Dom Pérignon apuesta por el estilo superflat de Takashi Murakami para una reinvención de la Dom Pérignon Vintage 2015 y la Dom Pérignon Rosé Vintage 2010.
La marca pretende darle a su presencia sobria y atemporal un poco de la frescura colorida del artista japonés, una colaboración que trascienda límites, fronteras y, sobre todo, el tiempo, este tiempo en el que existimos, esta realidad que nos rodea.
“La creación es un viaje eterno”

Esta colaboración de Takashi Murakami con Dom Pérignon forma parte de una serie de colaboraciones con actores, chefs, y otras personalidades que busca darle a esta clásica e inigualable marca una brisa de contemporaneidad. Entre los artistas dentro de esta serie llamada “La creación es un viaje eterno” participan; Tilda Swinton, Zöe Kravitz, Anderson .Paak, Alexander Ekman, Iggy POP, la chef Michelin Clare Smyth y otros personajes icónicos de la cultura pop.
Para Takashi Murakami una colaboración como esta es la oportunidad perfecta para dejar su marca en el mundo, un legado que, al igual que el de Dom Pérignon, trascienda cualquier barrera. Como artista se tiene a veces esa necesidad de convertir tu paso por el mundo en una obra inmarcesible, algo que las personas a cientos de años en el futuro puedan tomar como referencia para visualizar estos tiempos. Además, ser parte de este legado burbujeante que lleva en el imaginario ya muchos años y que es una garantía de lujo y exclusividad era un reto y a la vez la oportunidad ideal para incursionar en la perpetuidad a través del arte.
El estilo superflat de Takashi Murakami

Como tantos otros artistas, Takashi Murakami rechazó los preceptos del arte clásico japonés, esos trazos pretenciosos que parecen no decir nada pero que en realidad están cargados de un significado muy sutil e interpretativo; Murakami pensó que lo suyo no era ceñirse a esas normas pesadas y solemnes, más bien se dejó empapar por la subcultura de posguerra en la que la juventud se sumergía en esos mundos llenos de manga, colores brillantes, ojos grandes y un estilo aparentemente simplista.
Fue a partir de los 90 que Murakami empezó a expresarse así, con colores primarios, mezclas infinitas de luz y esa reminiscencia del pop art que bailaba en el aire. Superflat nació de esta mezcla relajada (pero no por eso falta de significado) del arte tradicional, la superficialidad cultural (esa fiebre por mezclarse de alguna manera con la cultura norteamericana) y las gráficas propias del manga japonés.
El superflat es un movimiento artístico contemporáneo creado por la juventud de la posguerra y la gran influencia norteamericana y europea en la cultura. Era un método para adaptarse a todos los cambios que atravesaba Japón en esos años al término de la Segunda Guerra Mundial.
Takashi Murakami y Dom Pérignon

El talento de Takashi Murakami y la originalidad del estilo superflat convirtieron cada pieza hecha por el artista en un exclusivo artículo para coleccionistas, todas las colaboraciones que ha hecho el pintor con otras marcas son una muestra de las altas esferas a las que Takashi Murakami llevó el superflat. Lewis Hamilton, LV, Vans, Hublot, Supreme y Uniqlo son una muestra de la gran influencia del artista y de lo cotizado de su labor artística.
Dom Pérignon, conocedor del lujo, el estatus y la creatividad se alió con este inusual arista para la creación de sus dos botellas próximas a salir al mercado. Un artículo quizá no para beberse, pero sí para coleccionarse.
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.