El muralismo en México es una disciplina que al día de hoy sigue vigente y en constante evolución, con grandes figuras manteniendo vivo el movimiento representado por José Clemente Orozco y Diego Rivera. Uno de los nombres que resaltan entre los grandes artistas plásticos que siguen sorprendiendo con su arte es el maestro Arnaldo Coen, que desde mediados del siglo XX, con trabajos en la escultura, la pintura, el body paint y otras ramas, como el mural.
A sus 85 años, el maestro Coen sigue reforzando su legado al mantenerse vigente, con un estilo geométrico y realista que ha sido aplaudido por expertos y galardonado por prestigiosas instituciones. A raíz de su trayectoria, el gran artista ha sido condecorado con el Premio Nacional de Ciencias y Artes, además de ser nombrado Miembro de Número de la Academia de las Artes. Este es un prestigioso puesto vitalicio, cuya tarea es velar por las diferentes disciplinas artísticas en el país.
El pasado 3 de julio de 2025, el maestro Arnaldo Coen reveló su más reciente trabajo titulado Mutua presencia de tiempos eternos, como parte de la celebración por 250 años del Monte de Piedad. La pieza está presente en Casa Abierta Monte y ahora forma parte del acervo cultural de la famosa compañía.

El objetivo de este trabajo es conectar con las raíces mexicanas, mientras se manifiestan el presente y el futuro de forma simultánea, con diferentes significados expresados en la obra geométrica que parte de distintos puntos de fuga. A su vez, el mural de Arnaldo Coen tiene la intención de representar todo aquello que circula en la casa fundada en 1775, con un concepto que se enfoca a expresar un movimiento omnipresente a partir de las fugas que componen la obra.
Lo que quise con este espacio es que significara lo que entra y lo que sale del Monte de Piedad. Lo que ven ahí son las fugas que van al centro y al infinito, o hacia nosotros mismos y que nos rebasan.
Aunque tiene un significado muy profundo para el artista, Arnaldo asegura que la interpretación puede ser muy personal y abierta, aunque varias pistas del mensaje se encuentran expresadas en este trabajo.

Un punto clave de la inspiración para Mutua presencia de tiempos eternos es el edificio donde fue realizado, que se construyó sobre las ruinas del palacio de Axayácatl, Huey Tlatoani, que dio asilo a Hernán Cortés tras su llegada a Tenochtitlán. Para el artista, fue en este punto donde comenzó la mezcla cultural entre mexicas y españoles, uno de los aspectos relativamente positivos de la Conquista.
Yo creo que desde ese momento ya estábamos mezclados y ya éramos parte de dos culturas —y de muchas más—, pero principalmente la española y la mexica. Ambas nos enriquecieron en un hecho que hoy nos une y del que debemos aprender todos los humanos.

El mural de Arnaldo Coen, Mutua presencia de tiempos eternos, está presente en las instalaciones de Nacional Monte de Piedad, Casa Abierta Monte, un espacio cultural que, como lo dice su nombre, está abierto a todo público y se ubica en la Calle Monte de Piedad #7, dentro del Zócalo Capitalino.
*Con información de Nacional Monte de Piedad.
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.