Viajes

Destinos en los que Halloween es más que una celebración

Por: Alma Gómez 09–10–2025 • 3 minutos de lectura

Más allá de los disfraces y los dulces, existen lugares en el mundo donde Halloween tiene raíces profundas, rituales ancestrales y una atmósfera única.

Compartir:

Destinos en los que Halloween es más que una celebración
Unsplash y Pexels

Halloween no es solo una fiesta de disfraces o maratones de películas de terror; en algunos rincones del mundo, esta fecha tiene un trasfondo cultural y espiritual que la convierte en una experiencia inolvidable. Ciudades donde las leyendas cobran vida, castillos envueltos en niebla y tradiciones milenarias hacen de estos cinco destinos lugares imperdibles para quienes buscan algo más que calabazas y sustos de temporada.

octubre 02, 2023 07:09 p. m. • 3 minutos de lectura

Destinos en donde Halloween es más que una celebración

Irlanda

Considerada la cuna del Halloween, Irlanda es el lugar en el que nació el festival celta de Samhain, que dio origen a la celebración actual. Según la tradición, durante la noche del 31 de octubre la barrera entre el mundo de los vivos y el de los muertos caía, permitiendo a los espíritus deambular libremente. Para protegerse, los antiguos celtas encendían grandes hogueras, usaban disfraces para confundir a los entes malignos y dejaban ofrendas de comida para apaciguar a las almas errantes.

Halloween en Irlanda
Unsplash

Hoy en día, esta ancestral tradición sigue muy presente. En Dublín, se celebran eventos como el festival Bram Stoker, inspirado en el autor de Drácula, y el Spirits of Meath, que recrea rituales antiguos en un ambiente festivo. En Derry, el Halloween se vive con desfiles de disfraces, espectáculos de luces y fuegos artificiales. Por su parte, el condado de Meath ofrece shows de terror, música en vivo y una gran variedad de gastronomía local.

Escocia

Con sus castillos antiguos, callejones oscuros y una historia cargada de leyendas, Escocia es un escenario perfecto para vivir un Halloween auténticamente espeluznante. En Edimburgo, la capital, se celebran los famosos Ghost Tours, recorridos guiados que llevan a los visitantes por los rincones más embrujados de la ciudad.

Halloween en Escocia
Unsplash

Estos tours pueden realizarse a pie, a través de callejones históricos como el Real Mary King’s Close, o en autobuses temáticos conducidos por guías disfrazados con trajes de época. Uno de los puntos más inquietantes del recorrido es la visita a las bóvedas subterráneas de Blair Street, donde las historias de ejecuciones, fantasmas y fenómenos paranormales se cuentan al filo de la oscuridad.

China

En el gigante asiático, las celebraciones relacionadas con los muertos tienen un enfoque distinto, pero igual de fascinante. El Festival del Fantasma Hambriento —conocido como Zhong Yuan Jie— se celebra durante el séptimo mes del calendario lunar, cuando se cree que las puertas del inframundo se abren y los espíritus deambulan entre los vivos en busca de alimento.

Halloween en China
Unsplash

Durante este periodo, las familias chinas colocan altares con ofrendas que incluyen comida, incienso, retratos de los difuntos y papel moneda ceremonial, con la intención de calmar a los fantasmas y evitar su furia. Además, se organizan espectáculos públicos de ópera tradicional y conciertos para entretener tanto a los vivos como a los espíritus.

Estados Unidos

Estados Unidos ha exportado la estética del Halloween al mundo entero, pero pocos lugares lo viven con tanta intensidad como Salem, en Massachusetts. Famosa por los juicios de brujas de 1692, esta ciudad se transforma en octubre en un epicentro del turismo paranormal.

Halloween en Salem
Unsplash

En Salem, los visitantes pueden participar en recorridos diurnos y nocturnos que exploran los orígenes de la brujería, leyendas sobre escobas voladoras, cultos secretos y el papel simbólico de los gatos negros. Uno de los eventos más populares es el Candlelit Ghostly Walking Tour, una caminata nocturna a la luz de las velas por los sitios históricos más embrujados de Salem, que lleva a la búsqueda de espíritus que, según muchos, aún rondan la zona.

Rumania

En el corazón de Rumania, la región de Transilvania se convierte en el lugar perfecto para una celebración de Halloween marcada por la leyenda de Drácula. El Castillo de Bran, que ha sido vinculado durante siglos al mito del conde vampiro, organiza cada año una fiesta de Halloween que combina historia, terror y diversión.

Halloween en Rumania
Unsplash

Los asistentes pueden recorrer los pasadizos oscuros del castillo, ver películas de horror, degustar dulces tradicionales y participar en una fiesta única que se lleva a cabo en el sótano del edificio. Todo el ambiente, entre luces tenues, disfraces y una atmósfera cargada de misterio, convierte a Bran en uno de los destinos más icónicos para vivir Halloween con intensidad.

octubre 29, 2022 07:20 a. m. • 1 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X