Bienestar

Fototerapia; qué es la terapia con luz y que tipo de luz se utiliza

Por: Corina Mendoza 17–09–2025 • 4 minutos de lectura

La fototerapia ha ganado mucha fama en los últimos años ya que se ha descubierto que diferentes tipos de luz tienen efectos benéficos para la salud.

Compartir:

fototerapia para que sirve
Pexels

Lo primero que hay que decir sobre la fototerapia y todos los tratamientos con luz es que son una alternativa a los tratamientos de medicina convencional; es decir, es un apoyo en una vigilancia médica estricta dependiendo de lo que quieras sanar con tratamiento de luz. En los últimos años han surgido una serie de tratamientos alternativos y medicina holística que tienen una oferta amplia de métodos de curación; sin embargo, los médicos recomiendan que no se utilicen como remplazo de la medicina con enfoque, digamos, “científico”.

La salud es un tema de suma importancia que no puede tomarse a la ligera; estos tratamientos con luz, fototerapia y otros métodos alternativos deben siempre emplearse como un adicional. Ya que un médico especialista nos diagnosticó, podemos pedir una opinión y aventurarnos con todas las ofertas de fototerapia que existen.

¿Cómo funciona la fototerapia?

para que se usa la luz en la salud
Pexels
septiembre 14, 2025 07:01 a. m. • 4 minutos de lectura

Actualmente la fototerapia se usa en tratamientos que van desde la mejora de la salud mental hasta un régimen de cuidados de la piel para reducir el desgaste provocado por el sol y la contaminación, entre otras afecciones.

Fototerapia en enfermedades de la piel

En el caso justamente de la fototerapia enfocada en el cuidado de la piel, su función es frenar un poco el crecimiento en las células cutáneas, reducir la inflamación en la piel y tratar algunas lesiones como cicatrices, manchas, etcétera. La fototerapia para piel puede encargarse de problemas como la psoriasis, que provoca que la piel se inflame, se descame y se enrojezca; el vitiligo; el eccema, que provoca enrojecimiento y comezón; el liquen plano, que causa la formación de pequeños bultos en la piel; el linfoma cutáneo de leucocitos, que deja manchas oscuras; y por último, la comezón de piel en general, que puede ser causada por muchas razones como las alergias estacionales, alergias a alimentos, exposición al sol o piel sensible.

En la fototerapia para tratamientos de afecciones en la piel regularmente se usa la luz UV, la misma que recibimos de los rayos del sol; no obstante, esta luz también se divide, por ejemplo, la fototerapia de Luz B (UVB), de la cual hay dos tipos, que son de banda ancha o de banda estrecha, que se dirigen a partes específicas del cuerpo o a todo el cuerpo, en caso de que éste represente lesiones en más del 5%.

También existe la fototerapia psoraleno-UV-A (PUVA), enfocada en los tratamientos bucales ya que en la piel expuesta provoca sensibilidad.

Fototerapia en tratamientos de la salud mental

tipos de luz y para que sirve salud
Unsplash
diciembre 11, 2016 06:00 a. m. • 1 minutos de lectura

En cuanto al tratamiento de enfermedades mentales, afecciones como el trastorno afectivo estacional, que es un tipo de depresión que, justamente, va y viene sobre todo en las estaciones de otoño e invierno, también se usa la fototerapia. En este tipo de males se usa una especie de “caja de luz”, siempre acompañada de tratamiento terapéutico profesional; porque incluso en la fototerapia utilizada para estos tratamientos existen muchas variedades de luz que deben ser recomendadas por un experto, ya que no usar la caja de luz de fototerapia correctamente puede desatar episodios maniacos o depresivos, especialmente cuando se padece de trastorno bipolar y cuando no se recibe psicoterapia o medicación supervisada por un psiquiatra.

En esencia, las cajas o lámparas de fototerapia funcionan como una imitación de la luz natural de día, la cual conduce a cambios positivos en la química cerebral y por ende a mejoras en el estado de ánimo; también reduce la fatiga propia de la depresión o los bajones anímicos, por eso es importante adquirir luz especial para tratar males mentales y no la luz usada en fototerapia para tratamientos de la piel, de lo contrario, podrías sufrir lesiones graves e irreversibles, ya que la luz especial para estos tratamientos filtra la luz UV, cosa que no hacen la lámparas de fototerapia para los cuidados de la piel.

Fototerapia neonatal

tipos de luz y para que sirven fototerapia
Pexels

Esta parte de la fototerapia es mucho más delicada ya que se usa en el tratamiento de recién nacidos con ictericia neonatal, un mal que tiñe la piel y los ojos de los bebés de amarillo por el exceso de bilirrubina. Este tratamiento debe estar estrictamente regulado y vigilado ya que, tratándose de recién nacidos, la piel, los ojos e incluso el crecimiento del cabello puede verse afectado. De acuerdo con los estudios recientes en este tipo de tratamientos, la fototerapia ayuda a reducir los niveles de bilirrubina y la transforma en isómeros hidrosolubles que pueden ser eliminados más fácilmente sin pasar por el hígado, lo que en resumen elimina esta afección en los recién nacidos.

Aunque hay muchos estudios y expertos que avalan la fototerapia para distintos males, siempre es necesario consultar a más especialistas y suspender de inmediato en caso de que se presenten efectos secundarios. La fototerapia ha surgido justamente como un faro de luz y esperanza en diferentes afecciones, pero como tratamiento alternativo también tiene sus contras; como el estar contraindicado en personas con males oculares. Hay que recordar que las lámparas y cajas de fototerapia no están reguladas por la Food & Drug Administration (la FDA por sus siglas en inglés), por tanto, siempre deben manejarse con mucha precaución.

noviembre 27, 2021 08:00 a. m. • 5 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X