¿La felicidad es un destino o es un camino? ¿La felicidad es innata o se trabaja en ella? Todos buscamos la felicidad y tal parece que la Universidad de Harvard tiene la receta perfecta para encontrarla.
De acuerdo con un estudio publicado en su Gaceta de Salud, la mayoría de las personas pueden aumentar su felicidad.
Las investigaciones sugieren que aproximadamente el 50 por ciento del nivel general de felicidad en las personas está determinado por la genética. Sin embargo, el 40 por ciento está bajo el control de cada uno de nosotros y el 10 por ciento restante depende de las circunstancias.
En palabras del Dr. Robert Waldinger, director del estudio de mayor duración sobre la felicidad, el Estudio de Desarrollo de Adultos de Harvard: “si no te consideras feliz, es muy probable que tengas algún poder para cambiarlo”.
Entonces, ¿cuáles son los factores correctos para alcanzar la felicidad?
Basados en el Estudio de Desarrollo de Adultos de Harvard , un proyecto ha seguido a 724 hombres desde que eran adolescentes en 1938, los investigadores han recopilado todo tipo de información sobre la salud y cada dos años hacen preguntas a los miembros sobre sus vidas, así como su bienestar mental y emocional.
De tal manera, han encontrado algo parecido a un fórmula de la felicidad:
Dejar ir
A medida que las personas envejecían, tendían a centrarse más en lo que era importante para ellos y no se preocupaban por las cosas pequeñas al grado que lo hacían cuando eran más jóvenes. Por lo que uno de los factores de la felicidad es no enfrascarse demasiado con los problemas, fluir y dejar ir.
Mantente conectado
Existe un fuerte vínculo entre la felicidad y las relaciones cercanas con familiares y amigos, por lo que reunirte sanamente con tu círculo cercano contribuirá a tu felicidad.

Realiza actos regulares de bondad
Hacer el bien a los demás también puede tener efectos importantes en el propio bienestar.
Encuentra a tu niño interior
Retoma pasatiempos, juegos, deportes u otros intereses que te cautivaron años atrás y que te hacían feliz.
También te puede interesar: Felicidad al alcance de todos
Más tiempo para ti
La mayor parte del tiempo estamos absortos en el celular viendo videos o buscando qué ver en las plataformas de streaming, toma más tiempo para ti, relajarte, hacer ejercicio o simplemente leer.
Invierte en experiencias
Según algunos estudios , las personas que gastan dinero en experiencias tienen una satisfacción a largo plazo, ya que crean recuerdos más felices. En comparación, comprar objetos materiales a menudo proporciona solo felicidad temporal.

Sal con gente feliz
La felicidad puede ser contagiosa. El ser optimista y feliz puede desencadenar una reacción en cadena, por lo cual, salir con gente feliz te puede volver más feliz al estar cerca.
Agradece
Dedica tiempo para anotar las cosas por las que estás agradecido, puede ser algo que normalmente das por sentado o algo simple como recibir un cumplido sincero, un libro que disfrutas, el buen clima de hoy o una comida.
También te puede interesar:
4 técnicas recomendadas por la psicología para manejar la tristeza
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.