Mexicráneos regresa en 2023 con nuevas piezas a esta exposición de arte urbano que surgió en 2017 y decoró Paseo de la Reforma, una de las calles más transitadas de la Ciudad de México, acercando el arte a la gente con sus 170 cráneos monumentales en los que han participado artistas nacionales e internacionales.
Ahora, en este 2023, Mexicráneos llega al Parque Bicentenario, en la Ciudad de México, específicamente al Orquidiario del Parque donde estarán 16 obras inéditas de Mexicráneos. Estas 16 piezas también son especiales ya que los artistas seleccionados formaron parte de la convocatoria del 2020 y que debido a las restricciones sanitarias por la pandemia no pudieron intervenir.

Te puede interesar: <b class="rte2-style-bold"><i class="rte2-style-italic"><u class="rte2-style-underline">Entrevista con la muralista mexicana Paola Delfín</u></i></b>
Los artistas que participaron para la edición de Mexicráneos 2023 y sus obras son:
- Alex Lechuga, @alex.lechugx – “La Puerta Negra”
- Arturo Méndez Mora, @antilope_studiomx – “Viaje Infinito en el Metro”
- Carlos Xi, @desollado – “Del Vacio”
- Erick Decle, @erick_dm95 - “Es la Tradición”
- Erick Nadamás y Martin Anzaldo, @elericknadamas / @el_monkeytecuhtli – “Toda la Raza”
- Fernanda Martínez FERIMART, @ferim_art – “Jardín en el Alma”
- Gerardo Castro, @jerrykingmx – “Orgullo de Mi Sangre”
- Hidrock, @hidrock – “Fuerza y Unión”
- Jessica Shilling, @jessica_shilling_ - “El Regreso de Atlantis”
- Jesús Rentería, “Paper King”, @paperking_works_ - “Don Calavera Serpentina”
- León BG, @leon.barriosg – “Puros Huesos”
- Mariana Arregui, @marianarregui.art – “El Florecer de la Muerte”
- Manuel Huerta, @don_diablo_art – “Vida a través del Tiempo”
- Murdoc, @murdoc_art – “Ricolores”
- RebelMaRu, @rebelmaru.studio – “Fiesta Cromática”
- Xaacto Navaja, @xaacto.navaja – “Renacer”
Todos estos artistas adaptaron los cráneos según su inspiración y su estilo, dándole un nombre a cada una de sus piezas, por ejemplo Arturo Méndez Mora se inspiró en el Metro de la Ciudad de México, intitulándola “Viaje Infinito en el Metro”; Gerardo Castro con “Orgullo de mi sangre” se inspira en el pasado prehispánico y en específico en Mictlantecuhtli, dios de los muertos; otros retoman aspectos tradicionales de la cultura mexicana como León BG que con “Puros Huesos” remite a la tradición de maquillar los rostros de los vivos emulando a las catrinas de Día de Muertos, o Hidrock con “Fuerza y Unión” retomando un águila y una serpiente emplumada para representar la unión de la fuerza para superarnos.
Puedes visitar estos 16 mexicráneos en el Orquidiario del Parque Bicentenario a partir del 21 de septiembre.
Recuerda que el Parque Bicentenario se encuentra en Av. 5 de mayo 290, San Lorenzo Tlaltenango, Miguel Hidalgo, Ciudad de México . A unos cuantos metros del metro Refinería. Y tiene un horario de martes a domingo de 7am a 6pm. La entrada es libre.
Te puede interesar: <b class="rte2-style-bold"><i class="rte2-style-italic"><u class="rte2-style-underline">Exposiciones en la Ciudad de México para ver en septiembre 2023</u></i></b>