frutos de un pequeño árbol de entre 2 y 5 metros. Después de este hallazgo, el cuidador experimentó con el fruto, hasta que tostó el grano y lo infusionó en agua hirviendo.

15 datos curiosos que seguramente no conocías del café
Pexels

2. La bebida preparada más consumida del mundo

Después del agua natural, el café es la bebida más consumida en el planeta, haciendo que esta sea la bebida preparada más ingerida en el globo.

3. Cotizado a nivel mundial

Al ser un alimento tan esencial en los hogares del mundo, este producto es el segundo más cotizado después del petróleo. Estados Unidos y Europa encabezan la lista de los más consumidores.

4. El Día Internacional del Café

La primera vez que se celebró el Día Internacional del Café fue en 1983 por la Asociación del Café en Japón, seguido de Estados Unidos, cuando en 2005 se comenzó a promocionar, pero no se reconoció como conmemoración oficial por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) hasta el 1 de octubre de 2015, cuando dicho organismo enfatizó la importancia del suelo para producir esta planta.

5. La producción de café en el mundo

63% del café que se consume en el mundo es producido en América, siendo México uno de los mayores productores de café orgánico de este continente, el 24% en Asia y el 13% en África. Por encima de Vietnam y Colombia, Brasil ha mantenido el título del mayor productor de café en el mundo por más de 150 años y, por ende, gran parte de su economía depende de la exportación de este producto.

15 datos curiosos que seguramente no conocías del café
Pexels

6. La semilla del café

Se conoce como la semilla del cafeto y, antes de madurar, sus frutos son redondos y rojos, de ahí que se le llamen cerezas, las cuales posteriormente se tornan de un negro azulado.

7. Efecto en nuestro sistema nervioso

Estimula el cerebro, mejorando la memoria y la capacidad de atención y concentración. Además, proporciona energía para las actividades físicas.

junio 25, 2025 07:50 p. m. • 2 minutos de lectura

8. Famosos fanáticos del café

Personajes como Beethoven, Balzac, Voltaire y Bach, eran amantes del café. Este último incluso le compuso una melodía titulada “La cantata del café”.

9. El café en el esoterismo

El primer registro sobre la cafeomancia, el arte de la adivinación por la lectura de los posos del café, viene del siglo XVII, cuando Tomas Tamponelli escribió un tratado acerca de esta, el cual incluye hasta la manera en la que el café debía prepararse para que su lectura fuera correcta.

10. El café en México

En México una persona bebe 2 tazas y media de café en promedio. Nuestro país es el principal productor de café orgánico a nivel mundial, los estados productores más importantes son Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Guerrero y Puebla.

11. El café en Turquía es sinónimo de amor

En Turquía existe la tradición de que las mujeres preparen café a sus padres y a su posible esposo cuando él va a su casa a pedir su mano. Si el café es dulce, quiere decir que ella acepta la propuesta, sí, en cambio, el café es salado, es que la rechaza.

15 datos curiosos que seguramente no conocías del café
Pexels

12. El café en la industria de la belleza

Ya que la cafeína reactiva la circulación, importantes marcas de productos de belleza la incluyen en las fórmulas de sus cremas, pues ayuda a combatir la celulitis.

13. Beneficios del café

El ayudarte a despertar y hacerte más productivo en tus actividades no es todo lo que el café hace por ti, también tiene una fuente considerable de antioxidantes que protegen tus células contra el envejecimiento, reduce el riesgo de cáncer en el hígado, fallas cardíacas e incluso los síntomas de la enfermedad de Parkinson.

14. Estampilla de café

En 2001, Brasil, uno de los principales exportadores en el mundo, lanzó una estampilla postal con aroma a café para promover su producción en el extranjero.

15 datos curiosos que seguramente no conocías del café

/ Getty Images

15. El cinturón del café

Se conoce como El cinturón del café a una zona del planeta donde se encuentran cerca de 80 países; incluidos México, Brasil, Etiopía y Kenya; los cuales debido a sus condiciones climatológicas son aptos para el cultivo de café , lo cual influye en la calidad y sabor del producto.

junio 25, 2025 06:23 p. m. • 3 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

Etiquetas

X