Ponte al día

Razones peligrosas por las que tu gato tira mucho pelo

Por: Marilú Morales 19 mayo 2021 • 2 minutos de lectura

Sí, sabemos que tu gato tira mucho pelo, pero ¿es normal? Aquí te revelamos todo lo que necesitas saber sobre tu “michi”.

Compartir:

Razones peligrosas por las que tu gato tira mucho pelo

Una de las cosas importantes a considerar cuando se tiene un gato en casa es la muda de pelo, se les cae en mayor o menor cantidad, es un proceso totalmente normal e inevitable que indica el ciclo de vida de su pelito, se activa con los cambios de luz y temperatura, por lo que los meses de primavera y otoño se consideran temporadas del año para su muda de pelo, aunque por diferentes circunstancias que no podrían ser tan normales llegan a ocurrir durante el año.

Entre las causas de una posible pérdida excesiva de pelo que podría ser peligrosa para tu “michi”, se encuentran las enfermedades de la piel, una mala alimentación, parásitos, estrés o ansiedad.

Pelo gato

También te puede interesar: ¿Por qué no debemos fumar cerca de nuestras mascotas?

Enfermedades cutáneas: sarna, dermatitis, hongos o alergia

Los síntomas comunes que comparten estas enfermedades de la piel en tu gato, son la inflamación y el enrojecimiento de la zona, además tu felino tratará de morderse o se intentará rasguñar donde sienta el ardor y la picazón.

Toma en cuenta que con la sarna tu mascota podría presentar mal olor en la piel, así como pérdida de pelo en una zona de su cuerpo en específico, presentar mal olor en la piel y costras, a diferencia de la dermatitis que aparece en zonas como la cabeza, cuello y orejas, pero también en la zona del abdomen o extremidades.

Lo más conveniente será agendar una visita con el veterinario para darle un diagnóstico correcto y por ende el tratamiento que necesita en cada caso.

Mala alimentación

La comida es una parte fundamental para el buen desarrollo de tu gato, brindarle alimentos de buena calidad que incluyan distintos nutrientes harán que se mantenga sano, por lo que si les das comida húmeda o casera debes procurar seguir las recomendaciones de su veterinario para agregar a su dieta más elementos.

Por ejemplo, se recomienda añadir en su dieta suplementos que contenga Omega 3 y Omega 6, porque ayudan a fortalecer el manto, mantienen su pelo sano, suave y brillante, además de evitar la caída excesiva de pelo.

Pulgas y garrapatas

Parásitos como las pulgas y las garrapatas podrían hacer que tu gatito se acicale en extremo, si notas que se acicala más de lo normal, presta atención si tiene rojeces en la piel o protuberancias y si su nivel de ansiedad incrementa.

Un tip recomendable por veterinarios sería revisar minuciosamente su cama, ya que podrían también permanecer en el lugar donde duerme.

Pulgas en gatos

También te puede interesar: Ella es Mao Mao, la gatita que gana miles de dólares por una foto

Estrés o ansiedad

Otro factor de la caída excesiva y anormal de la piel de tu “michi” podrían ser el estrés y la ansiedad, las podrás detectar fácilmente porque realiza sus necesidades fuera del arenero y en lugares poco habituales de la casa, como la cocina.

Incluso podría llegar a acicalarse de manera excesiva y contraer los músculos de la espalda.

Recuerda que para darle el tratamiento correcto a tu minino será súper necesaria la visita a su veterinario, pues es él el único indicado para saber realmente lo que está pasando.

X