Comida

Sabor es Polanco 2025: así se vivió el festival gourmet en CDMX

Por: Redacción Central 21 mayo 2025 • 2 minutos de lectura

Sabor es Polanco 2025 fue un rotundo éxito y, a pesar de las condiciones climáticas, se coronó nuevamente como el mejor festival gourmet de América Latina.

Compartir:

Sabor es Polanco 2025: así se vivió la undécima entrega del festival gourmet
Diego Rodríguez/Cortesía

Ni la lluvia pudo detener la entrega 2025 de Sabor es Polanco, que se llevó a cabo en Campo Marte, en el corazón de la Ciudad de México. Este es considerado el mejor festival gourmet de Latinoamérica y, sin lugar a dudas, la edición número 11 fue prueba de ello, pues más de 70 restaurantes ofrecieron más de 500 platillos al público, amante de la alta cocina.

mayo 16, 2025 06:42 p. m. • 2 minutos de lectura

Sabor es Polanco 2025: así se vivió la undécima entrega del festival gourmet
Diego Rodríguez

Además de estas preparaciones estrella, el evento presentó aproximadamente 160 expositores de distintos rubros, como vinos nacionales e importados, cervezas, mezcales, tequilas, rones, licores, cafés, quesos, jamones ibéricos, helados, chocolates, postres y más. Así mismo, esta edición de Sabor es Polanco recibió por primera vez a algunos de los restaurantes más aclamados en México y el mundo, tales como:

  • La Cocina del Bizco
  • Los Canarios
  • Casa Prime
  • Casamarena
  • Ehden
  • LaMari
  • Maíz Tinto
  • Mariscocho Polanco
  • Amaral
  • Augurio
  • Gaudir
  • Heritage Bistro Bar
  • La Lucha - Sanguchería Criolla
  • Mandolina Polanco
  • Pepe Mesa Española
  • Roca
  • Trés
  • Tufa
  • Fónico
  • Un lugar de la Mancha
Sabor es Polanco 2025: así se vivió la undécima entrega del festival gourmet
Diego Rodríguez

Este año, Yucatán fue el Estado Participante en Sabor es Polanco 2025 y estuvo presente con una demostración de lo mejor de su gastronomía, con Pueblo Pibil, un restaurante de cocina tradicional ubicado en Tixkokob, municipio cercano a Mérida, además de La Casona de los Cedros del chef Jorge Ildefonso y su cocina contemporánea. En su stand, Yucatán deleitó a los asistentes con sus frescas aguas de chaya, miel melipona y licor de naranja agria.

El país invitado, Argentina, brindó una muestra de sus mejores vinos y cortes de carne, con la presencia del restaurante Patagonia y su reconocido chef, Francisco del Piero, quien dio una demostración en vivo de todo el carácter y la técnica de la cocina argentina. En este espacio, los asistentes descubrieron un pedacito de ese país, y conectaron con la cultura, la gastronomía y el turismo con los destinos más icónicos: Buenos Aires y Córdoba.

En esta ocasión, Sabor es Polanco 2025 ofreció al público más experiencias gastronómicas, más allá de la cata de platillos; por ejemplo: Grupo Alpha dio diversas máster clases de la mano de los chefs Alberto Mazzocco, Diego Niño, Josefina López Méndez y Terry Laprune y Denis Delaval, chefs instructores de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México. También, las Chef’s Table de Itzel Paniagua, aquí los chefs Alex Branch, Andrea Chávez, Ángel Vázquez y Rodrigo Pacheco dieron cátedra para todos los amantes de la gastronomía, pues pudieron aprender recetas, técnicas y los mejores secretos culinarios de estos maestros de la cocina.

Sabor es Polanco 2025: así se vivió la undécima entrega del festival gourmet
Diego Rodríguez

Como siempre, Sabor es Polanco 2025 se superó una vez más, no sólo por todo lo que ofreció, también por el número de restaurantes y expositores participantes y la calidad de estos; y también por todas las experiencias ofrecidas a los asistentes.

mayo 18, 2025 05:34 a. m. • 2 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X