En el mundo tenemos una gran oferta de alimentos que pueden beneficiar o maltratar tu pelo, evita preparar tu comida con estos insumos para mantener tu pelo largo y sedoso.
La secadora, las planchas y productos que usamos a diario provocan que el pelo se vaya estropeando poco a poco, casi sin darnos cuenta, y si a estos instrumentos de estilizado le sumamos una deficiente alimentación, el pelo termina por volverse seco y quebradizo.

Si has notado que de un tiempo a la fecha tu pelo no luce de la misma forma y que incluso no ha crecido ni un centímetro, debemos decirte que la clave está en tu alimentación y en sus cuidados.
Una vez que hagas estas modificaciones, seguro que tu piel se verá beneficiada.
¡Evita estos alimentos!
Sal
La sal yodada es buena fuente de yodo para nuestro cuerpo, sin embargo, en grandes cantidades puede provocar que tu pelo se deshidrate y por tanto que se vea seco y opaco.
Así que… Prefiere los productos elaborados por ti antes de elegir la comida chatarra o la comida de la calle.
También te puede interesar: LATINA: cómo romper con el estigma y amar tu cabello chino
Adiós, dulces
Tu cuerpo usa la vitamina E y B para tratar de asimilar el exceso de azúcares de los alimentos que consumiste, al destinarlas para esta función provoca que el pelo las reciba en mínimas cantidades lo que hace que se torne sin brillo.
Grasas
En México adoramos los alimentos fritos, no obstante, además de que son altamente dañinos para nuestro cuerpo, son pésimos para el pelo porque provocan una obstrucción de los folículos, lo que hace que la grasa se acumule y el pelo se torne grasoso.

Además, de hacer modificaciones en tus acciones diarias para cuidar tu pelo tanto en la alimentación como en sus cuidados y que éste se encuentre en las mejores condiciones, también debes poner suma atención en tu nivel de estrés.
Pues ésta es una respuesta física de nuestro cuerpo que además de hacer que nuestro pelo se torne reseco, también podría llevar a causar su caída por mechones cuando se aplican productos de estilizado, o cuando se pasan los dedos a través del pelo.
También te puede interesar:
Cómo hacer un tinte para pelo casero
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.